“En diciembre 2022 el proyecto Open AI difundió la existencia de Chat GTP, lo que ha permitido empezar a vislumbrar las posibilidades que estas herramientas ofrecen al público en general, un público sin conocimientos informáticos. Se han empezado a publicar diferentes aportaciones y usos de esta inteligencia artificial, y además se han popularizado otras inteligencias artificiales con diferentes aplicaciones; crear imágenes, melodías, imitar voces, etc.

Una de estas aportaciones es un informe de Carlos Lopezosa y Lluís Codina, donde se muestra cómo ChatGPT puede ayudarnos a realizar análisis de contenido. ¿En qué aspectos pueden ayudar los programas de inteligencia artificial a la comunicación científica? Estos programas pueden servir para potenciar las investigaciones, pero a la vez pueden suponer un riesgo, que lleve el fraude científico a un nuevo nivel”.
Invitado: Carlos Lopezosa, Universidad de Barcelona
Moderador: Rafael Repiso, Universidad de Málaga

(Fuente: Rafael Repiso IWETEL 21 febrero 2023)

Enlace grabación 22 febrero 2023 (1:07:43)

___

Alfonso López Yepes

Servicio Documentación Multimedia UCM

https://www.ucm.es/dbyd/multidoc

https://multidoc30.wordpress.com/

Archivoz-Doc.Audiovisual

https://www.archivozmagazine.org/es/author/yepes/



Para darse de baja de BIBLIOMEM haga clic en:
BAJA de BIBLIOMEM