----------------------------------------------------

Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

Info-Europa #24/2023 | 26 junio 2023

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA

1994-2023 veintinueve años de Info-Europa. 2383 suscriptores

http://cdeuv.es

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]. Para una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección [log in para visualizar] entre sus contactos

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =


NOTICIAS

>Régimen español para el despliegue de redes móviles 5G en zonas rurales #NextGenerationEU 

>Medidas en materia de ciberseguridad de las redes 5G en Europa

>Nuevas normas para hacer que los teléfonos y las tabletas sean más duraderos

>Mejora de los procedimientos de retención a cuenta y fraude fiscal

>El Mecanismo «Conectar Europa» financia un total de 107 proyectos sostenibles

>Ganadores de los premios de la Nueva Bauhaus Europea y de la Iniciativa Urbana Europea


LEGISLACIÓN

>Reglamento de Ejecución Ley de Servicios Digitales


DOCUMENTOS

>Un marco de financiación sostenible 

>Auditorías internas realizadas en 2022

>Previsión del presupuesto de la UE (2024-2028)

>Resolución del Consejo sobre cooperación aduanera y seguridad

>La política industrial de la UE en el ámbito de las baterías

>Recomendación para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos

>LXIX Conferencia COSAC. Estocolmo, 14-16 de mayo de 2023


SENTENCIAS

>Sentencia TJUE. Asunto C-660/21 (K.B. y F.S. (Apreciación de oficio en el ámbito penal)) de 22 de junio de 2023

>Sentencia TJUE. Asunto C-579/21 (Pankki S) de 22 de junio de 2023

>Sentencia TJUE. Asunto C-823/21 (Comisión/Hungría (Declaración de intenciones previa a una solicitud de asilo)) de 22 de junio de 2023

>Sentencia TJUE. Asuntos acumulados C-6/21 P y C-16/21 P (Alemania y Estonia/Pharma Mar y Comisión) de 22 de junio de 2023


PROGRAMAS

>Noche Europea de los Investigadores 2024-2025

>Implementación de Hubs de datos nacionales y regionales SARS-CoV-2 

>Innovación basada en datos para las pymes turísticas


OPOSICIONES

>Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades

>Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

>Oposición general Administradores Economía


CORRESPONSALES

>Curso Las relaciones UE-América Latina y el Caribe en el marco de las Presidencias del Consejo de la UE | UEX, Yuste, 27-29 junio 2023 #Cursosdeverano

>XXV Curso de Verano sobre la Unión Europea | Valladolid, UVA, 3-7 julio 2023

>Curso de Verano La UE a tu alcance | En línea, UMH, 3-23 julio 2023  #Cursosdeverano

>Curso La situación socioeconómica y laboral en España. Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europea | Santander, UIMP, 5-7 julio 2023 #Cursosdeverano

>Política fiscal y Presidencia Española de la Unión Europea | Santander, UIMP, 5-7 julio 2023 #Cursosdeverano

>La democracia en Europa: desafíos y respuestas en tiempos de transformación | San Sebastián, Eurobasque, 6-7 julio 2023 #Cursosdeverano

>XX Curso sobre políticas comunitarias | Valladolid, UVA, 10-13 julio 2023

>El futuro de Europa: hacia una UE más autónoma en un mundo más adverso | Santander, UIMP, 10-14 julio 2023 #Cursosdeverano

>Curso La protección de los valores comunes en la UE | UEX, Yuste, 11-13 julio 2023

>Curso La UE ante las grandes crisis: la crisis migratoria, el cambio climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria | UA, Alicante, 11-14 julio 2023 #Cursosdeverano

>Curso Retos de la Presidencia Española ante la agenda social y económica de la UE | San Lorenzo de El Escorial, UCM, 17-18 julio 2023 #Cursosdeverano 

>América Latina y la Unión Europea: Retos para la presidencia española de la UE en 2023 | Santander, UIMP, 25-29 julio 2023 #Cursosdeverano

>España, país europeo | Santander, UIMP, 28-30 julio 2023 #Cursosdeverano

>Nosotras, las europeas: feminismo y memoria democrática en la construcción de Europa | Santander, UIMP, 31 julio-1 agosto 2023 #Cursosdeverano

>Quo Vadis Europa XI | Santander, UIMP, 21-25 agosto 2023 #Cursosdeverano

>Hacia un nuevo ciclo político en la Unión Europea | Santander, UIMP, 28-30 agosto 2023 #Cursosdeverano

>Un nuevo marco estratégico para la cooperación territorial europea | Santander, UIMP, 4-6 septiembre 2023 #Cursosdeverano


MULTIMEDIA

>Quiz Regiones de Europa | Jot Down


MICROGUIAS GUIAFC

>Preparación de propuestas: búsqueda de socios #Microguiafc001


PROYECTOS UE

>Proyecto Poiesis, Confianza en la Ciencia | Horizonte Europa


ALTAMENTE RECOMENDADO

>La influencia de España en Europa #monografia


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

NOTICIAS UE


REDES MÓVILES 5G EN ZONAS RURALES ESPAÑOLAS

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 680 millones de euros puesto a disposición a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para el despliegue de equipos e infraestructuras de redes autónomas 5G de alto rendimiento en zonas rurales insuficientemente atendidas. El régimen de ayudas forma parte de la estrategia de España para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y las empresas en el contexto de la digitalización del país. También contribuye a los objetivos estratégicos de la UE en relación con la transición digital. | RAPID, IP/23/3044, 15.6.2023

http://rb.gy/t38ct


MEDIDAS CIBERSEGURIDAD REDES 5G EN EUROPA

Los Estados miembros de la UE, con el apoyo de la Comisión Europea y de ENISA (la Agencia de la UE para la Ciberseguridad) han publicado hoy un segundo informe de situación sobre la aplicación del conjunto de instrumentos de la UE para la seguridad de las redes 5G. Este informe también se refiere a algunas de las recomendaciones del Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo de enero de 2022. Como complemento del informe de situación, la Comisión ha adoptado hoy una Comunicación sobre la aplicación del conjunto de instrumentos por parte de los Estados miembros y en las propias actividades de comunicación corporativa y financiación de la UE. | RAPID, IP/23/3309, 15.6.2023

http://rb.gy/qrxmq


TELÉFONOS Y TABLETAS MÁS DURADEROS Y SOSTENIBLES

La Comisión propone hoy nuevas normas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y sostenibles a la hora de comprar teléfonos móviles e inalámbricos y tabletas, en el marco del actual Reglamento de la UE sobre etiquetado energético. Esta nueva propuesta llega el mismo día en que el Parlamento Europeo y el Consejo aprueban medidas para que estos dispositivos sean más eficientes desde el punto de vista energético, más duraderos y más fáciles de reparar, a raíz de una propuesta de la Comisión de noviembre de 2022 realizada en el marco del Reglamento de la UE sobre diseño ecológico. | RAPID, IP/23/3315, 16.6.2023

http://rb.gy/39ctc


NORMAS FISCALES PROCEDIMIENTOS RETENCIÓN A CUENTA

La Comisión Europea ha propuesto hoy nuevas normas para que los procedimientos de retención a cuenta en la UE sean más eficientes y seguros para los inversores, los intermediarios financieros (por ejemplo, los bancos) y las administraciones tributarias de los Estados miembros. Esta iniciativa, que es un elemento clave de la Comunicación sobre la fiscalidad de las empresas para el siglo XXI y del Plan de acción de la Comisión Europea para la unión de los mercados de capitales de 2020, promoverá una fiscalidad más justa, combatirá el fraude fiscal y sustentará las inversiones transfronterizas en toda la UE. | RAPID, IP/23/3301, 16.6.2023

http://rb.gy/8diqd


PROYECTOS FINANCIADOS POR EL MECANISMO CONECTAR EUROPA

La Comisión ha seleccionado 107 proyectos de infraestructuras de transporte para recibir más de 6.000 millones EUR en subvenciones de la UE procedentes del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el instrumento de la UE para la inversión estratégica en infraestructuras de transporte. Más del 80 % de la financiación apoyará proyectos que ofrezcan una red más eficiente, ecológica e inteligente de ferrocarriles, vías navegables interiores y rutas marítimas a lo largo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). Además, los proyectos reforzarán los corredores solidarios UE-Ucrania, creados para facilitar las exportaciones e importaciones de Ucrania. | RAPID, IP/23/3436, 22.6.2023

http://rb.gy/qtodr


GANADORES NUEVA BAUHAUS EUROPEA

La Comisión ha anunciado hoy a los 15 ganadores de los premios de la Nueva Bauhaus Europea (NBE) de 2023 y 14 proyectos seleccionados, que se benefician de 65 millones € de inversiones de la primera Iniciativa Urbana Europea: convocatoria de acciones innovadoras en el marco de la política de cohesión. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante el acto en curso de la «Nueva Bauhaus Europea en las regiones y ciudades» en Bruselas con la comisaria Ferreira.

Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2023. De los 61 finalistas, 15 ganadores con iniciativas ejemplares de la Nueva Bauhaus Europea recibirán un premio monetario de hasta 30,000 € y un paquete de comunicación para ayudarles a seguir desarrollando y promoviendo sus proyectos y conceptos. | RAPID, IP/23/3436, 22.6.2023

http://rb.gy/9xvaq


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

LEGISLACIÓN UE


REGLAMENTO LEY DE SERVICIOS DIGITALES

Reglamento de Ejecución 2023/1201 de la Comisión de 21 de junio de 2023 relativo a las disposiciones detalladas para la tramitación de determinados procedimientos por parte de la Comisión con arreglo al Reglamento 2022/2065 (Ley de Servicios Digitales) (DOUE L 159/51, 22.6.2023)

http://rb.gy/4y1qn


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

DOCUMENTOS UE


UN MARCO DE FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

Un marco de financiación sostenible [para la Unión Europea] que funciona sobre el terreno (COM(2023) 317, 13.6.2023)

http://rb.gy/or4fn


AUDITORÍAS INTERNAS UE 2022

Informe anual a la Autoridad de Aprobación sobre las auditorías internas realizadas en 2022 (COM(2023) 323, 20.6.2023)

http://rb.gy/z4tra


PREVISIÓN PRESUPUESTO UE 2024-2028

Previsión a largo plazo de las entradas y salidas futuras del presupuesto de la Unión Europea (2024-2028) (COM(2023) 390, 20.6.2023)

http://rb.gy/9k079


RESOLUCIÓN CONSEJO COOPERACIÓN ADUANERA

Resolución del Consejo sobre la cooperación aduanera en el ámbito de la aplicación de la legislación y su contribución a la seguridad interior de la Unión europea (DOUE C 217/01, 20.6.2023)

http://rb.gy/i04kr


POLÍTICA INDUSTRIAL BATERÍAS

Tribunal de Cuentas. Informe especial 15/2023. La política industrial de la UE en el ámbito de las baterías. Hace falta un nuevo impulso estratégico (DOUE C 217/06, 20.6.2023)

http://rb.gy/a48r9


LUCHAR RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS

Recomendación del Consejo sobre la intensificación de las medidas de la UE para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos de acuerdo con el concepto Una sola salud  (DOUE C 220/01, 22.6.2023)

http://rb.gy/m2urt


LXIX CONFERENCIA COSAC

Parlamento Europeo. Conferencia de los Órganos Especializados en los Asuntos Comunitarios y Europeos de los Parlamentos de la Unión Europea (COSAC). Contribución de la LXIX COSAC. Estocolmo, 14-16 de mayo de 2023 (DOUE C 221/01, 22.06.2023)

http://rb.gy/jh0wm


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

SENTENCIAS


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-660/21 (K.B. y F.S. (Apreciación de oficio en el ámbito penal)) de 22 de junio de 2023

Procedimiento prejudicial — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Cooperación judicial en materia penal — Directiva 2012/13/UE — Artículos 3 y 4 — Obligación de las autoridades competentes de informar con prontitud a las personas sospechosas y acusadas de su derecho a permanecer en silencio — Artículo 8, apartado 2 — Derecho a invocar el incumplimiento de esa obligación — Normativa nacional que prohíbe al órgano jurisdiccional de lo penal que conoce del fondo del asunto apreciar de oficio tal incumplimiento — Artículos 47 y 48 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
En el asunto C‑660/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el tribunal correctionnel de Villefranche-sur-Saône (Tribunal de lo Penal de Villefranche-sur-Saône, Francia), mediante resolución de 26 de octubre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 29 de octubre de 2021, en el procedimiento penal entre Procureur de la République y K.B., F.S. (Curia, 22.6.2023)

http://rb.gy/mmz9a


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-579/21 (Pankki S) de 22 de junio de 2023

Procedimiento prejudicial — Tratamiento de datos personales — Reglamento (UE) 2016/679 — Artículos 4 y 15 — Alcance del derecho de acceso a la información a que se refiere el artículo 15 — Información contenida en los datos de protocolo generados por un sistema de tratamiento (log data) — Artículo 4 — Concepto de “datos personales” — Concepto de “destinatarios” — Ámbito de aplicación temporal

En el asunto C‑579/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Itä-Suomen hallinto-oikeus (Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Finlandia Oriental, Finlandia), mediante resolución de 21 de septiembre de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 22 de septiembre de 2021, en el procedimiento iniciado por J. M. con intervención de: Apulaistietosuojavaltuutettu, Pankki S (Curia, 22.6.2023)

http://rb.gy/rfhyo


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-823/21 (Comisión/Hungría (Declaración de intenciones previa a una solicitud de asilo)) de 22 de junio de 2023

Incumplimiento de Estado — Espacio de libertad, seguridad y justicia — Políticas en el ámbito de los controles en las fronteras, el asilo y la inmigración — Procedimientos de concesión de protección internacional — Directiva 2013/32/UE — Artículo 6 — Acceso efectivo — Presentación de una solicitud — Normativa nacional que establece los trámites administrativos que deben realizarse con carácter previo fuera del territorio del Estado miembro — Objetivo de salud pública

En el asunto C‑823/21, que tiene por objeto un recurso por incumplimiento interpuesto, con arreglo al artículo 258 TFUE, el 22 de diciembre de 2021, Comisión Europea, representada por las Sras. A. Azéma y L. Grønfeldt, y por los Sres. A. Tokár y J. Tomkin, en calidad de agentes, parte demandante, contra Hungría, representada por el Sr. M. Z. Fehér y la Sra. M. M. Tátrai, en calidad de agentes, parte demandada (Curia, 22.6.2023)

http://rb.gy/44u1f


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos acumulados C-6/21 P y C-16/21 P (Alemania y Estonia/Pharma Mar y Comisión) de 22 de junio de 2023

Recurso de casación — Salud pública — Medicamentos de uso humano — Reglamento (CE) n.º 726/2004 — Denegación de la autorización de comercialización del medicamento de uso humano — Aplidin — plitidepsina — Agencia Europea de Medicamentos (EMA) — Imparcialidad de los expertos de un grupo científico consultivo (GCC) — Política de la Agencia Europea de Medicamentos en relación con el tratamiento de los intereses contrapuestos de los miembros de los comités científicos y de los expertos — Concepto de “compañía farmacéutica” — Alcance de la exclusión en favor de los “institutos de investigación” — Concepto de “productos rivales”

En los asuntos acumulados C‑6/21 P y C‑16/21 P, que tienen por objeto sendos recursos de casación interpuestos, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 7 de enero de 2021, República Federal de Alemania, representada inicialmente por el Sr. J. Möller y la Sra. S. Heimerl, y posteriormente por los Sres. J. Möller y P.‑L. Krüger, en calidad de agentes (C‑6/21 P), parte recurrente, apoyada por Reino de los Países Bajos, representado por la Sra. M. K. Bulterman, el Sr. J. Langer y la Sra. C. S. Schillemans, en calidad de agentes, Agencia Europea de Medicamentos (EMA), representada por el Sr. S. Drosos, la Sra. H. Kerr y el Sr. S. Marino, en calidad de agentes, partes coadyuvantes en casación, en el que las otras partes en el procedimiento son: Pharma Mar, S. A., con domicilio social en Colmenar Viejo (Madrid), representada por los Sres. M. Merola y V. Salvatore, avvocati, parte demandante en primera instancia, Comisión Europea, representada por la Sra. L. Haasbeek y el Sr. A. Sipos, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia, y República de Estonia, representada por la Sra. N. Grünberg, en calidad de agente (C‑16/21 P), parte recurrente, apoyada por República Federal de Alemania, representada inicialmente por el Sr. J. Möller y la Sra. S. Heimerl, posteriormente por los Sres. J. Möller y D. Klebs, y, por último, por los Sres. J. Möller y P.‑L. Krüger, en calidad de agentes, Reino de los Países Bajos, representado por la Sra. M. K. Bulterman, el Sr. J. Langer y la Sra. C. S. Schillemans, en calidad de agentes, Agencia Europea de Medicamentos (EMA), representada por el Sr. S. Drosos, la Sra. H. Kerr y el Sr. S. Marino, en calidad de agentes, partes coadyuvantes en casación, en el que las otras partes en el procedimiento son: Pharma Mar, S. A., con domicilio social en Colmenar Viejo, representada por los Sres. M. Merola y V. Salvatore, avvocati, parte demandante en primera instancia, Comisión Europea, representada por la Sra. L. Haasbeek y el Sr. A. Sipos, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia (Curia, 22.6.2023)

http://rb.gy/cpucb


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROGRAMAS UE


HORIZONTE EUROPEA

Horizonte Europa. Acciones de Coordinación y Apoyo. Noche Europea de los Investigadores e Investigadores en las Escuelas 2024-2025 (HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01-01). Fecha límite: 25.10.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 20.06.2023

http://rb.gy/j3o2u


HORIZONTE EUROPA

Horizonte Europa. Financiación en cascada. BY-COVID. Apoyo a la implementación de Hubs de datos nacionales y regionales SARS-CoV-2 (HORIZON-INFRA-2021-EMERGENCY-01). Fecha límite: 01.09.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 19.06.2023

http://rb.gy/g8flt


COSME

Programa para la Competitividad de las Empresas y Pequeñas y Medianas Empresas (COSME). 2ª Convocatoria Pymes Turísticas. CulTourData: apoyo a la innovación basada en datos para las pymes turísticas en la Capital Europea de la Cultura. Fecha límite: 26.07.2023 | W3 Oportunidades de financiación y licitaciones, 22.06.2023

http://rb.gy/pb9ie


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

OPOSICIONES UE


CENTRO PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES

Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades. Publicación de una vacante para el puesto de director/a en Estocolmo (agente temporal. grado AD 14) COM/2023/20093. El plazo de inscripción finaliza el 26 de junio de 2023 | DOUE C 185 A/01, 26.5.2023

https://bit.ly/3MXYtZZ


AUTORIDAD EUROPEA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Publicación de una vacante para el puesto de director/a ejecutivo/a en Parma, Italia (Agente temporal-Grado AD 14) COM/2023/20094. El plazo de inscripción finaliza el 26 de junio de 2023 | DOUE C 185 A/02, 26.5.2023

https://bit.ly/45JgB1g


OPOSICIÓN GENERAL ADMINISTRADORES ECONOMÍA

Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO). Convocatoria de oposición general  EPSO/AD/402/23. Administradores (AD 6) en los ámbitos siguientes: 1. Microeconomía/macroeconomía, 2. Economía financiera, 3. Economía industrial. El plazo de inscripción finaliza el 25 de julio de 2023 | DOUE C 220 A/01, 22.6.2023

http://rb.gy/u2lqu


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

CORRESPONSALES


Curso Las relaciones UE-América Latina y el Caribe en el marco de las Presidencias del Consejo de la UE | UEX, Yuste, 27-29 junio 2023 #Cursosdeverano

Este curso se organizará entre la Fundación Yuste y la Fundación EU-LAC, en colaboración, la Fundación Euroamérica, la Secretaría General Iberoamericana -SEGIB), la Universidad de Extremadura y Patrimonio Nacional y pretende continuar con la línea de trabajo de la Fundación en materia de análisis de las relaciones UE-América Latina y el Caribe. El curso se organizará en el marco de la Presidencia de España del Consejo de la UE. En esta ocasión se tendrá en cuenta de manera especial por un lado la importancia y perspectiva de las Presidencias del Consejo de la Unión Europea, en un momento en el que España asume dicha presidencia, lo que plantea una oportunidad para estrechar relaciones entre ambas regiones teniendo en cuenta las fuertes relaciones históricas, políticas, culturales, económicas, sociales y económicas existentes entre dicho país y la región iberoamericana.

https://bit.ly/3Wi66NW


XXV Curso de Verano sobre la Unión Europea | Valladolid, UVA, 3-7 julio 2023 #Cursosdeverano

Los cursos de verano del IEE se dirigen a estudiantes, profesionales y ciudadanos en general con el fin de familiarizarles en las cuestiones básicas de la Unión Europea. Se estructuran en dos cursos; uno de temática general en el que se abordan los aspectos fundamentales de la integración europea (historia, instituciones, derecho y economía…) y otro centrado en las políticas comunitarias (comercio, industria, cohesión social, justicia e interior). Coordinadores:  Ricardo M. Martín de la Guardia, y  Coral Arangüena Fanego

La Cátedra tiene cofinanciación de la Unión Europea para la realización de las actividades a través a través del programa Erasmus+ Programme – Jean Monnet Activities Teaching and Research: Modules, Chairs and Centres of Excellence. Call for proposals 2020. PROJECT NUMBER – 619694-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR

http://rb.gy/afi62


Curso de Verano La Unión Europea a tu alcance | En línea, UMH, 3-23 julio 2023  #Cursosdeverano

La Cátedra Jean Monnet de la Universidad Miguel Hernández (UMH) Fortalecer la Unión Europea reforzando sus valores (ReinforcEU) del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández organiza, con la subvención de la Unión Europea, el Curso de Verano La Unión Europea a tu alcance. El curso está dirigido por la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, Titular de Universidad del Área de Derecho Internacional Pública y Relaciones Internacionales de la UMH y titular de la Cátedra Jean Monnet y cuenta con la participación de profesorado especializado en las diferentes materias objeto del mismo, procedentes de diferentes Universidades españolas. Eminentemente práctica, combinando el formato de la conferencia/mesa redonda con el de seminario/taller dirigido, de tipo más práctico, y los módulos de autoaprendizaje. La matrícula  es gratuita y se entregará certificado a los participantes.

https://bit.ly/3MFUpNL


Curso La situación socioeconómica y laboral en España. Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europea | Santander, UIMP, 5-7 julio 2023 #Cursosdeverano

El Consejo Económico y Social de España organiza, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, un Curso de Verano en Santander, los días 5, 6 y 7 de julio, bajo el título Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europea, dirigido por Juan Antonio Pedreño Frutos, Consejero del CES, en el que se presentará la Memoria anual del Consejo Económico y Social sobre la situación socioeconómica y laboral de España.

El Encuentro está dedicado a dar a conocer el contenido de la Memoria que elabora anualmente el Consejo Económico y Social, en la que se exponen, y se elevan al Gobierno, las consideraciones del Consejo sobre la situación socioeconómica y laboral de España y que expresa la visión conjunta de las organizaciones representadas en el mismo. Con ocasión de la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de 2023, se ha decidido dedicar además este Encuentro a debatir sobre los grandes desafíos ante las brechas sociales en España y en la Unión Europea.

https://bit.ly/3ohqgLw


Política fiscal y Presidencia Española de la Unión Europea | Santander, UIMP, 5-7 julio 2023 #Cursosdeverano

Este curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo se celebrará los días 5 a 7 de julio en Santander, durante el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Con presencia de expertos en la materia, los participantes podrán debatir en profundidad sobre los principales asuntos fiscales que se tratarán durante la presidencia española.

http://rb.gy/uoqu5


La democracia en Europa: desafíos y respuestas en tiempos de transformación | San Sebastián, Eurobasque, 6-7 julio 2023 #Cursosdeverano

El principal objetivo del Curso de Verano es abordar de forma informada y constructiva un debate abierto y participativo sobre la crisis de la democracia en Europa. Además, se pretende que este foro sea un lugar de encuentro entre la ciudadanía, las instituciones, los partidos políticos y la academia, poniendo en común percepciones, datos y argumentos. Otro de los objetivos es poder extraer propuestas concretas que permitan avanzar hacia una verdadera democracia europea, que sea inclusiva, participativa, multinivel y eficaz. Público objetivo al que está dirigida la actividad: Público en general. Alumnado universitario. Estudiantes no universitarios. Profesorado y Profesionales.

http://rb.gy/1k4i2


XX Curso sobre políticas comunitarias | Valladolid, UVA, 10-13 julio 2023 #Cursosdeverano

Los cursos de verano del IEE se dirigen a estudiantes, profesionales y ciudadanos en general con el fin de familiarizarles en las cuestiones básicas de la Unión Europea. Se estructuran en dos cursos; uno de temática general en el que se abordan los aspectos fundamentales de la integración europea (historia, instituciones, derecho y economía…) y otro centrado en las políticas comunitarias (comercio, industria, cohesión social, justicia e interior). Coordinadores:  Ricardo M. Martín de la Guardia, y  Coral Arangüena Fanego

La Cátedra tiene cofinanciación de la Unión Europea para la realización de las actividades a través a través del programa Erasmus+ Programme – Jean Monnet Activities Teaching and Research: Modules, Chairs and Centres of Excellence. Call for proposals 2020. PROJECT NUMBER – 619694-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR

http://rb.gy/p0q00


El futuro de Europa: hacia una UE más autónoma en un mundo más adverso | Santander, UIMP, 10-14 julio 2023 #Cursosdeverano

Este curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo se celebrará los días 10 a 14 de julio en Santander, durante el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Con presencia de expertos en la materia, los participantes podrán debatir en profundidad sobre el futuro de la Unión Europea durante la presidencia española.

Dirección: José Juan Ruiz Gómez, Presidente del Real Instituto Elcano. Patrocinio de la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

http://rb.gy/8v9f3


Curso La protección de los valores comunes en la Unión Europea | Uex, Monasterio de San Jerónimo de Yuste, 11-13 julio 2023 #Cursosdeverano

El curso se desarrolla en el marco del Módulo Jean Monnet EUCOMMIT, cuyo principal objetivo es fomentar el estudio de los valores comunes de la Unión Europea (UE) y su protección como una forma de promover la excelencia en la enseñanza y en la investigación para mejorar el compromiso social y cívico del alumnado y la participación de la sociedad en la vida democrática. El curso pretende crear un foro de diálogo, reflexión y debate entre la academia, actores políticos, partes interesadas, estudiantes, profesionales y la sociedad en general para mejorar el conocimiento de los valores comunes de la UE, promover la excelencia docente en la UEx, mejorar la calidad de la formación profesional multidisciplinar y promocionar la visión de la UE no sólo como un ámbito de integración económica y política, sino también cultural, que comparte los valores centrales de la democracia, el estado social de derecho y la separación de poderes frente a los regímenes autoritarios e iliberales.

https://bit.ly/3OpsBPk


Curso La UE ante las grandes crisis: la crisis migratoria, el cambio climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria | UA, Alicante, 11-14 julio 2023 #Cursosdeverano

En el marco de los Cursos de Verano “Rafael Altamira” de la Universidad de Alicante, el Centro Interuniversitario de Estudios Europeos de esta universidad organiza el Curso de Verano: “La Unión Europea ante las grandes crisis: la crisis migratoria, el cambio climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria”. Este curso está dedicado al análisis de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la Unión Europea en nuestros días. Especialmente, el Brexit, la prolongada crisis financiera y económica, la crisis migratoria, la lucha contra el cambio climático y ahora, además, la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Créditos: 20 horas / 2 créditos ECTS Fecha: del 11 al 14 de julio de 2023. Horario: 9 a 14 h. Modalidad: presencial. Lugar: Sala de juicios de la Facultad de Derecho. Universidad de Alicante.

https://bit.ly/435mEec


Curso Retos de la Presidencia Española ante la agenda social y económica de la Unión Europea | San Lorenzo de El Escorial, UCM, 17-18 julio 2023 #Cursosdeverano 

El Consejo Económico y Social de España organiza, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, un Curso de Verano en San Lorenzo de El Escorial, los días 17 y 18 de julio, bajo el título Retos de la Presidencia Española ante la agenda social y económica de la UE, dirigido por Cristina Estévez Navarro y Alberto González Menéndez, Consejeros del CES. Esperamos que el mismo sea de su interés y poder contar con su asistencia.

https://bit.ly/429R6Dm


América Latina y la Unión Europea: Retos para la presidencia española de la UE en 2023 | Santander, UIMP, 25-29 julio 2023 #Cursosdeverano 

Fundación Carolina y Gobierno de Cantabria organizan el curso de verano «América Latina y la Unión Europea: democracia, desarrollo y renovación del contrato social. Retos para la presidencia española de 2023» que tendrá lugar del 25 al 29 de julio en el palacio de la Magdalena, Santander, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) . El curso está codirigido por José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, y Paz Díaz Nieto, directora General de Fondos Europeos. Gobierno de Cantabria.

http://rb.gy/nrk8i


España, país europeo | Santander, UIMP, 28-30 julio 2023 #Cursosdeverano

"España, país europeo" aspira a plantear cuestiones de importancia derivados del hecho de ser España miembro de la Unión Europea desde 1985. La relación España-Europa sigue teniendo, en efecto, considerable interés historiográfico y analítico. El debate sobre si España era o no un país europeo se planteó ya a finales del siglo XVIII y se convirtió en tema trascendente para las generaciones del 98 (por ejemplo, para un precursor de ella como Joaquín Costa, y para Unamuno y Maeztu) y del 14 (especialmente así, en el caso de Ortega y Gasset). El problema, y los debates suscitados en tono al mismo, tuvieron mucho de reflexión "metafísica" sobre la esencia de España y sobre la realidad de España como nación.

http://rb.gy/9vapd


Nosotras, las europeas: feminismo y memoria democrática en la construcción de Europa | Santander, UIMP, 31 julio-1 agosto 2023 #Cursosdeverano

Este curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo se celebrará los días 31 julio al 1 agosto de 2023 en Santander, durante el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Con presencia de expertos en la materia, los participantes podrán debatir en profundidad sobre el feminismo y memoria democrática en la construcción de Europa.

Dirección: Diego Blázquez Martín, Director General de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Patrocinio del Gobierno de Cantabria.

http://rb.gy/tlbbo


Quo Vadis Europa XI | Santander, UIMP, 21-25 agosto 2023 #Cursosdeverano

Este curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo se celebrará los días 10 a 14 de julio en Santander, durante el inicio de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Con presencia de expertos en la materia, los participantes podrán debatir en profundidad sobre el futuro de la Unión Europea durante la presidencia española. Dirección; Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea. Secretaría: Francisco Fonseca Morillo, Director del Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.

http://rb.gy/rxchc


Hacia un nuevo ciclo político en la Unión Europea: de la Presidencia Española a las elecciones al PE de 2024 | Santander, UIMP, 28-30 agosto 2023 #Cursosdeverano

Por quinta vez desde nuestra incorporación al proceso de integración europea, España asume en el segundo semestre de 2023 la presidencia de turno del Consejo de la UE. Le corresponde hacerlo en un momento especialmente delicado y de trascendental importancia: con el frente de la guerra en Ucrania todavía abierto y al término de una de las legislaturas más complejas de todas las vividas hasta la fecha como consecuencia de la pandemia; en un momento, además, en el que la presión para acometer una reforma en profundidad de la Unión se hace cada vez más acuciante tras la conclusión de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, al tiempo que nos encaminamos hacia unas nuevas elecciones al Parlamento Europeo. Dirección; Francisco Aldecoa Luzárraga, Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME). Secretaría: Luis N. González Alonso, Catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad de Salamanca.

http://rb.gy/djjbi


Estrategias macrorregionales: un nuevo marco estratégico para la cooperación territorial europea | Santander, UIMP, 4-6 septiembre 2023 #Cursosdeverano
El objetivo del encuentro es profundizar en el debate político y académico sobre el concepto de macrorregión. Analizar cómo las macrorregiones están demostrando ser un excelente instrumento ascendente para la cooperación territorial, ofreciendo oportunidades para una verdadera gobernanza multinivel sin crear nueva burocracia, cerrando la brecha entre la UE y la gobernanza local, e implicando directamente a los representantes y a las regiones. El público objetivo del seminario es diverso: políticos, funcionarios, académicos, estudiantes, expertos en desarrollo regional, etc.

http://rb.gy/ca9wm


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

MULTIMEDIA


QUIZ REGIONES DE EUROPA

Quiz Regiones de Europa | Jot Down

Estiria, Frisia, Transnistria… ¿Sabes dónde están estas regiones de Europa? Un cuestionario para verdaderos expertos en geografía (y para quienes quieran empezar a serlo). Pon a prueba tus conocimientos sobre el Viejo Continente con estas diez preguntas.

http://rb.gy/2ie9u


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

MICROGUIAS DE LA GUIAFC


BÚSQUEDA DE SOCIOS #MICROGUIAFC001

Guía rápida para la preparación de propuestas dirigidas a Programas Europeos de Gestión Directa: búsqueda de socios
Comunidad de Madrid. Servicio Madrileño de Asesoramiento para Programas Europeos (sMape), 2023 #Microguiafc001

En la mayoría de las convocatorias de Programas Europeos de Gestión Directa se exige que los proyectos tengan un carácter transnacional, es decir, que los consorcios que desarrollen el proyecto estén formados por varios socios pertenecientes a diferentes países europeos. Los criterios de transnacionalidad varían de un PEGD a otro e, incluso, pueden variar de una convocatoria a otra. El no cumplimiento de los criterios de transnacionalidad implica que la propuesta no sea elegible y, por tanto, no pasará a la fase de evaluación.

http://rb.gy/6p4rj


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROYECTOS UE


POIESIS PROJECT. CONFIANZA EN LA CIENCIA

Sondear el impacto de la integridad y la integración en la confianza social en la ciencia.

El proyecto POIESIS reúne a siete socios de toda Europa, que estudiarán el impacto de los problemas de integridad de la investigación y las prácticas de participación social en la confianza en la ciencia. A medida que la dependencia social de la investigación científica sólida y la innovación responsable se ha vuelto cada vez más visible, las preocupaciones sobre la confianza y la desconfianza del público en la ciencia han ido en aumento. Esto destaca la importancia crucial de la autoridad cultural de la ciencia. El proyecto reúne a seis socios europeos: Aarhus Universitet (Dinamarca), Wissenschaft im Dialogue (Alemania), Universidad Técnica Nacional de Atenas (Grecia), Instituto Universitario de Lisboa – ISCTE (Portugal), Centre National de la Recherche Scientifique (Francia), Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), y un socio asociado: London School of Economics (Reino Unido).

http://rb.gy/tbxni


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

ALTAMENTE RECOMENDADO


LA INFLUENCIA DE ESPAÑA EN EUROPA

La influencia de España en Europa

Luis Simón, Raquel García, Ignacio Molina, (coords.)

Madrid: Real Instituto Elcano, 2023. ISBN: 978-84-92983-39-1

Coordinado desde la oficina de Elcano en Bruselas, en el marco de esta iniciativa han tenido lugar multitud de seminarios y actividades que han permitido desarrollar una serie de redes informales con el fin de contribuir a reforzar la conectividad entre la Administración General del Estado, los españoles en las instituciones europeas, los eurodiputados españoles de distintos partidos, las representaciones de las comunidades autónomas, las empresas, asociaciones de la sociedad civil en Bruselas, expertos y creadores de opinión. Asimismo, el proyecto ha servido para analizar la presencia e influencia en la Unión Europea y la OTAN, identificar puntos fuertes y oportunidades y canalizar propuestas de mejora. Como resultado, desde el inicio del proyecto "Ecosistema", Elcano ha publicado diferentes análisis elaborados por expertos y altos funcionarios españoles especializados en asuntos europeos.

http://rb.gy/m2k6t


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.

 

Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es

 

Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.

 

Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]


Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =



Para darse de baja de INFO-EUROPA haga clic AQUI