Buenas tardes. El 17 de octubre, Imed empieza el curso de Auxiliar de Biblioteca para el Ministerio de Cultura. Este curso se va a realizar según programa y desarrollo, publicado hoy 3 de octubre en el BOE. https://www.boe.es/boe/dias/2022/10/03/pdfs/BOE-A-2022-16051.pdf CONTENIDO TEÓRICO: 1.- Legislación. 2.- Específico de bibliotecas. PARTE PRÁCTICA: 1.- Ordenación y conservación de fondos. 2.- Atención a investigadores y usuarios. 3.- Apoyo a procesos técnicos. PROFESORADO: Álvarez Solares, Yolanda Ayudante UPM Díaz Fernández, Luis Letrado de la Administración de Justicia García Mínguez, Beatriz Ayudante de Bibliotecas CAM Moreno Pulido, Alexis Facultativo de Bibliotecas MCU Ramos Arteaga, Ángel Facultativo de Bibliotecas MCU FECHA DE INICIO: 17 de octubre de 2022. FECHA FINALIZACIÓN: 6 de marzo de 2023. DURACIÓN: 99 horas. HORARIO: Lunes y miércoles, de 18:30 a 21:30 horas. IMPARTICIÓN: VIDEOCONFERENCIA EN DIRECTO A TRAVÉS DE ZOOM INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: IMED C/ Marqués de Ahumada, 7 planta baja 28028 Madrid Tfno. 91 411 66 65 / 619 240 289 E-Mail: [log in para visualizar] Web: www.imed.es PLAZO DE MATRÍCULA: FINALIZA EL 10 DE OCTUBRE. TEMARIO (3 DE OCTUBRE DE 2022) PARTE PRIMERA 1.- LEGISLACIÓN: 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los derechos y libertades públicas. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. 2. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Senado. Funciones de las Cámaras. El Gobierno y la Administración Pública. El Poder Judicial. 3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas. La Administración local. 4. La Administración General del Estado. Órganos superiores. Órganos directivos. Delegados y Subdelegados del Gobierno. La administración del Estado en el exterior. 5. Disposiciones administrativas y actos administrativos. El procedimiento administrativo. Revisión de oficio. Recursos administrativos. 6. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. 7. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. III Plan para la Igualdad de género en la Administración General del Estado y los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella. Las Unidades de Igualdad. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes. 8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. Las Unidades de Información y Transparencia (UITS): funciones. 9. El Ministerio de Cultura y Deporte. Organismos Autónomos adscritos a este Ministerio. Archivos, bibliotecas y museos estatales. 10. La legislación española sobre el Patrimonio Histórico Español. La ley de Propiedad intelectual y su reflejo en la gestión de bibliotecas. 11. Legislación bibliotecaria española. Ley 10/2007 de la lectura, del libro y las bibliotecas. Ley 1/2015 reguladora de la Biblioteca Nacional de España. 2.- ESPECÍFICO DE BIBLIOTECAS: 12. El concepto de bibliotecas. Clases de bibliotecas. 13. Bibliotecas nacionales: concepto, funciones y servicios. 14. Bibliotecas públicas: concepto, funciones y servicios. 15. Bibliotecas universitarias: concepto, funciones y servicios. 16. Bibliotecas especializadas: concepto, funciones y servicios. 17. Las hemerotecas. 18. Los documentos y sus clases. Documentos primarios. Documentos secundarios. Documentos terciarios. 19. Colecciones especiales: fondo antiguo, material gráfico, soportes audiovisuales, etc. 20. Instalaciones y equipamiento de las bibliotecas. 21. Preservación y conservación del fondo bibliográfico y documental. 22. Digitalización. Preservación digital. 23. Selección y adquisición de fondos bibliográficos. 24. El depósito legal. El depósito legal de publicaciones en línea. 25. Proceso técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, etc. 26. Proceso técnico: ordenación de los fondos y gestión de los depósitos. Recuentos. 27. La descripción bibliográfica y el control de autoridades. 28. El formato MARC 21. 29. Números de identificación bibliográfica: el ISBN, el ISSN y otros sistemas nacionales e internacionales. Identificadores permanentes en Internet. 30. Clasificación. Clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La CDU. 31. Servicios a los lectores: referencia e información bibliográfica. Alfabetización informacional. 32. Servicios a los lectores: lectura en sala y libre acceso. 33. Tipos de préstamos. El préstamo interbibliotecario. 34. Bibliografías. Bibliografías nacionales. 35. Sistemas integrados de gestión bibliotecaria. 36. OPAC. Herramientas de descubrimiento. 37. Internet: historia y gobernanza de Internet, W3C. 38. Cooperación bibliotecaria: organismos y proyectos. 39. Principales catálogos colectivos. 40. Bibliotecas digitales y recolectores OAI-PMH. 41. Agentes de la producción y difusión del libro. 42. La invención y difusión de la imprenta. Los incunables. 43. El libro y las bibliotecas durante los siglos XVI y XVII. 44. El libro y las bibliotecas durante los siglos XVIII y XIX. Avances tecnológicos. 45. El libro y las bibliotecas durante el siglo XX. La industria del libro y la edición en la actualidad. PARTE SEGUNDA: 1. Ordenación y conservación de fondos. 2. Atención a investigadores y usuarios. 3. Apoyo a procesos técnicos. Un saludo Laura Martín - Directora de Imed -