Buenos días a todos,

En línea con el trabajo en datos que venimos desarrollando desde la 
Biblioteca / CRAi de la UPO en materia de datos para la comunidad 
universitaria, nos complace compartirles dos guías que, no sólo nos 
ayudan a complementar la formación y asesorías que damos a PDI y 
Doctorando, sino también ya en los cursos de competencias digitales a 
grado y máster.

Las guías de gestión de datos ya es un producto informativo, por suerte, 
muy común en bibliotecas universitarias europeas, americanas y ya 
también en muchas de nuestras bibliotecas. Son un recurso útil para los 
bibliotecarios y los investigadores para las acciones formativas, pero 
sobre todo para ayudarles con el Plan de Gestión de datos y los 
requisitos de los organismos financiadores.

Por su parte, las guías de visualización de datos, si bien forma parte 
de la cartera de muchas bibliotecas americanas, algunas europeas, en 
España comenzamos a dar pequeños pasos. Nuestro afán en esta línea es 
darles herramientas y buenas prácticas para que sean capaces de 
conseguir gráficos más efectivos en sus publicaciones, reportes, 
docencia, etc.  Lo de la relevancia de buenas visualizaciones en la 
investigación no es nada nuevo, desde luego. Así que los servicios de 
apoyo a la investigación deberían, de manera progresiva, ir 
incorporándolo.

Nos alegra poder aportar nuestro granito de arena.

1. La guía de gestión de datos de investigación: es un documento vivo 
que mantenemos actualizado. Incluye nuevos contenidos y además una 
plantilla propia, confeccionada a partir de la experiencia con nuestros 
investigadores, para la presentación de la descripción resumen del PGD a 
incluir en la propuesta del proyecto.

enlace: https://guiasbib.upo.es/gestion_datos_de_investigacion

2. Guía de introducción a la visualización de datos:  Este producto 
inicial, se ha orientado a los alumnos de grado y máster, pero bien 
podría servir para investigadores que comienzan y aquellos que no tienen 
buenas prácticas para crear gráficos para sus publicaciones. Estamos 
trabajando en el desarrollo de productos relacionados, con gráficos más 
complejos y con un enfoque más disciplinar.

enlace: https://guiasbib.upo.es/c.php?g=705654&p=5082549

- Contenido reducido y enfocado, esencial. Realizado para alumnos de 
grado y máster.

- El proceso de visualizar los datos, que elementos tener en cuenta

- Para elegir el modelo visual adecuado, anatomía, tips, cuándo usarlo, 
buenas prácticas, enlace a tutoriales, etc.

- Principios básicos de diseño para optimizar

- Enlace a recursos

- Lenguaje cercano

Gracias a los colegas en Data Viz por su feedback.

Así, cualquier comentario es bienvenido. Seguimos preparando cosillas 
que iremos compartiendo.

Gracias !

Yusnelkis

-- 

Yusnelkis Milanes Guisado. PhD
Especialista en datos de investigación, Bibliometría y Revisiones 
sistemáticas. Apoyo a la Investigación.
Biblioteca/CRAI. Universidad Pablo de Olavide.
Investigador Grupo de Investigación en Infección VIH y Farmacocinética.
Hospital Virgen del Rocío / Instituto de Biomedicina de Sevilla.
[log in para visualizar]
@Milanes_guisado
ORCID: https://urldefense.com/v3/__https://orcid.org/0000-0001-5461-9309__;!!D9dNQwwGXtA!SuEnKJ8M_aZgPIOzY5owCVH69fqPcDZz7e3Co1l8qEDvSIJ9hd00BjKMlrj2TVKSrZo8KG7RqmYLk6wwTFEp-g$