Muchas gracias, Joaquín: El flujo parece más complicado cuando se describe, pero en el fondo es un esquema muy sencillo. Org-publish es fantástico para gestionar este tipo de libros largos y complejos, porque se encarga de colocarlo todo en su sitio y en su correspondiente directorio, incluidas las imágenes. Basta con definir un proyecto nuevo para org-publish y asociarlo a un directorio, que siempre lo hago coincidir con un repositorio Git. Y ahí confluyen herramientas como projectile o magit, las cuales, sencillamente, no tienen parangón en otros medios de edición, valga el pareado. Magit, especialmente. Se hace muy cómodo todo. Saludos, Juan Manuel Joaquín Ataz López <[log in para visualizar]> escribió: > Es verdaderamente impresionante, Juan Manuel: Los resultados son > espectaculares, pero el flujo de trabajo es también impactante. Has > desarrollado una simbiosis entre org (incluyendo elisp) y latex > (incluyendo lua)) que casi merecería tener nombre propio (orglatex, o > algo similar). > > Mi más cordial enhorabuena. ---------------------------------------------------- Normas para el correcto uso del correo electrónico: http://www.rediris.es/mail/estilo.html ----------------------------------------------------