Buenos días:
Espero que estéis teniendo unas buenas vacaciones y un feliz aterrizaje en el trabajo a quienes ya habéis vuelto.
Han pasado unos cuantos días desde que tuviésemos noticia de la denuncia que se hacía a través de Twitter/X de una colega, Elena Pastor, respecto de la existencia de un sitio web, ya cerrado, del que colgaban fotos de algunas de nuestras compañeras (mezcladas con las de otras personas ajenas a la profesión) sin mediar su consentimiento. Reconozco que mi primera reacción fue de sorpresa. Desconocía absolutamente la existencia de dicho sitio, y desde luego no había tenido noticia de su contenido. De la lectura de los textos explicativos de la web que se pueden ver a través de la Wayback Machine de Internet Archive, se deduce claramente que había una intención de sexualizar dichas imágenes.
Son varios los medios de comunicación y los colegios profesionales que se han hecho eco de la noticia y que, en el caso de estos últimos, han denunciado la situación incluso han pedido explicaciones, como es el caso del COBDC.
El responsable del sitio web, Tomàs Baiget, también ha hecho su propio comunicado formal tras varios titubeos a raíz de la polvareda levantada en Twitter/X. Hace unos minutos hemos conocido además, a través de esta lista, que hay un relevo de responsabilidades dentro de Ediciones Profesionales de la Información.
Y sin embargo, aquí estamos nosotros, haciendo oídos sordos a las llamadas de nuestras compañeras que se sienten ofendidas, maltratadas, menospreciadas, incluso agredidas, y que canalizan su indignación a través de la denuncia de unos hechos de hace años, pero que forman parte, como otros muchos actos, del magma que constituye la esencia pura de las actitudes machistas de nuestro colectivo, que las hay, y lo sabemos.
Se ha denunciado esta web como se podrían haber denunciado decenas de cosas más. Ha saltado ahora la chispa como podría haber saltado el mes pasado, hace cinco años o dentro de dos semanas. Y aquí estamos nosotros, asistiendo (salvo honrosas excepciones) impasibles a la denuncia y al sufrimiento de nuestras compañeras de profesión y de academia.
Todos, o una inmensa mayoría, hemos tenido actitudes machistas, las seguimos teniendo, y probablemente caeremos de nuevo en ellas. Somos hijos de nuestro tiempo, hemos sido educados en el contexto que nos ha tocado, pero no es esta, ni mucho menos, una circunstancia inamovible, insalvable. Si no lo vemos, pero nos lo hacen ver, debemos actuar, posicionarnos, pedir disculpas y reparar si llega el caso y, desde luego, acompañar. Cada cual en su ámbito de actividad y dentro de sus posibilidades. Las pequeñas acciones son mucho cuando son muchas, cuando son la constante. La lucha por la igualdad no puede ser cosa solo de ELLAS. La lucha por la igualdad es también por nosotros y por los nuestros, por las nuestras. Si no queréis pensar en ellas, pensad en vuestras madres, hermanas, esposas e hijas.
Somos hijos de nuestro tiempo, pero ese tiempo no es aquel en que nacimos, sino el que vivimos, y los tiempos han cambiado, y debemos cambiar con ellos.
Feliz vuelta de vacaciones.
Ángel D.

Ángel M. Delgado Vázquez
Jefe de Servicio de Soporte al Aprendizaje y la Investigación
Biblioteca/CRAI
Telf. 608 692 974 - Interno: 2974
Ctra. de Utrera, km1, 41013 Sevilla – España
[log in para visualizar] - www.upo.es/biblioteca
[log in para visualizar]" height="33" width="34">https://orcid.org/0000-0003-2461-8553
[log in para visualizar]" height="36" width="42">@amdelvaz @bibupo
* Cláusula de Protección de Datos de Carácter Personal y recomendación medioambiental
Sus datos personales contenidos en esta comunicación y los que nos facilite son tratados por la Universidad Pablo de Olavide, en calidad de responsable del tratamiento, con la finalidad de realizar la gestión, seguimiento y mantenimiento de los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la relación que mantiene con la UPO, con base jurídica en una causa que legitime dicho tratamiento.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. Dispone de información adicional sobre el ejercicio de estos y otros derechos, en relación con sus datos personales, así como sobre la política de privacidad de la UPO, en la siguiente dirección:
https://www.upo.es/rectorado/secretaria-general/proteccion-de-datos/
Antes de imprimir este correo piense si es necesario, el medioambiente es cosa de todos.