=== Para darse de ALTA/BAJA del Boletin OFER-TRABEC utilice el siguiente enlace o pongase en contacto con [log in para visualizar] https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=OFER-TRABEC&A=1 === SEGURIDAD: Los enlaces contenidos en este mensaje son seguros y protegidos con reescritura de URL_DEFENSE de Proofpoint === ---Procedencia: Institución:Instituto de Investigación Sanitaria Aragón Contacto correo-e:[log in para visualizar] --- Se ha abierto una convocatoria de becas predoctorales de la DGA. Se busca candidatos para pedir dicha beca e incorporarse como estudiante predoctoral al proyecto. Se ofrece la participación en un proyecto de colaboración con el Servicio de Obstetricia y Ginecología y Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza; un grupo productivo y con alto prestigio investigador; un ambiente científico internacional; un proyecto bien financiado. Enlace a la convocatoria: (https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/subvenciones-contratacion-personal-investigador-pre-doctoral-formacion/convocatoria-2024-2028) Se busca candidatos para incorporarse al proyecto “Dysregulation of PLAGL1 as a risk factor for preterm labor and preterm birth” financiado por el ISCIII (proyecto FIS PI21/01748). Nuestro grupo de investigación estudia la fisiopatología placentaria asociados al resultado adverso del embarazo (adverse pregnancy outcome; APO). Hemos identificado alteraciones de metilación específicas de parto pretérmino en el locus PLAGL1 (Schoorlemmer J, Strunk M, Macias S, Calvo P, Oros D et al. 2020: "Alterations in DNA methylation support the similarity between term and preterm birth after threatened preterm labor"). Estudiaremos la expresión y la metilación de PLAGL1 y varios genes regulados por PLAGL1, para entender su papel en la fisiopatología placentaria mediante el (1) análisis del transcriptoma y (2) análisis del metiloma, después de la selección de regiones genómicas mediante la hibridación con sondas selectivas. El abordaje experimental servirá a medio plazo para enten der las patologías placentarias, sugerir tratamientos y generar marcadores de diagnosis. Rogamos candidatos interesados de expresar su interés, y mandar un CV actualizado y el expediente académico a Jon Schoorlemmer, [log in para visualizar] Página Web del grupo GIIS028-Placental pathophysiology and fetal programming: https://www.iisaragon.es/grupos-de-investigacion/inmunologia-cancer-y-enfermedades-de-base-molecular/giis028-placental-pathophysiology-and-fetal-programming/ Contacto: Jon Schoorlemmer; [log in para visualizar] Más información sobre el grupo receptor y su investigación: • https://en.iisaragon.es/grupos-de-investigacion/inmunologia-cancer-y-enfermedades-de-base-molecular/giis028-placental-pathophysiology-and-fetal-programming/ • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33107765/ ---------------- Información complementaria de la oferta: • El exito de la solicitudes de becas dependen en gran medida del CV del candidato/candidata. Se valorará: - Bien expediente académico (>8.2). - Estancias de investigación; becas relacionadas con investigación - Comunicaciones en congresos Tendrán preferencia los expedientes con nota superior a 8.2 Se aprecia • Alta motivación para la investigación.