
Bibliotecas accesibles y usables para todas las personas: la atención a personas con distintas necesidades
[SEVI 302] Las personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual o con una enfermedad mental, tienen derecho a acceder a los productos y servicios bibliotecarios. Para ello, tanto el entorno como el formato de nuestras bibliotecas tienen que ser accesibles, y quiénes desempeñan su cometido en las mismas deben conocer las herramientas necesarias para prestar una atención adecuada a estos perfiles de usuarios. Esta acción formativa pretende acercarse a esta realidad y darle una respuesta.
- Lugar y fechas
- UNED Sevilla
Del 26 de septiembre al 7 de noviembre de 2022
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 40
- Créditos
- 2 créditos ECTS (en trámite).
- Programa
- lunes, 26 de septiembre
- MÓDULO I. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LAS BIBLIOTECAS - Del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2022 (8 horas)
- El concepto de accesibilidad universal
- Visión general del marco normativo en Accesibilidad
- Reconocer las necesidades de las personas con discapacidad.
- Ana Isabel Carpio Ponce Arquitecta Técnica/Ingeniera de edificación
- jueves, 6 de octubre
- MÓDULO II. ACCESIBILIDAD COGNITIVA. EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN - Del 6 al 13 de octubre de 2022 (8 horas)
- La accesibilidad cognitiva
- - El concepto de accesibilidad cognitiva
- - Herramientas
- - Normativa española sobre accesibilidad cognitiva
- Las personas con TEA usuarias de bibliotecas
- Luis Arenas Bernal Director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla
- viernes, 14 de octubre
- MÓDULO III. LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL - Del 14 al 21 de octubre de 2022 (8 horas)
- Atención a personas con discapacidad visual
- - Actuación y Técnicas de acompañamiento
- - Cómo relacionarse y comunicarse con las personas ciegas y con discapacidad visual
- Punteando la lectura: Animación a la lectura para niños y niñas con ceguera
- - El Sistema Braille. Braitico: materiales de “animación al aprendizaje de la lectura en Braille”
- - Instrumentos para leer y escribir en braille
- - Técnicas para adaptación de ilustraciones en relieve
- - Punteando la lectura.Presentación de los “Blindhéroes”
- María Jesus Gómez Paredes Maestra de Educación Especial en ONCE
- sábado, 22 de octubre
- MÓDULO IV. LAS PERSONAS SORDAS O CON DISCAPACIDAD AUDITIVA - Del 22 al 30 de octubre de 2022 (8 horas)
- Las personas con discapacidad auditiva
- - Clasificación de la discapacidad auditiva
- - Ayudas audiológicas
- - Lengua oral y sordera
- - Accesibilidad en la comunicación y la información
- - Bibliotecas accesibles para personas con discapacidad auditiva
- - Productos de apoyo para personas sordas
- Ana Mª Vargas Ramírez Responsable del área económica-administrativa de la Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)
- lunes, 31 de octubre
- MÓDULO V. BUENAS Y MALAS PRÁCTICA S DE ACCESIBILIDAD EN BIBLIOTECAS - Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2022 (8 horas)
- Buenas y malas prácticas de accesibilidad
- Luis Arenas Bernal Director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla
- Ana Isabel Carpio Ponce Arquitecta Técnica/Ingeniera de edificación
- María Jesus Gómez Paredes Maestra de Educación Especial en ONCE
- Ana Mª Vargas Ramírez Responsable del área económica-administrativa de la Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)
- lunes, 7 de noviembre
- Ultimo día para entrega de actividades - 7 de noviembre de 2022
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
- Precio reducido: Ámbito UNED, AAPID y asociaciones integrantes de FESABID
- La celebración del curso esta supeditada a un mínimo de estudiantes matriculados.
- Forma de realizar el pago:
- Ingreso o transferencia bancaria a nombre de AAPID (ES34 2103 0722 8300 3005 3377 – Unicaja).
- Indicar en el concepto: Nombre del curso + nombre del alumno/a
- Remitir copia del comprobante bancario a: [log in para visualizar]
- Pago mediante aplicación PayPal (pinchar aquí y escanear código QR)
| Ordinaria | Reducida |
---|
Precio | 125 € | 105 € |
---|
Matrícula online- Dirigido por
- Rafael Cid Rodríguez
- Profesor Tutor - UNED, CA Sevilla.
- Ponentes
- Luis Arenas Bernal
- Director del Centro Integral de Recursos de Autismo Sevilla
- Ana Isabel Carpio Ponce
- Arquitecta Técnica/Ingeniera de edificación
- María Jesus Gómez Paredes
- Maestra de Educación Especial en ONCE
- Ana Mª Vargas Ramírez
- Responsable del área económica-administrativa de la Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)
- Asesor técnico
- Juan A. Conde Zambrana
- Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla
- Sistema de evaluación
- Realizar una serie de actividades y ejercicios propuestos por el equipo docente para superar el curso.
- Colaboradores
Acreditado por
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954129590 / [log in para visualizar]
Más información de la actividadEste email se ha generado automáticamente. Si quieres darte de baja, pulsa sobre el siguiente enlace Baja del boletín de actividades.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento UE 679/2016 General de Protección de Datos y legislación vigente, le informamos que los datos aportados en este documento serán tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED). La finalidad del tratamiento es la organización de la docencia y el estudio, así como el ejercicio de las demás funciones propias del Servicio Público de la Educación Superior, reguladas en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en los Estatutos de la UNED. La base jurídica por la cual se tratan sus datos es la ejecución del servicio público de educación que presta la UNED y en su caso el consentimiento. Los datos podrán ser cedidos o comunicados, cuando legalmente proceda, a los Centros Asociados a la UNED y a las Administraciones Públicas competentes en materia educativa y en el caso de domiciliar el pago de los precios públicos, se comunicarán a las entidades bancarias, los datos estrictamente necesarios para la gestión del pago, así como a requerimiento de la Agencia Tributaria, Juzgados o Tribunales.
AVISO LEGAL. Este mensaje puede contener información reservada y confidencial. Si usted no es el destinatario no está autorizado a copiar, reproducir o distribuir este mensaje ni su contenido. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que lo notifique al remitente.
Le informamos de que sus datos personales, que puedan constar en este mensaje, serán tratados en calidad de responsable de tratamiento por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) c/ Bravo Murillo, 38, 28015-MADRID-, con la finalidad de mantener el contacto con usted. La base jurídica que legitima este tratamiento, será su consentimiento, el interés legítimo o la necesidad para gestionar una relación contractual o similar. En cualquier momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento o portabilidad de los datos, ante la UNED,
Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la Información, o a través de la
Sede electrónica de la Universidad.