----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ------------------------------------------------------
Info-Europa #15/2023 | 24 abril 2023
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA
1994-2023 veintinueve años de Info-Europa. 2421 suscriptores
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]. Para una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección [log in para visualizar] entre sus contactos
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS
>Orientaciones de las ayudas estatales sobre el apoyo a la transición ecológica
>Desarrollo de nuevas reservas de alojamiento de emergencia #rescEU
>Normas sobre la remisión de procesos penales entre Estados miembros
>Un millón de firmas para salvar las abejas en una Iniciativa Ciudadana Europea
>Primera fase de consulta Directiva sobre los comités de empresa europeos
>Puesta en marcha del Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica en Sevilla
>Propuesta de Ley de Cibersolidaridad y Academia de Cibercapacidades
>Iniciativa Ciudadana Europea que insta a conectar las capitales de la UE mediante el tren
>Reforma del marco de gestión de crisis bancarias y garantía de depósitos en Europa
>Acuerdo sobre la Ley Europea de Chips
DOCUMENTOS
>Informe sobre Política de Competencia 2022
>Normas comunes para la seguridad de la aviación civil
>Equipos de protección individual
>FEAGA Sistema de alerta temprana 1-3/2023
SENTENCIAS
>Sentencia TJUE. Asunto C-699/21 (E. D. L. (Motivo de denegación basado en la enfermedad)) de 18 de abril de 2023
>Sentencia TJUE. Asunto C-1/23 (Afrin) de 18 de abril de 2023
>Sentencia TJUE. Asunto C-348/22 (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato (Ayuntamiento de Ginosa)) de 20 de abril de 2023
>Sentencia TJUE. Asuntos acumulados C-775/21 (Blue Air Aviation) y C-826/21 (UPFR) de 20 de abril de 2023
ESTADÍSTICAS
>Geonomenclatura de las estadísticas empresariales europeas aplicable a las estadísticas europeas sobre el comercio internacional de mercancías
>Cuentas Satélite de Turismo en Europa
>Manual del compilador de estadísticas sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los hogares y por las personas
>Manual de compiladores de estadísticas empresariales europeas para estadísticas sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio electrónico. Edición de la encuesta de 2022
PROGRAMAS
>Actividades de concienciación sobre la propiedad intelectual
>Ayudas a proyectos Europa Excelencia 2023
>Premios Europeos a la Innovación
>EIT Manufacturing 2024 para propuestas de Innovación
>Proyectos LIFE para abordar prioridades legislativas y políticas ad hoc
>LIFE Acción por el Clima
>Economía Circular y Calidad de Vida
>Naturaleza y Biodiversidad
>Proyectos Integrados Estratégicos LIFE
>Asistencia Técnica Naturaleza y Biodiversidad
>Energía solar fotovoltaica
>Redes de Electricidad, Gas, Smart Grids y CO2
>RE-CENTRE
>Transformación empresarial de pymes de iluminación y mobiliario
>Potencial de los drones como vehículo polivalente en entornos agrícolas
>Becas postdoctorales de acciones Marie Skłodowska-Curie 2023
OPOSICIONES
>Empresa Común para el Ferrocarril Europeo
>Comisión Europea. Director/a de JUR.1.
CORRESPONSALES
>Seminarios de especialización en la Unión Bancaria | UV, 3 abril-8 mayo 2023
>Jornada Retos y objetivos de la presidencia española del Consejo de la UE | UCV y en línea, 25 abr. 2023
>I Jornada Jean Monnet sobre el cambio climático | Universitat de València, 28 abril 2023
>XXV Jornadas Jean Monnet sobre la Acción exterior de la UE | UV, 5 mayo 2023
>Jornada Jean Monnet sobre la Biodiversidad | UV, 8 mayo 2023
>CXXXVII Curso sobre la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores | Madrid, 8 mayo-17 julio 2023
>XXVII Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I Europeos Horizonte Europa | Segovia, 30 mayo-1 junio 2023
>XXVIII Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I Europeos Horizonte Europa | Segovia, 6-8 junio 2023
PROYECTOS UE
>Proyecto Life Clima 1,5 | LIFE
ALTAMENTE RECOMENDADO
>Para qué sirven los fondos europeos | artículo
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS UE
ORIENTACIONES AYUDAS ESTATALES TRANSICIÓN ECOLÓGICA
La Comisión Europea ha publicado hoy plantillas orientativas actualizados sobre ayudas estatales para asistir a los Estados miembros en la formulación de las medidas de sus planes nacionales de recuperación y resiliencia, en consonancia con las normas sobre ayudas estatales de la UE. En particular, los documentos técnicos actualizados ayudarán a los Estados miembros a formular medidas que sigan contribuyendo a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo, a poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles rusos y a avanzar rápidamente en la transición ecológica según lo establecido en el Plan REPowerEU.
RAPID, IP/23/2090, 4.4.2023
DESARROLLO NUEVAS RESERVAS ALOJAMIENTO DE EMERGENCIA
Para fortalecer aún más la respuesta de emergencia, la UE está desarrollando sus propias reservas de refugio que pueden desplegarse en el contexto de crisis o desastres que superan las capacidades de respuesta nacionales. La UE está asignando hoy 116,6 millones de euros a Croacia, Polonia, Eslovenia, España, Suecia y Turquía para adquirir y albergar nuevas reservas de alojamiento rescEU capaces de albergar a miles de personas. Estas reservas consistirán en unidades de alojamiento de emergencia de alta calidad, como estructuras prefabricadas ligeras, contenedores de paquete plano y tiendas de campaña de emergencia. Las unidades de vivienda se complementarán con otras instalaciones como duchas y baños, cocinas industriales, lavandería y áreas comunes, con especial atención a los espacios seguros para los niños y los más vulnerables. Las reservas se han desarrollado para proporcionar un alto grado de comodidad en un contexto de emergencia, al tiempo que garantizan un despliegue rápido. Además, el 20% de las unidades, así como los espacios comunes, se han diseñado para personas con problemas de movilidad o discapacidad, para garantizar la accesibilidad para todos.
RAPID, IP/23/2071, 4.4.2023
REMISIÓN PROCESOS PENALES ENTRE ESTADOS MIEMBROS
La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta de Reglamento relativo a la remisión de procesos penales entre Estados miembros. El aumento de la delincuencia transfronteriza ha dado lugar a un número cada vez mayor de situaciones en las que varios Estados miembros tienen jurisdicción para enjuiciar el mismo delito. Los procesos judiciales paralelos o múltiples pueden ser ineficientes e ineficaces, y también pueden menoscabar los derechos de las personas interesadas, ya que nadie puede ser juzgado ni condenado penalmente dos veces por el mismo delito. Por lo tanto, esta propuesta contribuirá a evitar la duplicación de procesos y la impunidad cuando se deniegue la entrega en virtud de una orden de detención europea. Además, contribuirá a garantizar que los procesos penales se sustancien en el Estado miembro más idóneo, por ejemplo, en aquel donde se haya cometido la mayor parte de los hechos. | RAPID, IP/23/2107, 5.4.2023
INICIATIVA CIUDADANA SALVEMOS LAS ABEJAS
La Comisión ha dado curso hoy a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!: Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano».
La Comisión celebra esta iniciativa y reconoce su importancia, sobre todo porque las crisis interrelacionadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad constituyen retos cada vez mayores para la agricultura y la seguridad alimentaria de Europa. Una de cada tres especies de abejas, mariposas y moscas está en declive en la UE, mientras que el 80 % de las especies de plantas de florecimiento, tanto de cultivo como silvestres, depende de la polinización animal. A este respecto, la Comisión pide al Parlamento Europeo y al Consejo que alcancen rápidamente acuerdos ambiciosos sobre las propuestas legislativas presentadas, las cuales contribuirán a proteger y restaurar los polinizadores europeos y a traducir la ambición de los ciudadanos en legislación. | RAPID, IP/23/2802, 5.4.2023
CONSULTA DIRECTIVA COMITÉS DE EMPRESA EUROPEOS
La Comisión pone en marcha hoy la primera fase de consulta a los interlocutores sociales europeos en relación con una posible revisión de la Directiva sobre los comités de empresa europeos. Esta consulta se basa en la Resolución legislativa de propia iniciativa del Parlamento Europeo, de febrero de 2023, en la que este pide la revisión de la Directiva. En consonancia con las orientaciones políticas de la presidenta Von der Leyen, la Comisión se ha comprometido a dar seguimiento a dichas resoluciones con una propuesta legislativa, respetando plenamente los principios de proporcionalidad, subsidiariedad y mejora de la legislación. | RAPID, IP/23/2141, 11.4.2023
CENTRO EUROPEO DE LA TRANSFERENCIA ALGORÍTMICA
Mañana, el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión en Sevilla inaugurará oficialmente el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). La inauguración se enmarcará en un acto de lanzamiento que se retransmitirá aquí. El evento reunirá a representantes de las instituciones de la UE, el mundo académico, la sociedad civil y la industria, que debatirán sobre los desafíos principales que plantea supervisar el uso que se hace de los sistemas algorítmicos y sobre la importancia que esa supervisión reviste desde el punto de vista social. Tras un mensaje de vídeo del comisario responsable de Mercado Interior, Thierry Breton, el público podrá profundizar en la labor actual y prevista del ECAT, en particular mediante demostraciones en directo que darán una muestra preliminar de su potencial. | RAPID, IP/23/2186, 17.4.2023
PROPUESTA LEY DE CIBERSOLIDARIDAD
La Comisión ha adoptado hoy una propuesta de Ley de Cibersolidaridad de la UE para reforzar las capacidades de ciberseguridad en la UE. Se trata de sostener la detección y el conocimiento de las amenazas e incidentes de ciberseguridad, estimular la preparación de las entidades críticas y reforzar la solidaridad, la gestión concertada de crisis y las capacidades de respuesta en todos los Estados miembros. La Ley de Cibersolidaridad establece las capacidades de la UE para hacer que Europa sea más resiliente y reaccione mejor frente a las ciberamenazas, reforzando al mismo tiempo el mecanismo de cooperación existente. También contribuirá a garantizar un panorama digital seguro para los ciudadanos y las empresas y a proteger a las entidades críticas y los servicios esenciales, por ejemplo, los hospitales y los servicios públicos. | RAPID, IP/23/2243, 18.4.2023
INICIATIVA CIUDADANA PARA CONECTAR POR TREN LAS CAPITALES EUROPEAS
La Comisión Europea ha decidido hoy registrar la centésima Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Connecting all European capitals and people through a high-speed train network» (Conexión de todas las personas y capitales europeas mediante una red de trenes de alta velocidad). Los organizadores de la iniciativa piden a la Comisión que proponga legislación vinculante destinada a conectar todas las capitales europeas mediante líneas ferroviarias de alta velocidad, empalmando las redes ferroviarias de alta velocidad existentes y construyéndolas allí donde no existan todavía. La decisión de registro es de carácter jurídico y no prejuzga las conclusiones jurídicas y políticas definitivas de la Comisión sobre esta iniciativa ni las medidas que se propondría adoptar, si procede, en caso de que la iniciativa obtenga el apoyo necesario. Puesto que la Iniciativa Ciudadana Europea cumple las condiciones formales establecidas en la legislación pertinente, la Comisión considera que es jurídicamente admisible. En esta etapa, la Comisión no ha analizado todavía el fondo de la propuesta. | RAPID, IP/23/2254, 18.4.2023
REFORMA GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS
La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta para ajustar y seguir reforzando el actual marco de gestión de crisis bancarias y garantía de depósitos de la UE, centrándose en los bancos medianos y pequeños. El sector bancario de la UE, que cuenta con un sólido marco de gestión de crisis, se ha vuelto mucho más resiliente en los últimos años. Las entidades financieras de la UE están bien capitalizadas, tienen mucha liquidez y están estrechamente supervisadas.| RAPID, IP/23/2250, 18.4.2023
ACUERDO LEY EUROPEA DE CHIPS
La Comisión celebra el acuerdo político alcanzado hoy entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre la Ley Europea de Chips, propuesta por la Comisión el 8 de febrero de 2022. El acuerdo incluye el presupuesto. Los semiconductores ocupan un lugar central en los grandes intereses geoestratégicos y en la carrera tecnológica mundial. Por este motivo, la Comisión propuso la Ley Europea de Chips, que refuerza la competitividad y la resiliencia europeas en este sector estratégico. Los chips son los componentes esenciales de los productos digitales y digitalizados. Desde los teléfonos inteligentes hasta los automóviles, pasando por las aplicaciones e infraestructuras críticas para la asistencia sanitaria, la energía, las comunicaciones y la automatización industrial, los chips son fundamentales en la economía digital moderna. | RAPID, IP/23/2045, 18.4.2023
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
DOCUMENTOS UE
INFORME POLÍTICA DE COMPETENCIA
Informe sobre Política de Competencia 2022 (COM(2023) 184 final, 4.4.2023)
NORMAS COMUNES SEGURIDAD AVIACIÓN CIVIL
Informe sobre la aplicación del Reglamento 300/2008 sobre normas comunes para la seguridad de la aviación civil (COM(2023) 186 final/2, 13.4.2023)
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Informe sobre el ejercicio de los poderes para adoptar actos delegados que se otorgaron a la Comisión en virtud del Reglamento 2016/425 relativo a los equipos de protección individual (COM(2023) 196 final/2, 15.4.2023)
FEAGA SISTEMA ALERTA TEMPRANA
Informe sobre el gasto del FEAGA Sistema de alerta temprana 1-3/2023 (COM(2023) 215 final, 17.4.2023)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
SENTENCIAS
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-699/21 (E. D. L. (Motivo de denegación basado en la enfermedad)) de 18 de abril de 2023
Renvoi préjudiciel – Coopération judiciaire en matière pénale – Mandat d’arrêt européen – Décision-cadre 2002/584/JAI – Article 1er, paragraphe 3 – Article 23, paragraphe 4 – Procédures de remise entre États membres – Motifs de non-exécution – Article 4, paragraphe 3, TUE – Obligation de coopération loyale – Sursis à l’exécution du mandat d’arrêt européen – Article 4 de la charte des droits fondamentaux de l’Union européenne – Interdiction des traitements inhumains ou dégradants – Maladie grave, chronique et potentiellement irréversible – Risque d’une atteinte grave à la santé affectant la personne concernée par le mandat d’arrêt européen
Dans l’affaire C‑699/21, ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par la Corte costituzionale (Cour constitutionnelle, Italie), par décision du 18 novembre 2021, parvenue à la Cour le 22 novembre 2021, dans la procédure relative à l’exécution d’un mandat d’arrêt européen émis contre E. D. L. en présence de: Presidente del Consiglio dei Ministri (Curia, 18.4.2023)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-1/23 (Afrin) de 18 de abril de 2023
Renvoi préjudiciel – Procédure préjudicielle d’urgence – Contrôles aux frontières, asile et immigration – Politique d’immigration – Directive 2003/86/CE – Droit au regroupement familial – Article 5, paragraphe 1 – Dépôt d’une demande d’entrée et de séjour aux fins de l’exercice du droit au regroupement familial – Réglementation d’un État membre prévoyant l’obligation pour les membres de la famille du regroupant d’introduire la demande en personne auprès du poste diplomatique compétent de cet État membre – Impossibilité ou difficulté excessive de se rendre audit poste – Charte des droits fondamentaux de l’Union européenne – Articles 7 et 24
Dans l’affaire C‑1/23 PPU, ayant pour objet une demande de décision préjudicielle au titre de l’article 267 TFUE, introduite par le tribunal de première instance francophone de Bruxelles (Belgique), par décision du 2 janvier 2023, parvenue à la Cour le même jour, dans la procédure X, Y, A, légalement représenté par X et Y, B, légalement représenté par X et Y contre État belge (Curia, 18.4.2023)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-348/22 (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato (Ayuntamiento de Ginosa)) de 20 de abril de 2023
Procedimiento prejudicial — Servicios en el mercado interior — Directiva 2006/123/CE — Apreciación de validez — Base jurídica — Artículos 47 CE, 55 CE y 94 CE — Interpretación — Artículo 12, apartados 1 y 2, de dicha Directiva — Efecto directo — Carácter incondicional y suficientemente preciso de la obligación de los Estados miembros de aplicar un procedimiento de selección imparcial y transparente entre los posibles candidatos, así como de la prohibición de renovar automáticamente una autorización concedida para una determinada actividad — Normativa nacional que establece la prórroga automática de concesiones de ocupación del dominio público marítimo
En el asunto C‑348/22, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunale Amministrativo Regionale per la Puglia (Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Apulia, Italia), mediante resolución de 11 de mayo de 2022, recibida en el Tribunal de Justicia el 30 de mayo de 2022, en el procedimiento entre Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato y Comune di Ginosa, con intervención de: L’Angolino Soc. coop., Lido Orsa Minore di AB, La Capannina Srl, Sud Platinum Srl, Lido Zanzibar Srl, Poseidone Srl, Lg Srls, Lido Franco di GH & C. Snc, Lido Centrale Piccola Soc. Coop. arl, Bagno Cesena Srls, E.T. Edilizia e Turismo Srl, Bluserena SpA, Associazione Pro Loco «Luigi Strada», M2g Raw Materials SpA, JF, D.M.D. Snc di CD & C. Snc, Ro.Mat., di MN & Co Snc, Perla dello Jonio Srl, Ditta Individuale EF, Associazione Dopolavoro Ferroviario Sez. Marina di Ginosa, Al Capricio Bis di RS, LB, Sib Sindacato Italiano Balneari, Federazione Imprese Demaniali (Curia, 20.4.2023)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-775/21 (Blue Air Aviation) y C-826/21 (UPFR) de 20 de abril de 2023
Procedimiento prejudicial — Propiedad intelectual — Derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor — Directiva 2001/29/CE — Artículo 3, apartado 1 — Comunicación al público — Concepto — Difusión de música ambiental — Directiva 2006/115/CE — Artículo 8, apartado 2 — Remuneración equitativa — Mera puesta a disposición de instalaciones — Equipos de sonorización a bordo de trenes y aeronaves — Presunción de comunicación al público
En los asuntos acumulados C‑775/21 y C‑826/21, que tienen por objeto sendas peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Curtea de Apel Bucureşti (Tribunal Superior de Bucarest, Rumanía), mediante resoluciones de 12 de noviembre de 2020 y de 1 de julio de 2021, recibidas en el Tribunal de Justicia el 15 de diciembre de 2021 y el 22 de diciembre de 2021, en los procedimientos entre Blue Air Aviation SA y UCMR — ADA Asociaţia pentru Drepturi de Autor a Compozitorilor (C‑775/21), y entre Uniunea Producătorilor de Fonograme din România (UPFR) y Societatea Naţională de Transport Feroviar de Călători (SNTFC) CFR Călători SA (C‑826/21), EL (Curia, 20.4.2023)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ESTADÍSTICAS UE
GEONOMENCLATURA ESTADÍSTICAS EMPRESARIALES EUROPEAS
European business statistics geonomenclature applicable to European statistics on international trade in goods - 2023 edition
The purpose of this publication is to provide the compilers and users of European statistics on international trade in goods with sound information on the nomenclature used to classify the reporting and partner countries. Besides including the latest version of the nomenclature of countries and territories for the European statistics on international trade in goods — known as the ‘Geonomenclature’ and abbreviated to GEONOM —, it also contains all the supplementary information that is essential to understand the content of this country classification and the evolution of its codes. A further aim of this publication is to document the geographical and economic areas covered by the trade in goods statistics as disseminated by Eurostat.
CUENTAS SATÉLITE TURISMO EN EUROPA 2023
Tourism Satellite Accounts in Europe — 2023 edition
Tourism plays an important role in many countries’ economies and labour markets. Tourism Satellite Accounts (TSA) is a framework developed to quantify the importance of tourism. This publication disseminates national results for a set of key TSA indicators for EU and EFTA countries, submitted on a voluntary basis to Eurostat, and is a follow-up of the publication Tourism Satellite Accounts in Europe of 2019. The publication focuses on data for the reference year 2019, but also includes an ad-hoc chapter using partial data for 2020 and giving preliminary insights on the impact of the COVID-19 pandemic on the European tourism sector.
MANUAL ESTADÍSTICAS TIC EN HOGARES
Compilers’ manual for statistics on the use of information and communication technologies (ICT) in households and by individuals - 2022 survey edition
The purpose of this publication is to provide the compilers of European statistics on the use of information and communication technology (ICT) in households and by individuals with clarifications on how to apply the EU legal provisions. With the help of explanations and legal references, the Manual is meant to serve as a practical reference document for National Statistical Authorities.
MANUAL ESTADÍSTICAS TIC EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
European business statistics compilers’ manual for statistics on the information and communication technology (ICT) usage and e-commerce - 2022 survey edition
The purpose of this publication is to provide the compilers of European statistics on the use of information and communication technology (ICT) in households and by individuals with clarifications on how to apply the EU legal provisions. With the help of explanations and legal references, the Manual is meant to serve as a practical reference document for National Statistical Authorities.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
PROGRAMAS UE
PROPIEDAD INTELECTUAL
Convocatoria de Propuestas GR/003/23 Actividades de concienciación sobre la propiedad intelectual. Fecha límite: 31.05.2023 | DOUE C 133/02, 17.4.2023
EUROPA EXCELENCIA 2023
Resolución de 14 de abril de 2023 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria 2023 de las ayudas a proyectos Europa Excelencia. Fecha límite: 17.05.2023 | BOE 92/02, 18.4.2023
HORIZONTE EUROPA
Horizonte Europa. Premios Europeos a la Innovación:
EUIPA gato 1 (HORIZON-EIC-2023-EUIPA-PRIZES-03-01)
EUIPA gato 2 (HORIZON-EIC-2023-EUIPA-PRIZES-03-02)
Fecha límite: 17.08.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 20.04.2023
HORIZONTE EUROPA
Horizonte Europa. Financiación en cascada. Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). 1ª Convocatoria EIT Manufacturing 2024 para propuestas de Innovación (HORIZON-EIT-2023-25-KIC-EITMANUFACTURING). Fecha límite: 19.06.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
LIFE
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Ayudas a Proyectos LIFE para abordar prioridades legislativas y políticas ad hoc;
Proyectos de apoyo a la Bauhaus, la iniciativa Phoenix y la Red Esmeralda (LIFE-2023-PLP-Bauhaus-Phoenix-Emerald).
Naturaleza y Biodiversidad, Economía Circular y Calidad de Vida (LIFE-2023-PLP-NAT-ENV)
Implementación de la política de Ecodiseño, Etiquetado Energético y Etiquetado de Neumáticos (LIFE-2023-PLP-ENER)
Integración de vehículo a red (V2G): desarrollo de un marco nacional de incentivos para la integración de vehículos eléctricos como almacenamiento de energía en el hogar/edificio, en comunidades energéticas y en redes nacionales (LIFE-2023-PLP-CLIMA)
Fecha límite: 07.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
LIFE
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Subprograma LIFE Acción por el Clima:
Gobernanza e Información Climática (LIFE-2023-SAP-CLIMA-GOV)
Adaptación al Cambio Climático (LIFE-2023-SAP-CLIMA-CCA)
Mitigación del Cambio Climático (LIFE-2023-SAP-CLIMA-CCM)
Fecha límite: 21.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
LIFE
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Ayudas a Proyectos LIFE. Economía Circular y Calidad de Vida. Proyectos de Acción Estándar:
Economía Circular, recursos de Residuos, Aire, Agua, Suelo, Ruido, Químicos, Bauhaus (LIFE-2023-SAP-ENV-ENVIRONMENT)
Gobernanza ambiental (LIFE-2023-SAP-ENV-GOV)
Fecha límite: 21.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
LIFE
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Ayudas a Proyectos LIFE. Naturaleza y Biodiversidad. Proyectos de Acción Estándar:
Gobernanza de la naturaleza (LIFE-2023-SAP-NAT-GOV)
Naturaleza y Biodiversidad (LIFE-2023-SAP-NAT-NATURE)
Fecha límite: 21.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
LIFE
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Ayudas a Proyectos LIFE. Proyectos Integrados Estratégicos (SIP):
Proyectos Integrados Estratégicos. Medio Ambiente (LIFE-2023-STRAT-ENV-SIP-two-stage)
Proyectos Integrados Estratégicos. Acción Climática (LIFE-2023-STRAT-CLIMA-SIP-two-stage)
Fecha límite: 05.03.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
LIFE
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima. Ayudas a Proyectos LIFE. Asistencia Técnica - Replicación - Naturaleza y Biodiversidad y Economía Circular y Calidad de Vida (LIFE-2023-TA-R-NAT-ENV). Fecha límite: 27.07.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
MECANISMO FINANCIACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES
Mecanismo de Financiación de las Energías Renovables. Subsidios a tanto alzado. Convocatoria de propuestas. Mecanismo de financiación de las energías renovables Tecnología específica: energía solar fotovoltaica (RENEWFM-2022-TECH-SPEC). Fecha límite: 27.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
MECANISMO CONECTAR EUROPA
Mecanismo Conectar Europa. Proyectos y Ayudas a Infraestructuras:
Redes de Electricidad, Gas, Smart Grids y CO2. Obras (CEF-E-2023-PCI-WORKS)
Redes de Electricidad, Gas, Smart Grids y CO2. Estudios (CEF-E-2023-PCI-WORKS)
Fecha límite: 05.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 18.04.2023
PROGRAMA DEL MERCADO ÚNICO
Programa del Mercado Único. Financiación en cascada. RE-CENTRE. Asociaciones intersectoriales que crean/adoptan nuevos modelos de colaboración que incluyen tecnologías digitales y/o ecológicas (SMP-COSME-2021-CLUSTER-01). Fecha límite: 20.06.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 17.04.2023
https://www.guiafc.es/re-centre/
PROGRAMA DEL MERCADO ÚNICO
Programa del Mercado Único. Financiación en cascada. SILEO (Apoyando la recuperación y transformación empresarial de pymes de iluminación y mobiliario para la industria europea del mañana) 1ª Convocatoria de Proyectos de Transformación Digital Empresarial (SMP-COSME-2021-CLUSTER-01). Fecha límite: 20.06.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 17.04.2023
HORIZONTE EUROPA
Horizonte Europa. Financiación en cascada. ICAERUS PUSH 1 Convocatoria Abierta para el Desarrollo de la Innovación (Innovaciones y Desarrollo de Capacidades en Servicios Ambientales Agrícolas y Rurales). ID: HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01-21. Potencial de los drones como vehículo polivalente: riesgos y valores añadidos. Fecha límite: 11.07.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 13.04.2023
HORIZONTE EUROPA
Horizonte Europa. Becas postdoctorales de acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA): becas europeas, becas postdoctorales y becas globales. Fecha límite: 13.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 12.04.2023
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
OPOSICIONES UE
EMPRESA COMÚN FERROCARRIL EUROPEO
Empresa Común para el Ferrocarril Europeo. Publicación de un anuncio de vacante para el puesto de Director/a Ejecutivo/a (Agente temporal. Grado AD 14) COM/2023/20092. El plazo de inscripción finaliza el 15 de mayo de 2023 | DOUE C 130 A/01, 14.4.2023
COMISIÓN EUROPEA
Comisión Europea. Anuncio de vacante CONS/AD/186/23. Director o directora de JUR.1. El plazo de inscripción finaliza el 12 de mayo de 2023 | DOUE C 137 A/01, 20.4.2023
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
CORRESPONSALES
Seminarios de especialización en la Unión Bancaria Europea | Universitat de València, 3 abril-17 mayo 2023
Actividades de la Cátedra Jean Monnet sobre la Unión Bancaria Europea de la Universitat de València, dirigida por Juan A. Ureña Salcedo. Todas las actividades tendrán lugar a las 17 horas, en el aula Máster Derecho administrativo (3P12) de la Facultad de Derecho de la Universitat de València (Campus dels Tarongers).
CONFERENCIAS
Viernes 28 de abril, 11 horas, Sala Joaquín Tomás Villarroya (1P20 Derecho constitucional)
Última jurisprudencia sobre relaciones laborales en el sector bancario
Ángel Blasco Pellicer, Magistrado del Tribunal Supremo
Las nuevas obligaciones de suministro de información en el ámbito de la UE: de la DA 6 a la DA 7”
Mercedes Navarro Egea, Catedrática de Derecho financiero y tributario, Universidad de Murcia
Actualidad de Derecho público bancario
Juan A. Ureña Salcedo, Director EBPL, Universitat de València
Lunes 8 de mayo, 11 horas, Sala Víctor Fairén (Derecho procesal)
Banca responsable: verde y social
Paco Alós Alabajos, Director de RSC y Relaciones Institucionales Caixa Popular
Carmen Salcedo Beltrán, Profesora de Derecho del Trabajo Universitat de València
Estrella del Valle Calzada, Universitat Rovira i Virgili, IDHUV
Juan A. Ureña Salcedo, Director EBPL, Universitat de València.
SEMINARIOS
Seminarios de especialización en la Unión Bancaria Europea
Jueves, 20 y 27 de abril de 2023, 17h.
Jueves, 4, 11 y 17 de mayo de 2023, 17h.
Otras actividades, seminario de verano (junio de 2023), III Congreso Internacional de Derecho bancario de la UE (octubre de 2023).
Jornada Retos y objetivos de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea | UCV y en línea, 25 abr. 2023, 10:30h
La Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia y el Instituto de Estudios Europeos se complacen en invitarle a la sesión: "Retos y objetivos de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea". Ponentes: Ignacio Cosidó, director del Instituto Robert Schuman de la Universidad Francisco de Vitoria; Florentino Portero, presidente de Paneuropa; y Rafael Ripoll, director técnico del Instituto de Estudios Europeos (IEE).
Lugar: Salón de actos Sede San Juan y San Vicente (Jorge Juan, 18. Valencia).
Síguela online: https://cutt.ly/542dHNL
I Jornada Jean Monnet sobre el cambio climático | Universitat de València, 28 abril 2023
Director: Dra. Karla Zambrano González. Secretaria: Dra. María Carro. Comité organizador: Dr. Valentín Bou, Da. Beatriz Dromant, Da. Sofía Tajahuerce, Da. Maria Hurtado, Da. Melanie Ruiz y Da. Daniela Major. Estas Jornadas se celebrarán en el Aula N112 del Edificio Aulario Norte, en el Campus de los Naranjos de la Universidad de Valencia. Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados sólo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
XXV Jornadas Jean Monnet sobre la Acción exterior de la Unión Europea | Universitat de València, 5 mayo 2023
Director: Dr. Valentín Bou Franch. Secretaria: Dra. María Torres Pérez. Comité organizador: Dra. Karla Zambrano, Da. María Carro, Da. Beatriz Dromant, Da. Sofía Tajahuerce, Da. Maria Hurtado, Da. Melanie Ruiz y Da. Daniela Major. Estas Jornadas se celebrarán en el Aula N101 del Edificio Aulario Norte, en el Campus de los Naranjos de la Universidad de Valencia.
21 de abril de 2023. Aula N101
11:15-11:45h. La cuestión del Sáhara occidental en el Derecho internacional y europeo, por el Dr. Javier López Vega. Modera: Dr. Valentín Bou
11:45-12:15 h. La protección temporal de los ucranianos en la Unión Europea, por la Dra. Elena Crespo Navarro. Modera: Dr. Valentín Bou
5 de mayo de 2023. Aula N101
11:15-11:45h. La crisis de Siria y la Unión Europea, por el Dr. Jaume Ferrer Lloret. Modera: Dr. Valentín Bou
11:45-12:15 h. La Unión Europea y la gobernanza migratoria mundial, por el Dr. Millán Requena Casanova. Modera: Dr. Valentín Bou.
I Jornada Jean Monnet sobre la Biodiversidad | Universitat de València, 8 mayo 2023
Director: Dra. María Carro. Secretaria: Dra. Karla Zambrano. Comité organizador: Dr. Valentín Bou, Da. Beatriz Dromant, Da. Sofía Tajahuerce, Da. Maria Hurtado, Da. Melanie Ruiz y Da. Daniela Major. Estas Jornadas se celebrarán en el Aula N314 del Edificio Aulario Norte, en el Campus de los Naranjos de la Universidad de Valencia. Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados sólo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
CXXXVII Curso sobre la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores | Madrid, 8 mayo-17 julio 2023
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca la celebración del 137.º Curso sobre la Unión Europea. | BOE 71/7633, 24.03.2023. El plazo de presentación finalizará a los diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la resolución en el «Boletín Oficial del Estado» [5 abril 2023].
XXVII Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I Europeos Horizonte Europa | Segovia, 30 mayo-1 junio 2023
CDTI organiza dos Seminarios de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea, con carácter de iniciación a este programa, que se celebrarán en el Parador de Segovia durante los días 30 de mayo a 1 de junio de 2023 (edición XXVII), y en el Parador de La Granja (Segovia) del 6 al 8 de junio (edición XXVIII). Ambos están dirigidos principalmente a organizaciones con capacidad de participación en Horizonte Europa, y en concreto, a personas cuya actividad fundamental sea el apoyo a la participación de entidades españolas en las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación financiadas por la Unión Europea a través de Horizonte Europa e iniciativas relacionadas. Los interesados en participar en cualquiera de los dos Seminarios deben rellenar un formulario de preinscripción antes de las 23:00 horas del jueves 20 de abril de 2023.
XXVIII Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I Europeos Horizonte Europa | Segovia, 6-8 junio 2023
CDTI organiza dos Seminarios de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea, con carácter de iniciación a este programa, que se celebrarán en el Parador de Segovia durante los días 30 de mayo a 1 de junio de 2023 (edición XXVII), y en el Parador de La Granja (Segovia) del 6 al 8 de junio (edición XXVIII). Ambos están dirigidos principalmente a organizaciones con capacidad de participación en Horizonte Europa, y en concreto, a personas cuya actividad fundamental sea el apoyo a la participación de entidades españolas en las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación financiadas por la Unión Europea a través de Horizonte Europa e iniciativas relacionadas. Los interesados en participar en cualquiera de los dos Seminarios deben rellenar un formulario de preinscripción antes de las 23:00 horas del jueves 20 de abril de 2023.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
MULTIMEDIA
AYUDA HUMANITARIA PODCAST
Desde que comenzara la guerra en Ucrania en febrero de 2022, más de 8 millones de personas han huido del país. Es el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Además, hay cerca de 6 millones de desplazados internos: personas que han tenido que huir de sus casas, pero siguen viviendo en Ucrania. Y más de 17 millones necesitan ayuda urgente.
En nuestro podcast de este mes hablamos de ayuda humanitaria con una de las figuras más influyentes de la cultura ucraniana, el escritor Yuri Andrujóvich; con Claudia Amaral, Jefa de Oficina de Ayuda Humanitaria en Ucrania de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (DG ECHO), y Javier Ochoa, agente de respuesta ante emergencias del mismo organismo; así como con Paulo Milanesio, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Ucrania, y con Agus Morales, que hace su habitual comentario sobre el tema que nos ocupa. Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con la Comisión Europea.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
PROYECTOS UE
PROYECTO LIFE CLIMA 1,5
SEO/BirdLife es la organización responsable del proyecto internacional Life Clima 1,5, en el que participan 13 organizaciones de otros tantos países europeos. Vivimos ya “la década crucial en la lucha contra el cambio climático”, y este es un momento clave porque han de revisarse las políticas climáticas y energéticas, tanto a nivel europeo como a nivel nacional. Los países implicados en el proyecto, cada uno representado por una ONG medioambiental, son Alemania (Germanwatch), Bélgica (Bond Beter Leefmilieu Vlaanderen – BBL), Bulgaria (Environmental Association “Za Zemiata” – ZZ), Croacia (Society for sustainable development design – DOOR), República Checa (Centre for Transport and Energy – CDE), Dinamarca (Gruppen 92), Estonia (Estonian Fund for Nature – ELF), Francia (Réseau Action Climat), Hungría (National Society of Conservationists – NSC – FoE HU), Polonia (Institute for Sustainable Development – ISD), Portugal (ZERO), Eslovenia (FOCUS) y España (SEO/BirdLife), bajo el paraguas de la organización Climate Change Network (CAN) Europe.
https://www.guiafc.es/proyecto-life-clima-15-life/
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ALTAMENTE RECOMENDADO
PARA QUÉ SIRVEN LOS FONDOS EUROPEOS
Para qué sirven los fondos europeos, por Jesús Rodríguez | El País Semanal, 23.4.2023
España recibirá 160.000 millones de euros del Mecanismo de Recuperación de la UE puesto en marcha tras la pandemia. Así se consiguieron, así se gestionan y estos son algunos proyectos que buscan transformar un país.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.
Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es
Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.
Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]
Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =