A todas las personas interesadas y miembros de la comunidad académica y científica en los países de habla hispana,


A medida que la investigación científica depende cada vez más de datos digitales y muestras físicas, la necesidad de mecanismos sólidos de identificación y citación se vuelve fundamental. Este seminario web tiene como objetivo esclarecer la convergencia y potencial del DOI para repositorios de datos al IGSN para objetos físicos, ofreciendo conocimientos sobre su importancia e implicaciones prácticas para las personas dedicadas a la investigación en Hispano América.


DataCite le invita a unirse a nosotros en un webinar el 11 de Abril de 2024, a las 09:00 am UTC-6 / 3:00 pm UTC para esta sesión en la que se hablará sobre:



El papel de los datos de investigación y las muestras físicas en el ciclo de generación de conocimiento


La experiencia una organización miembro de DataCite y su repositorio de datos especializado




Les invitamos a que se registren de forma gratuita en el siguiente enlace y, de ser posible, lo compartan en sus redes: 


https://urldefense.com/v3/__https://datacite.zoom.us/webinar/register/WN_2tMyqt5pTPmnSWc8bCZlFA__;!!D9dNQwwGXtA!QyTmXKwW7IQ6UgdPp1VZyXEqa2PVYQnnMY-VzoGDeDQLzM51x6IexIdFcV44VyLGHYZV7C1P05yJqvVbHmyKQSq8DMNTGxST$  


Este webinar será presentado en español y tendrá una duración de 60 minutos, incluyendo tiempo para preguntas y respuestas. Las diapositivas y la grabación serán compartidas después a través de la Comunidad de DataCite Zenodo y el Canal de YouTube, respectivamente.


¡Los esperamos!


Saludos cordiales,

—
Arturo Garduño-Magaña | Regional Engagement Specialist Latin America | DataCite 
E: [log in para visualizar] | ORCID
W: datacite.org | Blog | Twitter | LinkedIn
Support Desk | Support Site | PID Forum
Central Standard Time, Mexico City
Schedule a meeting: https://urldefense.com/v3/__https://calendly.com/arturo-datacite__;!!D9dNQwwGXtA!QyTmXKwW7IQ6UgdPp1VZyXEqa2PVYQnnMY-VzoGDeDQLzM51x6IexIdFcV44VyLGHYZV7C1P05yJqvVbHmyKQSq8DLyGTVaQ$