![]() | ![]() | ![]() |
Con la ayuda de:
Evento científico: I Jornada Internacional de Formación en Enseñanza de ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) para Maestros y Maestras Madrid (España), 15 de diciembre de 2023 (1ª circular) URL: http://https://www.uam.es/Profesorado/EVENTO_ELEN/1446842270134.htm?language=es&pid=1234889790275 Información de: Patricia Fernández Martín <[log in para visualizar]> Compartir: ![]() ![]() View with English headings and Google-translated Description Descripción Es una jornada de varias acitividades (ponencia, seminario, mesa redonda) cuyo principal objetivo es presentar un panorama general de la formación necesaria para la enseñanza de español L2/LE a niños/as en las etapas de enseñanza obligatoria, especialmente en la Educación Infantil y Primaria. Acceso libre y gratuito hasta completar el aforo. Salón de Actos. Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Área temática: Adquisición del español como lengua primera (L1), Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2) Entidades Organizadoras: Departamento de Filologías y su Didáctica; Facultad de Formación de Profesorado y Educación; Universidad Autónoma de Madrid Contacto: Paula Gozalo Gómez <[log in para visualizar]> Programa 9:00 a 9:30 Presentación de la jornada Jesús Manso Ayuso (decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación) y Juan Antonio Núñez Cortés (director del Departamento de Filologías y su Didáctica).
9:30 a 10:30 PONENCIA. La enseñanza de español como L2/LE a niños. Contenidos para la formación de profesorado. Sonia Eusebio Hermira (profesora asociada de la UCM, profesora de EL2/ELE y formadora de profesores de International House).
10:30 a 12:00 SEMINARIO. Recursos, materiales y actividades para la clase de español a niños. Luis Lancho Perea (profesor de la Universidad de Pretoria).
12:00 a 12:30 PAUSA
12:30 a 14:00 MESA REDONDA. Presente y futuro de la enseñanza de español para niños en el mundo. Moderador: Luis Lancho Perea (profesor de la Universidad de Pretoria).
Oferta de formación y empleabilidad en enseñanza de ELE para niños y jóvenes. Paula Gozalo Gómez (profesora de la UAM). ¿Qué son las aulas de enlace? Un ejemplo en la Comunidad de Madrid. Patricia Fernández Martín (profesora de la UAM). El proyecto INMIGRA y el Atlas Lingüístico y Cultural de la Inmigración: propuestas didácticas. Mª del Carmen Fernández López (profesora de la Universidad de Alcalá). La enseñanza de español a niños y jóvenes en China. Yu Ou (doctora en Educación por la UAM).
14:00-14:15 Conclusiones y clausura de la jornada. Rosalía Cotelo García (vicedecana de Cultura y Comunicación Institucional). Dra. Paula Gozalo Gómez, Universidad Autónoma de Madrid Dra. Rosalía Cotelo García, Universidad Autónoma de Madrid Dra. Patricia Fernández Martín, Universidad Autónoma de Madrid Dra. Paula Gozalo Gómez, Universidad Autónoma de Madrid Dra. Rosalía Cotelo García, Universidad Autónoma de Madrid Dra. Patricia Fernández Martín, Universidad Autónoma de Madrid Lengua(s) oficial(es) del evento: español, Nº de información: 1 Información en la web de Infoling: http://www.infoling.org/informacion/C2952.html |