Infoling
Revista Infoling en Facebook Infoling en Twitter


Moderador/as: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona), Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza), María Matesanz (U. Complutense de Madrid)
Editoras/es: Wendy Elvira-García (UB), Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Joana Lloret (Ministerio de Educación y Formación Profesional, España), Matthias Raab (UAB)
Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (Universidad de Los Andes, Venezuela), Luis Andrade Ciudad (Pontificia Universidad Católica del Perú), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U. Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería), Marta Estévez Grossi (Universidade de Santiago de Compostela), Covadonga López Alonso y María Matesanz (UCM), Carlos Subirats (UAB)
Archivo bibliográfico: Viviane Ferreira Martins (UCM)
Asesor legal: Daniel Birba (DBC Abogados)
Colaboradoras/es: Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos, México), Marie-Claude L'Homme (Université de Montréal, Canadá), Maite Taboada (Simon Fraser University, Canadá), Isabel Verdaguer (UB), Gerd Wotjak (Universität Leipzig, Alemania)


Con la ayuda de:
UN UNGRUPO ALTYA. Universidad de JaénUNUALDepartamento de Filología
Universidad de Almería (España)
UALLaboratorio de Lengua de Señas
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
Editorial Universidad Sevilla

Colección Lingüística
UNUNUniversitat Autònoma de Barcelona

¡Gracias a todxs por su ayuda!


Infoling 0.0 (2023)
ISSN: 1576-3404

© Infoling 1996-2021. Reservados todos los derechos


Evento científico: I Jornada Internacional de Formación en Enseñanza de ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) para Maestros y Maestras
Madrid (España), 15 de diciembre de 2023
(1ª circular)
URL: http://https://www.uam.es/Profesorado/EVENTO_ELEN/1446842270134.htm?language=es&pid=1234889790275
Información de: Patricia Fernández Martín <[log in para visualizar]>
Compartir: Send to
Facebook   Tweet this

View with English headings and Google-translated Description



Descripción

Es una jornada de varias acitividades (ponencia, seminario, mesa redonda) cuyo principal objetivo es presentar un panorama general de la formación necesaria para la enseñanza de español L2/LE a niños/as en las etapas de enseñanza obligatoria, especialmente en la Educación Infantil y Primaria. 

Acceso libre y gratuito hasta completar el aforo.

Salón de Actos. Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

 


Área temática: Adquisición del español como lengua primera (L1), Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2)

Entidades Organizadoras: Departamento de Filologías y su Didáctica; Facultad de Formación de Profesorado y Educación; Universidad Autónoma de Madrid

Contacto: Paula Gozalo Gómez <[log in para visualizar]>

Programa

9:00 a 9:30

Presentación de la jornada Jesús Manso Ayuso (decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación) y Juan Antonio Núñez Cortés (director del Departamento de Filologías y su Didáctica).

 

9:30 a 10:30

PONENCIA. La enseñanza de español como L2/LE a niños. Contenidos para la formación de profesorado. Sonia Eusebio Hermira (profesora asociada de la UCM, profesora de EL2/ELE y formadora de profesores de International House). 

 

10:30 a 12:00

SEMINARIO. Recursos, materiales y actividades para la clase de español a niños. Luis Lancho Perea (profesor de la Universidad de Pretoria).

 

12:00 a 12:30

          PAUSA

 

12:30 a 14:00

MESA REDONDA. Presente y futuro de la enseñanza de español para niños en el mundo.

Moderador: Luis Lancho Perea (profesor de la Universidad de Pretoria).

 

Oferta de formación y empleabilidad en enseñanza de ELE para niños y jóvenes. Paula Gozalo Gómez (profesora de la UAM).

¿Qué son las aulas de enlace? Un ejemplo en la Comunidad de Madrid. Patricia Fernández Martín (profesora de la UAM).

El proyecto INMIGRA y el Atlas Lingüístico y Cultural de la Inmigración: propuestas didácticas. Mª del Carmen Fernández López (profesora de la Universidad de Alcalá).

La enseñanza de español a niños y jóvenes en China. Yu Ou (doctora en Educación por la UAM).

 

14:00-14:15

Conclusiones y clausura de la jornada. Rosalía Cotelo García (vicedecana de Cultura y Comunicación Institucional).

Comité científico

Dra. Paula Gozalo Gómez, Universidad Autónoma de Madrid

Dra. Rosalía Cotelo García, Universidad Autónoma de Madrid

Dra. Patricia Fernández Martín, Universidad Autónoma de Madrid

Comité organizador

Dra. Paula Gozalo Gómez, Universidad Autónoma de Madrid

Dra. Rosalía Cotelo García, Universidad Autónoma de Madrid

Dra. Patricia Fernández Martín, Universidad Autónoma de Madrid


Lengua(s) oficial(es) del evento: español,

Nº de información: 1

Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/C2952.html

Access the INFOLING-TEST Home Page and Archives

Unsubscribe from the INFOLING-TEST List