----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------


Info-Europa #42/2021 |  29 noviembre 2021 #DesembreEuropeu2021

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA

1994-2021 veintisiete años de Info-Europa. 2312 suscriptores

http://cdeuv.es

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración
europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat
de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar] Para
una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección
[log in para visualizar] entre sus contactos

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

NOTICIAS

>La UE gana el asunto de la OMC relativo a los derechos a las aceitunas
españolas en los EEUU

>She Figures 2021. Estadísticas e indicadores de género en investigación e
innovación

>Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación

>Dortmund es la Capital Europea de la Innovación 2021

>Nuevas leyes sobre publicidad política, derechos electorales y
financiación de partidos

>Nuevas medidas para impulsar los mercados de capitales europeos

>Ganadoras del Premio de la UE 2021 para las Mujeres Innovadoras

DOCUMENTOS

>Gastos del FEAGA Sistema de Alerta Temprana 7-10/2021

>Régimen de la Unión de control de las exportaciones en Europa

>Primer informe anual inversiones extranjeras directas en la Unión

>Informe del Mecanismo de Alerta 2022

>Funcionamiento del marco europeo de fondos de inversión a largo plazo

>Un año de Unión de los mercados de capitales

>Informe estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos

>Promover la participación democrática

>Evaluación general de planes presupuestarios para 2022

>Regularidad del gasto en la política de cohesión de la UE

SENTENCIAS

>Sentencia TJUE. Asunto C-833/19 P (Consejo/Hamás) de 23 de noviembre de
2021

>Sentencia TJUE. Asunto 564/19 (IS (Ilegalidad de la resolución de
remisión)) de 23 de noviembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto 437/19 (IB (État luxembourgeois (Información sobre
un grupo de contribuyentes)) de 25 de noviembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-289/20 (IB (Residencia habitual de un cónyuge -
Divorcio)) de 25 de noviembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-102/20 (StWL Städtische Werke Lauf a.d Pegnitz)
de 25 de noviembre de 2021
>Sentencia TJUE. Asunto C-488/20 (Delfarma) de 25 de noviembre de 2021

PROGRAMAS

>Programa Erasmus+. Convocatoria de propuestas 2022

>Horizonte Europa. Acciones de Investigación e Innovación

>Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3)

>Programa Europa Digital. Convocatoria de propuestas 2022

OPOSICIONES

>Secretaría General. Vacante para el puesto de director/a

>Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Miembro de una Sala
de Recurso

>Fundació Comunitat Valenciana-Regió Europea. Puesto de trabajo de
coordinador/a

CORRESPONSALES

>Webinars La Nau Economía social para la cultura | En línea y presencial,
29 noviembre 2021, 18 h.

>Conversa Economia, política i finances al territori valencià: passat,
present i futur | La Nau UV, 30 novembre 2021, 18.30 h.

>Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea | Parador
de la Granja, 30 noviembre-2 diciembre 2021

DESEMBRE EUROPEU 2021

>Webinar Sistema de Información Geográfica del Corredor Mediterráneo | En
línia, 1 desembre 2021. 11 h

>Els Estats Generals d’Europa: Transport i medi ambient | En línia, 3
desembre 2021, 10.30 h.

>Taula Redona Rodalies vs. Grans Projectes? | Dijous, 9 desembre 2021. 19 h.

>Una Historia de Europa a través del ferrocarril | Emisión radiofónica, 10
diciembre 2021, 01 h.

>Presentació Projecte Open Europe | Facultat d’Economia UV, 14 desembre
2021, 13 h.

>Conferència El solatge de la Modernitat, per Antoni Martí Monterde | La
Nau UV, 14 desembre 2021, 19 h.

>Conferència El futuro de Europa, per Felipe González Márquez| La Nau UV,
15 desembre 2021, 12 h. #DesembreEuropeu2021

NUEVOS PROGRAMAS UE

>Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) (2021-2027)

ALTAMENTE RECOMENDADO

>Els Estats Generals d’Europa: Transport i medi ambient | En línia, 3
desembre 2021, 10.30 h.

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

NOTICIAS UE

DERECHOS COMPENSATORIOS ACEITUNAS NEGRAS ESPAÑOLAS

Un informe del Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
ha dictaminado hoy que los derechos compensatorios impuestos por los
Estados Unidos sobre las importaciones de aceitunas negras procedentes de
España durante la administración anterior, en 2018, son ilegales con
arreglo a las normas de la OMC. Ahora, la UE espera que los Estados Unidos
tomen medidas para ponerse en conformidad con las recomendaciones del Grupo
Especial. El 1 de agosto de 2018, el Departamento de Comercio de los
Estados Unidos estableció derechos compensatorios y antidumping combinados
de entre el 30 y el 44 % sobre las importaciones de aceitunas negras
españolas, según la empresa de que se tratara. La UE impugnó esos derechos
ante la OMC alegando que eran contrarios a determinadas disposiciones del
GATT de 1994, del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias
(Acuerdo SMC) y del Acuerdo Antidumping. Desde la imposición de esas
medidas, las exportaciones de aceitunas negras de España a los Estados
Unidos han disminuido en casi un 60 %. Antes de la imposición de derechos,
España exportaba a ese país aceitunas por valor de 67 millones de euros
anuales*. | RAPID, IP/21/6116, 19.11.2021

https://bit.ly/3HLyPD4

SHE FIGURES 2021

La brecha de género en la educación está disminuyendo, pero las mujeres
siguen estando infrarrepresentadas en la investigación y la innovación. El
número de alumnas y tituladas de los niveles de grado, máster y doctorado
ha aumentado de forma constante en los últimos años. Sin embargo, las
mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras relacionadas con
la investigación y la innovación. Estas son algunas de las principales
conclusiones del informe  She Figures 2021  de la Comisión Europea, que
desde 2003 supervisa el nivel de progreso hacia la igualdad de género en la
investigación y la innovación en la Unión Europea y fuera de ella. La
publicación de  She Figures 2021  pone de relieve que, por término medio, a
nivel de grado y máster, las mujeres superan a los hombres como alumnas (54
%) y tituladas (59 %), y existe casi un equilibrio entre hombres y mujeres
a nivel de doctorado (48 %). Sin embargo, persisten las disparidades entre
los distintos campos de estudio. Por ejemplo, las mujeres siguen
representando menos de una cuarta parte de quienes han obtenido un título
de doctorado en el ámbito de las TIC (22 %), mientras que representan el 60
% o más en los ámbitos de la atención sanitaria y el bienestar social, y de
la educación (60 % y 67 %, respectivamente). | RAPID, IP/21/6217, 24.11.2021

https://bit.ly/3G2rlu3

INSTRUMENTO DE INVERSIONES INTERREGIONALES EN INNOVACIÓN

La Comisión ha lanzado la primera convocatoria de proyectos del nuevo
Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3). Se trata de
un nuevo instrumento de financiación que, durante el período 2021-2027,
asignará 570 millones de euros para apoyar la comercialización y la
expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos
prioritarios de especialización inteligente. Fomentará el desarrollo de
cadenas de valor europeas con una fuerte dimensión de cohesión, ya que al
menos la mitad del presupuesto se dedicará a regiones menos desarrolladas.
El I3 apoyará asociaciones de investigación, empresas, la sociedad civil y
administraciones públicas para identificar y concretar áreas comunes de
inversión. Asimismo, se apoyarán las sinergias con acciones en el marco de
Horizonte Europay el Programa sobre el Mercado Único. La primera
convocatoria de propuestas de I3, con un presupuesto de 145 millones de
euros, abarcará los años 2021 y 2022. | RAPID, IP/21/6129, 24.11.2021

https://bit.ly/3FNbfUY

DORTMUND CAPITAL EUROPEA DE LA INNOVACIÓN 2021

En la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación que se celebra hoy y mañana
en Bruselas, la Comisión ha anunciado los ganadores de la séptima edición
de los Premios a la Capital Europea de la Innovación ( iCapital ). La
ciudad de Dortmund (Alemania), es la Capital Europea de la Innovación 2021,
y la ciudad finlandesa de Vantaa es la Ciudad Europea más Innovadora. Estos
premios reconocen los esfuerzos a largo plazo de las ciudades para crear un
entorno que haga posible la innovación y la incorpore. Las ciudades han
desarrollado y desplegado conceptos innovadores, a través de la puesta en
marcha de los procesos, las herramientas y los modelos de gobernanza para
lograr resultados excelentes. Podrían servir como ejemplos sólidos para
ciudades de Europa y de fuera de Europa que han padecido la pandemia y que
tendrán que llevar a cabo una transformación. | RAPID, IP/21/6224,
24.11.2021

https://bit.ly/3xmJK1d

LEYES PUBLICIDAD POLÍTICA Y FINANCIACIÓN DE PARTIDOS

La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta sobre transparencia y
segmentación de la publicidad política, dentro de las medidas destinadas a
preservar la integridad de las elecciones y abrir el debate democrático.
Las normas propuestas dispondrán que todos los anuncios políticos estén
claramente etiquetados como tales e incluyan información sobre quién los ha
pagado y lo que han costado. Las técnicas de segmentación y amplificación
políticas tendrán que explicarse públicamente con un grado de detalle sin
precedentes y quedarán prohibidas cuando se utilicen datos personales
sensibles sin el consentimiento expreso de la persona interesada. La
Comisión también propone que se actualicen las normas vigentes de la UE
relativas a los  ciudadanos móviles  de la Unión y su derecho de voto en
las elecciones europeas y municipales, así como en los partidos políticos
europeos y las fundaciones políticas europeas. | RAPID, IP/21/6118,
25.11.2021

https://bit.ly/32zShml

IMPULSO DEL MERCADO DE CAPITALES EUROPEO

La Comisión Europea ha adoptado hoy un conjunto de medidas para mejorar la
capacidad de las empresas de captar capital en toda la UE y garantizar que
los ciudadanos europeos obtengan las mejores ofertas respecto de sus
ahorros e inversiones. Un año después del Plan de Acción para la Unión de
los Mercados de Capitales de 2020, la Comisión está cumpliendo sus
compromisos y ha propuesto medidas para impulsar los mercados de capitales
europeos. Con ello se contribuirá a que Europa se recupere económicamente
de la crisis de la COVID-19 y se lleven a buen término las transiciones
ecológica y digital. Además, la Comisión ha presentado una comunicación en
la que expone las medidas que adoptará el próximo año para estimular el
mercado. | RAPID, IP/21/6251, 25.11.2021

https://bit.ly/3FUeHND

GANADORAS PREMIO UE MUJERES INNOVADORAS 2021

En la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación celebrada en Bruselas, la
Comisión Europea anunció las ganadoras de la edición de este año del Premio
de la UE para las Mujeres Innovadoras El premio se entrega a las mujeres
empresarias con más talento de toda la UE y de países asociados a Horizonte
Europa que hayan fundado una empresa exitosa y hayan introducido la
innovación en el mercado. El premio se financia con cargo a Horizonte
Europa y lo gestiona la Agencia Ejecutiva para el Consejo Europeo de
Innovación y las Pymes (Eismea). | RAPID, IP/21/6225, 25.11.2021

https://bit.ly/3laj0wb

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

DOCUMENTOS UE

GASTOS FEAGA 7-10/2021

Informe relativo a los gastos del FEAGA Sistema de Alerta Temprana
7-10/2021 (COM(2021) 737 final, 22.11.2021)

https://bit.ly/3nLRA1e

CONTROL DE LAS EXPORTACIONES EN EUROPA

Informe sobre la aplicación del Reglamento 2021/821, por el que se
establece un régimen de la Unión de control de las exportaciones, el
corretaje, la asistencia técnica, el tránsito y la transferencia de
productos de doble uso (COM(2021) 737 final, 22.11.2021)

https://bit.ly/3l7vhBo

INVERSIONES EXTRANJERAS EN LA UE

Primer informe anual sobre el control de las inversiones extranjeras
directas en la Unión Europea (COM(2021) 714 final, 23.11.2021)

https://bit.ly/3FHmOwL

MECANISMO DE ALERTA 2022

Informe del Mecanismo de Alerta 2022 elaborado de conformidad con los
artículos 3 y 4 del Reglamento 1176/2011 sobre la prevención y corrección
de los desequilibrios macroeconómicos (COM(2021) 741 final, 24.11.2021)

https://bit.ly/3r4J53v

MARCO EUROPEO DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO

Informe sobre el funcionamiento del marco europeo de fondos de inversión a
largo plazo (ELTIF) (COM(2021) 738 final, 25.11.2021)

https://bit.ly/32EFFKR

UNIÓN DE LOS MERCADOS DE CAPITALES

Unión de los mercados de capitales: cumplimiento un año después del plan de
acción (COM(2021) 720 final, 25.11.2021)

https://bit.ly/312lNjD

ESTATUTO Y FINANCIACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS EUROPEOS

Informe de evaluación de conformidad con el artículo 38 del Reglamento
1141/2014 sobre el estatuto y la financiación de los partidos políticos
europeos y las fundaciones políticas europeas (COM(2021) 717 final,
25.11.2021)

https://bit.ly/3cMebER

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

Proteger la integridad electoral y promover la participación democrática
(COM(2021) 730 final, 25.11.2021)

https://bit.ly/2ZoyhBQ

PLANES PRESUPUESTARIOS 2022

Comunicación sobre los proyectos de planes presupuestarios para 2022:
evaluación general (COM(2021) 900 final, 24.11.2021)

https://bit.ly/3rd8Gr4

REGULARIDAD DEL GASTO EN POLÍTICA DE COHESIÓN

Tribunal de Cuentas. Informe Especial 26/2021. Regularidad del gasto en la
política de cohesión de la Unión Europea: La Comisión publica anualmente un
nivel mínimo de error estimado que no es definitivo (DOUE C 476/05,
26.11.2021)

https://bit.ly/3HUvz8D

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

SENTENCIAS

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-833/19 P
(Consejo/Hamás) de 23 de noviembre de 2021

Recurso de casación — Política exterior y de seguridad común — Lucha contra
el terrorismo — Medidas restrictivas adoptadas frente a determinadas
personas y entidades — Congelación de fondos — Posición Común 2001/931/PESC
— Reglamento (CE) n.  2580/2001 — Mantenimiento de una organización en la
lista de personas, grupos y entidades implicadas en actos de terrorismo —
Exposición de motivos individuales notificada a la organización y que
figura en un documento distinto del acto que incluye una motivación de
carácter general — Autenticación de la exposición de motivos individual —
Artículo 297 TFUE, apartado 2

En el asunto C‑833/19 P, que tiene por objeto un recurso de casación
interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea, el 14 de noviembre de 2019, Consejo de la
Unión Europea, representado por el Sr. B. Driessen y la Sra. S. Van
Overmeire, en calidad de agentes, parte recurrente en casación, y en el que
la otra parte en el procedimiento es: Hamás, con domicilio en Doha (Qatar),
representada por la Sra. L. Glock, abogada, parte demandante en primera
instancia (Curia, 23.11.2021)

https://bit.ly/3nLTjDK

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto 564/19 (IS
(Ilegalidad de la resolución de remisión)) de 23 de noviembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia penal —
Directiva 2010/64/UE — Artículo 5 — Calidad de la traducción y la
interpretación — Directiva 2012/13/UE — Derecho a la información en los
procesos penales — Artículos 4, apartado 5, y 6, apartado 1 — Derecho a ser
informado de la acusación — Derecho a interpretación y a traducción —
Directiva 2016/343/UE — Derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez
imparcial — Artículo 48, apartado 2, de la Carta de los Derechos
Fundamentales de la Unión Europea — Artículo 267 TFUE — Artículo 19 TUE,
apartado 1, párrafo segundo — Admisibilidad — Recurso de casación en
interés de la ley contra una resolución por la que se acuerda una remisión
prejudicial — Procedimiento disciplinario — Facultad del órgano
jurisdiccional superior para declarar ilegal la petición de decisión
prejudicial

En el asunto C‑564/19, que tiene por objeto una petición de decisión
prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Pesti
Központi Kerületi Bíróság (Tribunal de los Distritos Urbanos del Centro de
Pest, Hungría), mediante resolución de 11 de julio de 2019, recibida en el
Tribunal de Justicia el 24 de julio de 2019, completada mediante resolución
de 18 de noviembre de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el mismo
día, en el procedimiento penal contra IS (Curia, 23.11.2021)

https://bit.ly/3nMSPgH

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto 437/19 (IB
(État luxembourgeois (Informations sur un groupe de contribuables)) de 25
de noviembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Cooperación administrativa en el ámbito de la
fiscalidad — Directiva 2011/16/UE — Artículo 1, apartado 1, artículo 5 y
artículo 20, apartado 2 — Solicitud de información — Decisión de
requerimiento de información — Negativa a atender el requerimiento —
Sanción — “Pertinencia previsible” de la información solicitada —
Inexistencia de una identificación nominal e individual de los
contribuyentes afectados — Concepto de “identidad de la persona sometida a
examen o investigación” — Motivación de la solicitud de información —
Alcance — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea —
Artículo 47 — Derecho a la tutela judicial efectiva contra la decisión por
la que se requiere información — Artículo 52, apartado 1 — Limitación —
Respeto del contenido esencial del derecho

En el asunto C‑437/19, que tiene por objeto una petición de decisión
prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Cour
administrative (Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo,
Luxemburgo), mediante resolución de 23 de mayo de 2019, recibida en el
Tribunal de Justicia el 31 de mayo de 2019, en el procedimiento entre État
luxembourgeois y L (Curia, 25.11.2021)

https://bit.ly/3xqZGQ9

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-289/20 (IB
(Residencia habitual de un cónyuge - Divorcio)) de 25 de noviembre de 2021

Renvoi préjudiciel – Coopération judiciaire en matière civile – Règlement
(CE) no 2201/2003 – Compétence pour connaître d’une demande en divorce –
Article 3, paragraphe 1, sous a) – Notion de “résidence habituelle” du
demandeur

Dans l’affaire C‑289/20, ayant pour objet une demande de décision
préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par la cour
d’appel de Paris (France), par décision du 13 février 2020, parvenue à la
Cour le 30 juin 2020, dans la procédure IB contre FA, LA (Curia, 25.11.2021)

https://bit.ly/3xpa62I

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-102/20
(StWL Städtische Werke Lauf a.d Pegnitz) de 25 de noviembre de 2021

Renvoi préjudiciel – Directive 2002/58/CE – Traitement des données à
caractère personnel et protection de la vie privée dans le secteur des
communications électroniques – Article 2, second alinéa, sous h) – Notion
de “courrier électronique” – Article 13, paragraphe 1 – Notion
d’“utilisation de courrier électronique à des fins de prospection directe”
– Directive 2005/29/CE – Pratiques commerciales déloyales – Annexe I, point
26 – Notion de “sollicitations répétées et non souhaitées par courrier
électronique” – Messages publicitaires – Inbox advertising

Dans l’affaire C‑102/20, ayant pour objet une demande de décision
préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par le
Bundesgerichtshof (Cour fédérale de justice, Allemagne), par décision du 30
janvier 2020, parvenue à la Cour le 26 février 2020, dans la procédure StWL
Städtische Werke Lauf a.d. Pegnitz GmbH contre eprimo GmbH, en
présence de: Interactive
Media CCSP GmbH  (Curia, 25.11.2021)

https://bit.ly/3FT3RYb

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-488/20
(Delfarma) de 25 de noviembre de 2021

Renvoi préjudiciel – Articles 34 et 36 TFUE – Libre circulation des
marchandises – Mesure d’effet équivalent à une restriction quantitative –
Médicaments à usage humain – Importation parallèle de médicaments –
Réglementation d’un État membre prévoyant l’expiration de plein droit de
l’autorisation d’importation parallèle un an après l’expiration de
l’autorisation de mise sur le marché du médicament de référence –
Protection de la santé et de la vie des personnes – Proportionnalité –
Directive 2001/83/CE – Pharmacovigilance

Dans l’affaire C‑488/20, ayant pour objet une demande de décision
préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par le Wojewódzki
Sąd Administracyjny w Warszawie (tribunal administratif de voïvodie de
Varsovie, Pologne), par décision du 9 septembre 2020, parvenue à la Cour le
2 octobre 2020, dans la procédure Delfarma sp. z o.o. contre Prezes Urzędu
Rejestracji Produktów Leczniczych, Wyrobów Medycznych i Produktów
Biobójczych (Curia, 25.11.2021)

https://bit.ly/3HTGRde

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROGRAMAS UE

PROGRAMA ERASMUS+

Programa Erasmus+. Convocatoria de propuestas 2022. EAC/A09/2021

La presente convocatoria de propuestas abarca las siguientes acciones del
programa Erasmus+:

Acción clave 1 (AC1): Movilidad educativa de las personas.

Movilidad de las personas en el ámbito de la educación superior (fecha
límite: 23 de febrero de 2022)

Movilidad de las personas en los ámbitos de la educación y la formación
profesionales, la educación escolar y la educación de adultos (23 de
febrero de 2022)

Movilidad internacional con participación de terceros países no asociados
al programa (23 de febrero de 2022)

Acreditaciones Erasmus en educación y formación profesionales, educación
escolar y educación de adultos (19 de octubre de 2022)

Acreditaciones Erasmus en el ámbito de la juventud 19 de octubre  (19 de
octubre de 2022)

Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud (23 de febrero de 2022
)

Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud (4 de octubre de 2022)

Acción para la inclusión DiscoverEU (4 de octubre de 2022)

Intercambios virtuales en los ámbitos de la educación superior y la
juventud  (20 de septiembre de 2022)

Acción clave 2 (AC2): Cooperación entre organizaciones e instituciones.

Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación, la formación y
la juventud, excepto las presentadas por ONG europeas (23 de marzo de 2022)

Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación, la formación y
la juventud presentadas por ONG europeas (23 de marzo de 2022)

Asociaciones de cooperación en el ámbito del deporte (23 de marzo de 2022)

Asociaciones a pequeña escala en los ámbitos de la educación escolar, la
educación y la formación profesionales, la educación de adultos y la
juventud (23 de marzo de 2022)

Asociaciones a pequeña escala en los ámbitos de la educación escolar, la
educación y la formación profesionales, la educación de adultos y la
juventud (4 de octubre de 2022)

Asociaciones a pequeña escala en el ámbito del deporte (23 de marzo de 2022)

Centros de excelencia profesional (7 de septiembre de 2022)

Academias de Profesores Erasmus+ (7 de septiembre de 2022)

Acción Erasmus Mundus (16 de febrero de 2022)

Alianzas para la innovación (15 de septiembre de 2022)

Proyectos con visión de futuro (15 de marzo de 2022)

Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior (17 de
febrero de 2022)

Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación
profesionales (31 de marzo de 2022)

Desarrollo de capacidades en el ámbito de la juventud (7 de abril de 2022)

Desarrollo de capacidades en el ámbito del deporte (7 de abril de 2022)

Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro (23 de marzo de 2022)

Acción clave 3 (AC3): Respaldo al desarrollo de políticas y a la
cooperación.

Juventud Europea Unida (22 de marzo de 2022)

Acciones y redes Jean Monnet (1 de marzo de 2022)

DOUE C 473/09, 24.11.2021

https://bit.ly/30Y77SC

HORIZONTE EUROPA

Horizonte Europa. Acciones de Investigación e Innovación HORIZON:

Métodos para explotar datos y conocimientos para obtener resultados
extremadamente precisos (análisis, predicción, apoyo a la toma de
decisiones), reducir la complejidad y presentar conocimientos de manera
comprensible (RIA). ID: HORIZON-CL4-2022-DATA-01-01

Nube cognitiva: Continuidad informática habilitada por IA desde la nube
hasta el borde (RIA). ID: HORIZON-CL4-2022-DATA-01-02

Herramientas de programación para inteligencia descentralizada y enjambres
(RIA). ID: HORIZON-CL4-2022-DATA-01-03

Tecnologías y soluciones para el comercio de datos, la monetización, el
intercambio y la interoperabilidad (AI, Data and Robotics Partnership). ID:
HORIZON-CL4-2022-DATA-01-04

Soluciones y tecnologías extremas de minería, agregación y análisis de
datos (RIA). ID: HORIZON-CL4-2022-DATA-01-05

Fecha límite: 5 abril 2022 | W3 Portal del Candidato, 23.11.2021

https://bit.ly/30Y0i3u

INSTRUMENTO INVERSIONES INTERREGIONALES EN INNOVACIÓN

Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3). Convocatoria
de propuestas:

Inversiones en innovación Strand 1-GREEN. ID: I3-2021-INV1-GREEN

Inversiones en innovación Strand 1-MANU. ID: I3-2021-INV1-MANU

Inversiones en innovación Strand 1-DIGIT. ID: I3-2021-INV1-DIGIT

Inversiones en innovación Strand 2a-GREEN. ID: I3-2021-INV2a-GREEN

Inversiones en innovación Strand 2a-DIGIT. ID: I3-2021-INV2a-DIGIT

Inversiones en innovación Strand 2a-MANU. ID: I3-2021-INV2a-MANU

Fecha límite: 1 febrero 2022 | W3 Portal del Candidato, 23.11.2021

https://bit.ly/3DMBXfH

PROGRAMA EUROPA DIGITAL

Programa Europa Digital. Convocatoria de propuestas:

Secretaría de la Alianza de tecnologías de procesadores y semiconductores.
ID: DIGITAL-2021-CLOUD-AI-01-DATA-TECH

y veinte convocatorias más.

Fecha límite: 22 febrero 2022 | W3 Portal del Candidato, 17.11.2021

https://bit.ly/3FQnOyP

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

OPOSICIONES UE

SECRETARÍA GENERAL. VACANTE PUESTO DIRECCIÓN

Secretaría General. Publicación de un anuncio de vacante para el puesto de
director/directora (Grado AD 14) (Artículo 29, apartado 2, del Estatuto de
los funcionarios). Fecha límite: 6 diciembre 2021 | DOUE C 451 A/01,
8.11.2021
https://bit.ly/300RQ3h

OFICINA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UE

Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Anuncio de puestos
vacantes. Miembro de una Sala de Recurso (EXT/21/109/AD 11/BOA). Fecha
límite: 4 enero 2022 | DOUE C 472 A/01, 23.11.2021

https://bit.ly/3CJEk1z

FUNDACIÓ COMUNITAT VALENCIANA-REGIÓ EUROPEA

Resolución de 25 de octubre de 2021, de la directora de la Fundació
Comunitat Valenciana-Regió Europea, por la que se convoca un proceso
selectivo para cubrir el puesto de trabajo de coordinador o coordinadora,
correspondiente a la oferta de empleo público de 2021. Convocatoria 1/2021.
Fecha límite:  15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación
de la convocatoria [11 diciembre 2021] | DOGV 9220/48176, 22.11.2021

https://bit.ly/3l5HR45

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

#DESEMBREEUROPEU2021

Webinar Sistema de Información Geográfica del Corredor Mediterráneo | En
línia, 1 de desembre de 2021. 11 h. #DesembreEuropeu2021

A càrrec de Josep Vicent Boira (Comissionat del Govern per al Corredor
Mediterrani ADIF) i Matteo Berzi (Universitat Autònoma de Barcelona).
Presentació de Rafael Boix, professor de la Facultat d’Economia de la
Universitat de València.

Webinar adreçat a l’alumnat de la Universitat de València (Economia,
Geografia, Sociologia) i la Universitat Politécnica de València
(Enginyeries, Camins, etc). Amb la col laboració de la Facultat d'Economia
de la UV

https://bit.ly/3ngP17g

Taula Redona Rodalies vs. Grans Projectes? | Dijous, 9 desembre 2021. 19 h.
#DesembreEuropeu2021

Col.legi Major Rector Peset UV. Amb Josep Vicent Boira (ADIF), Tomás Ruiz
(ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos UPV), Roser Obrer
(Conselleria de Política Territorial GVA) i José Enrique Cortina, Gerent
Rodalies C.V. Renfe. Moderació a càrrec de Cristina Vázquez (Diari El
País). Amb la col.laboració de ADIF-Ministerio de Fomento.

Inscripcions: https://go.uv.es/yOiOHl3

https://bit.ly/3DOy2z9

Una Historia de Europa a través del ferrocarril | Emisión radiofónica, 10
diciembre 2021, 01 h. #RNE #DesembreEuropeu2021 #EUYearOfRail

Programa de radio: Una Historia de Europa a través del ferrocarril. Una
entrega de Momentos históricos de Europa, programa de Radio Clásica, de RNE
dirigido por Mercedes Menchero, el viernes, 10 de diciembre de 2021. 01 h.
Difusión en línea como parte de la programación de Radio Clásica RNE.
Momentos históricos de Europa es una propuesta radiofónica de Mercedes
Menchero para Radio Clásica de RNE. Se emite los viernes a las 1h. de la
madrugada. En Momentos históricos de Europa se abordan algunos de los
eventos y figuras que han construido la Historia de nuestro continente,
como Robert Schumann, el "padre de Europa", la Caída del Muro de Berlín o
la entrada de Carlos III en Madrid. La música que suena es la de
compositores contemporáneos en cada personaje y su momento.

https://bit.ly/3oKYymp

Presentació Projecte Open Europe | Facultat d’Economia UV, 14 desembre
2021, 13 h. #DesembreEuropeu2021

Open Europe és un llibre de text en línia sobre les diverses polítiques de
la Unió Europea, una obra col lectiva sota la direcció de Cecilio Tamarit
en la que participen professors de diferents universitats i disciplines a
les que ens donen l'europeisme, així com professionals de diverses
entitats, com la Generalitat Valenciana o el Banc d'Espanya. El projecte
s'ha cofinançat amb ajuda de la Unió Europea a través del programa Erasmus+
per a la constitució del Centre d'Excel lència Jean Monnet sobre Integració
i Governació de la Universitat de València. L'execució del projecte s'ha
realitzat a través del Centre de Documentació Europea de la Fundació
General de la Universitat de València.

https://bit.ly/3xoUX1C

Conferència El solatge de la Modernitat. a càrrec d’Antoni Martí Monterde |
La Nau UV, 14 desembre 2021, 19 h. #DesembreEuropeu2021 #Literatura

Conferència El solatge de la Modernitat. Literatura i Cafè. a càrrec
d’Antoni Martí Monterde, amb la presentació de Rafael Roca (Universitat de
València). Dimarts, 14 de desembre de 2021, 19 h. La Nau UV. Aula Gonzalo
Montiel.

Antoni Martí Monterde, és professor de Teoría de la Literatura y Literatura
Comparada en la Universitat de Barcelona. A banda de diversos articles
sobre Josep Pla, Walter Benjamin, Joan Fuster o Xavier de Maistre, com a
assagista ha publicat “J. V. Foix o la solitud de l'escriptura” (premio
Joaquim Xirau 1997, Edicions 62, 1998), un estudi sobre el pensament poètic
d’avantguarda,i és coautor de Teoría de la literatura y Literatura
comparada (2005). El seu últim llibre, Poética del Café. Un espai de la
modernitat literària europea (finalista del premi Anagrama d’assaig, 2007)
i que indaga sobre l’evolució i actualitat dels cafés literaris.

https://bit.ly/3cPiRtE

Conferència El futuro de Europa, per Felipe González Márquez| La Nau UV, 15
desembre 2021, 12 h. #DesembreEuropeu2021

Conferència magistral Manuel Marín. El futuro de Europa a càrrec de Felipe
González Márquez. Dimecres 15 de desembre de 2021. 12 h. La Nau UV.
Paraninf. Cicle Les raons d’Europa.

Entrada gratuïta, aforament limitat. Reserva d'entrades:
https://go.uv.es/hOcjY27

Ha arribat el moment de fer de la UE una potència política, democràtica,
industrial, cultural, ecològica i social, capaç de defensar els interessos
i els valors dels ciutadans. Tenim el deber col lectiu d'actuar i assumir
aquesta responsabilitat. Organitza: Escola Europea de Pensament Lluís Vives
del Vicerectorat de Cultura i Esport i el Centre de Documentació Europea de
la Fundació General de la Universitat de València.

https://bit.ly/3I5tneG

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

CORRESPONSALES

Webinars La Nau Economía social para la cultura | En línea y presencial, 29
noviembre 2021, 18 h.

A partir del debate práctico-institucional alrededor del valor estratégico
de las fórmulas cooperativas para el emprendimiento cultural, el seminario
busca contribuir al análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades de la economía social como herramienta de desarrollo cultural
en el momento actual. El Observatorio Cultural de la Universitat de
València organiza esta actividad con el objetivo de identificar y
visibilizar las principales líneas de interés en la materia, y con la firme
voluntad de continuar trabajando para profundizar en la reflexión y la
creación de redes de colaboración en el terreno de la economía social y la
cultura.

Mesa redonda I: Experiencias: Dani Fabra (Barret Cooperativa Valenciana).
Iván Segura (abogado). Vicent Adell (Rodamons Teatre). Pedro de la Horra
(director de edición y publicaciones Micomicona)

Mesa redonda II: Políticas institucionales: Teresa García Muñoz (directora
general de Emprendimiento y Cooperativismo GVA). Carmen Herrera
(responsable Área Económico-Financiera FEVECTA). Rafael Chaves
(CIRIEC-España y Universitat de València). Patricia Santacruz (técnica de
cooperativas Área de Promoción Económica CEMEF S.L.U). Presenta: Ester Alba
(vicerrectora de Cultura y Deporte UV). Modera: Raúl Abeledo (director
académico Observatorio Cultural UV)

https://bit.ly/30Qr9yy

Conversa Economia, política i finances al territori valencià: passat,
present i futur | La Nau UV, 30 novembre 2021, 18.30 h.

Economia, política i finances al territori valencià: passat, present i
futur. Conversa entre: Josep Maria Soriano Bessó (Ex Director General de
Caixa Popular) i Vicent Soler i Marco (Conseller d ́Hisenda i Model
Econòmic de la Generalitat Valenciana). Modera: Adolf Beltrán. periodista
de Eldiario.es. Dimarts, 30 de novembre de 2021,18.30 h. al Paranimf del
Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Es recomana
inscripció. Organitza: Jean Monnet Chair European Banking Public Law. With
the support of the Erasmus+ Programme of the European Union.

https://bit.ly/3FdsG0G

Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea | Parador
de la Granja, 30 noviembre-2 diciembre 2021

Les informamos que el CDTI organiza una nueva edición del Seminario de
Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea, que es el primero
dedicado a Horizonte Europa y tiene carácter de iniciación a este Programa
Marco para 2021-2027. La XXV edición del Seminario se celebrará en el
Parador de la Granja (Segovia) del 30 de noviembre al 2 de diciembre de
2021. El Seminario está dirigido a organizaciones con capacidad de
participación y en concreto a personas cuya actividad fundamental sea el
apoyo a la participación de entidades españolas en las actividades de
investigación, desarrollo tecnológico e innovación financiadas por la Unión
Europea a través de Horizonte Europa e iniciativas relacionadas. Los
interesados en participar deberán realizar la preinscripción antes de las
18:00 horas del próximo 15 de octubre. Después de esa fecha se reunirá el
Comité de selección, que decidirá qué personas asistirán al Seminario.

https://bit.ly/3F5FzKD

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

NUEVOS PROGRAMAS UE

Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) (2021-2027)

El Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación es un
instrumento de financiación en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) que tiene como objetivo apoyar la comercialización y la
expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos
prioritarios de especialización inteligente.

https://bit.ly/3laeg9Z

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

ALTAMENTE RECOMENDADO

Els Estats Generals d’Europa: Transport i medi ambient | En línia, 3
desembre 2021, 10.30 h. #DesembreEuropeu2021

Els Estats Generals d’Europa. Transport i medi ambient. Divendres 3 de
desembre de 2021, 10.30 h. Activitat en línia. Trobada ams els
Parlamentaris europeus Isabel García Muñoz i David Hammerstein.

Sessió 1. Transport i Pacte Verd Europeu

Ponent: Isabel García Muñoz (Eurodiputada PSE).

Exposició de vint minuts a càrrec de la ponent, per a procedir a
continuació a respondre les preguntes de l’alumnat assistent.

Sessió 2. Transport i Turisme, l’impacte a la ciutat

Ponent: David Hammerstein (Eurodiputat Els Verts 2004-2009).

Exposició de vint minuts a càrrec del ponent, per a procedir a continuació
a respondre les preguntes de l’alumnat assistent.

Event limitat a cent persones. Al finalitzar les sessions s'expedirà un
certificat d'assistència. Més informació de l'event: José Luis (96 3983967)
y Salva (96 3864176).

Inscripcions gratuïtes: https://webges.uv.es/uvSEUWeb/SEU

https://bit.ly/3HyC0hp

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión
electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo:
[log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe
Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es
el siguiente: unsubscribe Info-Europa.



Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los
programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de
Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es



Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de
Financiación Comunitaria (https://protection.puc.rediris.es/fmlurlsvc/?fewReq=:B:JVc9NjE2PSFxOjUpNyFuYzo3Nj03NiF0bmBpZnNydWI6YT5kYjZlYzYxNzQyNmNlPmRmZD9hNGI3ZGVmPjM3MmFiYjEzMzc2PiFzOjYxND82MDY/NzMhdm5jOjZGUzBvSHZlNzUxMDY0KjZGUzBvSHZjNzUxMDY0IXVkd3M6TklBSCpCUlVIV0ZHa250c3RidXEpdWJjbnVudClidCFkOj43IW9jazo3&url=http%3a%2f%2fwww.guiafc.es).la sección de
corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del
Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al
[log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.



Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]

Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =