----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ------------------------------------------------------
Info-Europa #22/2024. Cursos de Verano Unión Europea 2024 | 4 junio 2018
FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
PATRONAT CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA
1994-2024 treinta años de Info-Europa. 2337 suscriptores
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
JUNIO 2024
>Curso Principales Desafíos de la Inseguridad Global: Una Perspectiva Española y Europea | Madrid, UComillas, 17-21 junio 2024
>Curso Unión Europea y Derecho Internacional | Madrid, UComillas, 17 junio-12 julio 2024
>Curso Utilización de los fondos europeos y actuación de la Fiscalía Europea | UPV/EHU, San Sebastián, 17-18 junio 2024
>Curso Las guerras de Ucrania y Gaza, peligrosos embates al Derecho Internacional | UPV/EHU, San Sebastián, 18 junio 2024
>Curso El sistema internacional y la UE de Ucrania a Gaza | Madrid, UNED, 18-20 junio 2024
>Curso Las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024, el conflicto político en las sociedades democráticas y el ciclo electoral español | Madrid, UNED, 25-27 junio 2024
JULIO 2024
>Curso Legal English for the European Union: A theoretical and practical approach | Pontevedra, UNED, 1-3 julio 2024
>Curso Análisis comparado de desigualdades sociales entre Europa y América Latina | UPO, Sevilla, 4-7 julio 2024
>Curso La aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea por los legislativos | UPV/EHU, San Sebastián, 8-9 julio 2024
>Curso La acción de la Unión Europea en la transición ecológica y digital de los mares y océanos | UDC, A Coruña, 8-12 julio 2024
>Curso La Unión Europea a tu alcance IV Edición | Online, UMH, 8-21 julio 2024
>Curso La profundización y ampliación de la Unión Europea tras la agresión a Ucrania | San Lorenzo del Escorial, UCM, 10-12 julio 2024
>Curso La Unión Europea: percepciones identitarias y perspectivas de futuro tras las elecciones europeas de 2024 | UPV/EHU, San Sebastián, 11-12 julio 2024
>Curso La Unión Europea y sus desafíos actuales | Universidad de Alicante, 15-18 julio 2024
>Curso Constitución y Gobernanza Económica en la Unión Europea | Santander, UIMP, 15-19 julio 2024
>Curso El Tribunal de Justicia de la UE ante los grandes desafíos jurídicos de la Unión Europea. V Edición | Santander, UIMP, 15-19 julio 2024
>Curso Europa hacia una economía azul | UPV/EHU, San Sebastián, 19 julio 2024
>Curso Alianzas universitarias europeas: Hacia la construcción de la universidad del futuro | San Lorenzo del Escorial, UCM, 22 julio 2024
>Curso Sistema regionales en Europa. Federalismos: Historia, actualidad y perspectivas | Cantabria, UNICAN, 29 julio- 2 agosto 2024
SEPTIEMBRE 2024
>Curso La nueva normativa europea y su aplicación en el ámbito biosanitario | UPV/EHU, San Sebastián, 4 septiembre 2024
>Curso de verano New European Bauhaus | UPV/EHU, San Sebastián, 12-13 septiembre 2024
>Curso de verano Pacto Verde: territorio de oportunidad para la PYME | UPV/EHU, Bilbao, 25 septiembre 2024
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
JUNIO 2024
Curso Principales Desafíos de la Inseguridad Global: Una Perspectiva Española y Europea | Madrid, UComillas, 17-21 junio 2024 #cursosdeverano
El curso tiene como objetivo proporcionar una visión analítica y avanzada de los principales desafíos de seguridad en el mundo actual y abordará, dentro de su alcance y límites, las respuestas de la Unión Europea, centrándose también en la perspectiva específica de la Política Exterior Española. El curso será impartido por profesores altamente especializados, así como por investigadores de grupos de reflexión y profesionales de la Unión Europea y España (Fuerzas Armadas, tomadores de decisiones políticas, entre otros). El curso incluirá tres visitas externas al Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), la Representación en España de la Comisión Europea y el Ministerio de Defensa de España.
Lugar: C/ Alberto Aguilera, 23, Madrid.
Curso Unión Europea y Derecho Internacional | Madrid, UComillas, 17 junio-12 julio 2024 #cursosdeverano
En este curso aprenderás los fundamentos del proceso de integración europea, su sistema institucional y su ordenamiento jurídico. A continuación, profundizarás en el estudio y análisis de determinados aspectos concretos del funcionamiento de la UE, como son su acción exterior o la protección de los derechos humanos. Curso dirigido a alumnos de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Lugar: C/Alberto Aguilera, 23, Madrid.
Curso Utilización de los fondos europeos y actuación de la Fiscalía Europea | UPV/EHU, San Sebastián, 17-18 junio 2024 #cursosdeverano
La reciente creación de la Fiscalía Europea y de la actividad del Fiscal delegado europeo plantean cuestiones que obligan a llevar a cabo un análisis de ambas instituciones dentro del organigrama institucional de la Unión Europea en defensa de los intereses financieros de la Unión Europea. Los objetivos son dar a conocer la actividad del fiscal delegado europeo desde la perspectiva de la investigación de los hechos punibles que atentan a los interes financieros de la Unión Europea.
Curso Las guerras de Ucrania y Gaza, peligrosos embates al Derecho Internacional | UPV/EHU, San Sebastián, 18 junio 2024 #cursosdeverano
Los objetivos del curso son:
- Contextualizar los conflictos de Ucrania y Gaza en la reconfiguración del orden mundial.
- Analizar la norma que prohíbe el uso de la fuerza y sus excepciones (legítima defensa) en las guerras de Ucrania y Gaza.
- Analizar las normas internacionales que rigen durante los conflictos armados (Derecho Internacional Humanitario).
- Analizar el papel de la Corte Penal Internacional en el enjuiciamiento de los crímenes internacionales cometidos en sendos conflictos armados.
- Analizar la respuesta del Derecho Internacional y el Derecho de la Unión Europea a los refugiados procedentes de distintos conflictos armados.
- Analizar el papel de los medios de comunicación en los conflictos armados del siglo XXI y su uso como arma de guerra.
Curso El sistema internacional y la UE de Ucrania a Gaza | Madrid, UNED, 18-20 2024 junio #cursosdeverano
Se realizará un análisis de la evolución del sistema internacional centrado en sus dos conflictos más emblemáticos en los últimos meses, la guerras en: Ucrania y Gaza. Es fundamental conocer las principales dinámicas de ambos conflictos desde el ámbito político, diplomático y militar con protagonistas y conocedores de ambos de primer nivel. El enfoque primordial en las distintas mesas se orienta hacia la solución y la búsqueda de soluciones de PAZ. Dirección: Gustavo Palomares Lerma. Coordinación: Enrique Gaitán Monje. Propone: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Sede organizadora: UNED Madrid. Espacios en los que se desarrolla: Escuelas Pías. c/ Tribulete 14
Curso Las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024, el conflicto político en las sociedades democráticas y el ciclo electoral español | Madrid, UNED, 25-27 junio 2024 #cursosdeverano
Las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024 tienen lugar en un momento y en un contexto especialmente relevante en España, en Europa y en el mundo. En España se han sucedido elecciones de distinto nivel en 2023 y 2024 de extraordinaria importancia, en Europa la situación política muestra signos de cierta convulsión en un marco dominado por la invasión rusa de Ucrania y en el mundo, y especialmente, en las democracias abundan en general señales que amenazadoras. En este marco el curso que se propone recapitula y estudia este ciclo electoral y analiza los principales ejes del conflicto político en las modernas democracias.
Dirección: Luis Ramiro Fernández. Coordinación: Mario Regidor. Propone: Departamento de Ciencia Política y de la Administración. Sede organizadora: UNED Madrid. Espacios en los que se desarrolla: Escuelas Pías. c/ Tribulete 14
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
JULIO 2024
Curso Legal English for the European Union: A theoretical and practical approach | Pontevedra, UNED, 1-3 julio 2024 #cursosdeverano
This course, which is taught fully in English, deals with the study of and practice with the peculiar features of legal English, including its pronunciation. It also analyses the sources of legal vocabulary in English, in particular in the European Union. Legal experts will focus on areas such as cross-border cooperation in civil and criminal matters or with a special emphasis on the European Union. The course is aimed at any law- or language-related professionals or students of any related areas who wish to improve their level of legal English. Dirección: Eva Samaniego Fernández. Coordinación: Beatriz Pérez Cabello de Alba. Propone: Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Sede organizadora: Centro Asociado UNED Pontevedra. Sede de celebración: online.
Curso Análisis comparado de desigualdades sociales entre Europa y América Latina | UPO, Sevilla, 4-7 julio 2024 #cursosdeverano
El curso está orientado a identificar los aspectos comunes y específicos de los mecanismos sociales que generan desigualdades sociales, a través de análisis comparativos entre Europa y América Latina de diferentes dimensiones en las que se expresan. Así se tratarán varios ejes temáticos contextualizados en diferentes modelos sociales: desigualdades en el mercado de trabajo; desigualdades educativas, desigualdades de oportunidades (estratificación y movilidad social); desigualdades de género y desigualdades sociales y políticas públicas. Este curso presenta los resultados de un gran proyecto de colaboración: la Red Internacional de Análisis Comparativo de las Desigualdades Sociales INCASI. Teniendo en cuenta diversas perspectivas y aproximaciones, el personal investigador ha creado un marco analítico general en el estudio de las desigualdades sociales comparadas. Las diversas contribuciones de este curso ayudan a adquirir una visión global y aplicada para reflexionar sobre las desigualdades sociales desde una perspectiva comparada.
Curso La aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea por los legislativos | UPV/EHU, San Sebastián, 8-9 julio 2024 #cursosdeverano
Es innegable que desde el momento de su aprobación la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) ha sido considerada como instrumento singular de protección de los derechos fundamentales y de integración de las sociedades de los Estados miembros.
Los objetivos del curso son:
- Observar y analizar la actividad normativa de los poderes legislativos en sus distintos niveles territoriales en relación con los contenidos aportados por la CDFUE, y realizar la detección y evaluación de si la aplicación está siendo realmente eficaz.
- Combinar el análisis académico de la aplicación de la CDFUE por los poderes legislativos multinivel con un análisis de carácter profesional, tratando de extraer de esta combinatoria de know-how académico y profesional unos resultados que permitan avanzar en una mayor y mejor implementación de los contenidos de la CDFUE.
- Proyectar a la sociedad el alcance que una aplicación eficaz de la CDFUE, por parte de los poderes legislativos, puede generar en distintos ámbitos de la vida.
Curso La acción de la Unión Europea en la transición ecológica y digital de los mares y océanos | UDC, A Coruña, 8-12 julio 2024 #cursosdeverano
Este curso busca ofrecer formación especializada sobre a dimensión ambiental das actuacións e políticas da Unión Europea referidas aos mares e océanos, así como as ferramentas necesarias para o desenvolvemento de carreiras profesionais no ámbito marítimo. Lugar: Salón de actos da Autoridade Portuaria. Avenida Marina, 3, 15001 A Coruña
Curso La Unión Europea a tu alcance IV Edición | Online, UMH, 8-21 julio 2024 #cursosdeverano
El objetivo principal del curso es fomentar entre la ciudadanía un mayor conocimiento sobre la Unión Europea y, más en concreto, sobre la posición del ciudadano/a en el seno de la misma, sobre sus derechos y libertades y sobre los mecanismos que la propia Unión pone a su disposición para ejercerlos eficazmente y para participar en la vida democrática de la UE directa e indirectamente. Se busca, en definitiva, acercar la Unión Europea a la ciudadanía y la ciudadanía a la UE. Se pretende también ofrecer al estudiante las bases necesarias para que pueda continuar ampliando y profundizando sus conocimientos sobre la UE de forma autónoma, estando en condiciones de buscar, obtener y seleccionar información de forma adecuada. Al mismo tiempo, se busca fomentar el análisis crítico y la reflexión a partir de los conocimientos adquiridos, desarrollando la capacidad de emitir juicios críticos sobre la realidad de la UE que le permitan desarrollar una función activa en la sociedad y en la vida democrática de la Unión. Dirección: Elena Crespo Navarro. Unidad promotora: Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad. Universidad Miguel Hernández. Cátedra Jean Monnet.
Curso La profundización y ampliación de la Unión Europea tras la agresión a Ucrania | San Lorenzo del Escorial, UCM, 10-12 julio 2024 #cursosdeverano
Programa:
Miércoles, 10 de julio
10:00 h Presentación del curso: La profundización y ampliación de la Unión Europea tras la agresión a Ucrania.
12:00-14:00 – Intervención extraordinaria común a todos los cursos
16:00 h Mesa redonda: Los retos de la UE en la X legislatura respecto a la profundización y la ampliación tras las Elecciones al Parlamento Europeo de 2024.
Jueves, 11 de julio
10:00 h Las nuevas perspectivas de ampliación desde la perspectiva de la Comisión Europea. Funcionario español que trabaje en la Dirección General de Vecindad y Ampliación de la Comisión Europea.
11:15 h La ampliación desde la perspectiva de los Estados miembros.
12:45 h La inclusión del Cáucaso en la Política de Ampliación.
16:00 h Mesa redonda: Las posibilidades de la ampliación en la X legislatura.
Viernes, 12 de julio
10:00 h Los Balcanes Occidentales en la Ampliación.
11:00 h Mesa redonda: Los vínculos entre la Política de Vecindad y la Política de Ampliación
Director: Francisco Aldecoa Luzárraga. Secretario: Eduardo García Cancela. Coordinador: Francisco Cabezuelo
Curso La Unión Europea: percepciones identitarias y perspectivas de futuro tras las elecciones europeas de 2024 | UPV/EHU, San Sebastián, 11-12 julio 2024 #cursosdeverano
Este Curso de Verano tiene como primer objetivo analizar y debatir sobre los factores que han ido perfilando la identidad europea a lo largo del tiempo. A ello se dedica la primera jornada bajo el subtítulo “¿De dónde venimos?”. Con una mirada hacia el futuro, la segunda jornada del curso pretende abordar las perspectivas políticas e institucionales que afronta la UE tras las elecciones europeas de junio de 2024. Concretamente, bajo el subtítulo, “¿A dónde vamos?”, se tratarán temas como la nueva composición del Parlamento Europeo y los retos que ello comporta en términos de prioridades de la UE para el periodo 2024-2029
Ser un lugar de encuentro entre la ciudadanía, las instituciones, los partidos políticos y la academia, poniendo en común percepciones, datos y argumentos.
Curso La Unión Europea y sus desafíos actuales | Universidad de Alicante, 15-18 julio 2024 #cursosdeverano
Curso de verano La Unión Europea y sus desafíos actuales: la crisis migratoria, el cambio climático, la invasión rusa de Ucrania y el conflicto palestino-israelí" de la @UA_Universidad
'Rafael Altamira'. Dirección: Jaume Ferrer Lloret. Departamento Derecho Internacional Público y Derecho Penal de la Universidad de Alicante. Coordinación: Carolina Soler García. Departamento Derecho Internacional Público y Derecho Penal de la Universidad de Alicante. Lugar: campus de San Vicente del Raspeig. Sala de Juicios Vicente Gimeno Sendra de la Facultad de Derecho
Curso Constitución y Gobernanza Económica en la Unión Europea | Santander, UIMP, 15-19 julio 2024 #cursosdeverano
El curso se inserta en el debate sobre la orientación socio-económica de la Unión Europea, y pretende complementar el estudio de la Constitución económica española, una materia descuidada desde la adhesión de España a la Unión Europea, debido a que ha sido en gran medida europeizada, determinada y modulada por la Constitución económica de la Unión Europea. El curso tiene como objetivo ofrecer al alumno un conocimiento general de la Constitución Económica de la Unión Europea e introducirle en los debates actuales, desde las nuevas reglas fiscales a la gobernanza económica. Sus tres coordenadas son: lo europeo, lo constitucional y lo económico.
Público objetivo: Licenciados y graduados en Derecho y en cualesquiera otras disciplinas con cierto nivel previo de especialización en el Derecho de la Unión Europea o bien que carezcan de él. También se admiten estudiantes extranjeros que quieran familiarizarse con el lenguaje jurídico y jurídico-económico.
Curso El Tribunal de Justicia de la UE ante los grandes desafíos jurídicos de la Unión Europea. V Edición | Santander, UIMP, 15-19 julio 2024 #cursosdeverano
Dirección: Martín Martínez Navarro, letrado del Tribunal de Justicia de la UE y Juan Ignacio Signes de Mesa, letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Director APJE. Sede donde se gestiona: Santander. Península de la Magdalena
Curso Europa hacia una economía azul | UPV/EHU, San Sebastián, 19 julio 2024 #cursosdeverano
El Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) es el nuevo fondo de las políticas marítima, pesquera y acuícola de la UE propuesto para el periodo 2021-2027, en sustitución del anterior Fondo Europeo de Pesca (FEMP). Este nuevo fondo FEMPA contribuirá a la aplicación de la política pesquera común (PPC) y de la política marítima de la Unión y tendrá entre otras la prioridad (Prioridad 3) el impulsar y permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores y fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas.
Este curso pretende ser un espacio de difusión y de encuentro para todas aquellas entidades y personas implicadas en la implantación de la economía azul sostenible en los diferentes territorios de la Unión, así como para el intercambio de experiencias, proyectos exitosos y buenas prácticas en su aplicación; Así como reunir a diferentes personas expertas en la economía azul sostenible de las zonas del litoral así como a promotes/as de proyectos exitosos que hayan o vayan a contribuir a la mejora de la calidad de vida de las comunidades pesqueras así como a su diversificación económica contribuyendo así a la sostenibilidad del sector pesquero y sus comunidades.
Curso Alianzas universitarias europeas: Hacia la construcción de la universidad del futuro | San Lorenzo del Escorial, UCM, 22 julio 2024 #cursosdeverano
La iniciativa «Universidades Europeas», lanzada en 2018 por la UE y financiada principalmente a través del programa Erasmus+, se creó para promover alianzas profundas, sólidas y duraderas entre instituciones de enseñanza superior de toda Europa. Su objetivo principal es beneficiar a sus estudiantes, su personal académico y de administración y a la sociedad europea en general, a través del impacto generado por sus proyectos e iniciativas. Mediante el desarrollo de una cooperación estructural, estratégica y sostenible a largo plazo, las alianzas buscan mejorar la competitividad internacional de sus miembros al tiempo que promueven los valores y la identidad europeos. Directora: María del Rosario Cristóbal Roncero. Secretaria: Carmen Otero García-Castrillón. Coordinador académico UCM: Francisco Cabezuelo Lorenzo
Curso Sistema regionales en Europa. Federalismos: Historia, actualidad y perspectivas | Cantabria, UNICAN, 29 julio- 2 agosto 2024 #cursosdeverano
El análisis de los sistemas regionales en Europa está adquiriendo, paulatinamente, un papel fundamental en la toma de decisiones políticas y en la configuración del futuro de la Unión Europea.
En un contexto de creciente globalización, comprender cómo las regiones interactúan con las instituciones europeas es esencial para garantizar una gobernanza efectiva. El federalismo y las diversas fórmulas de articulación regional son temas clave que afectan directamente a la cohesión y la diversidad en Europa. Por esta razón, los objetivos principales de este curso se centrarán en analizar desde una perspectiva transversal, completa e integradora la evolución histórica de los sistemas regionales en Europa y el papel del federalismo en la actualidad, explorando las futuras perspectivas de la participación territorial en la política de los Estados.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
SEPTIEMBRE 2024
Curso La nueva normativa europea y su aplicación en el ámbito biosanitario | UPV/EHU, San Sebastián, 4 septiembre 2024 #cursosdeverano
El curso tiene como objetivo presentar los cambios que la aprobación del Reglamento de Inteligencia Artificial y del Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios implican para la práctica clínica y para la investigación biomédica. Los asistentes recibirán una formación integral sobre los aspectos fundamentales de los nuevos Reglamentos, que les permitirán anticipar muchas de las acciones que serán necesarias en sus ámbitos laborales.
Objetivos:
- Formación sobre la nueva normativa europea relativa a IA y datos sanitarios
- Formación sobre los requerimientos propios de la aprobación de sistemas de IA y su uso clínico
- Comprensión de los requisitos a adoptar para el cumplimiento de las normas. Análisis del papel de las entidades supervisoras y la responsabilidad
Curso de verano New European Bauhaus | UPV/EHU, San Sebastián, 12-13 septiembre 2024 #cursosdeverano
Este Curso de Verano intensivo está diseñado para arquitectas/os, diseñadores de productos y empresas fabricantes interesados en explorar la New European Bauhaus. A lo largo del programa, se presentarán ejemplos inspiradores, tecnologías innovadoras y metodologías prácticas que demuestran cómo la Bauhaus contemporánea está transformando la arquitectura y el diseño de productos. Desde proyectos emblemáticos hasta oportunidades de financiamiento, las y los participantes obtendrán una comprensión integral de la iniciativa, así como las herramientas necesarias para aplicar estos conceptos en sus propios proyectos. El enfoque práctico del Curso de Verano incluirá estudios de casos, discusiones interactivas y sesiones prácticas, brindando a los profesionales creativos las habilidades y la inspiración necesarias para impulsar la innovación sostenible en sus prácticas profesionales.
Curso de verano Pacto Verde: territorio de oportunidad para la PYME | UPV/EHU, Bilbao, 25 septiembre 2024 #cursosdeverano
El Pacto Verde Europeo y las políticas del Basque Green Deal son el reflejo del compromiso de Europa y Euskadi con la sostenibilidad, la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. El reto del cambio climático se está abordando impulsando la doble transición, verde y digital, que nos está haciendo avanzar hacia un modelo de economía más circular. La transformación del modelo económico actual incide de manera directa en todo el tejido empresarial, siendo las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) las que más dificultades encuentran a la hora de adaptarse a los nuevos marcos regulatorios. Las PYMEs se encuentran frente al reto de transformar estos grandes desafíos en el motor de su competitividad, con nuevas oportunidades para su crecimiento.
Desde la adopción de prácticas de Economía Circular y de descarbonización, transversales a toda actividad económica hasta el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en las posibilidades de la sostenibilidad, las empresas más comunes en nuestro país: las PYMEs encontrarán en el Pacto Verde la ocasión de redefinirse, liderando la transformación ecológica del modelo económico y social.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la lista: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.
Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es
Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.
Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]
Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =