COLOQUIO "EXPERIENCIAS EN TORNO AL PATRIMONIO DOCUMENTAL COLONIAL ARGENTINO DESDE LA PALEOGRAFÍA Y LA DIPLOMÁTICA" VIERNES 14 DE JUNIO 2024 Evento virtual y gratuito; transmisión en vivo por el canal de YouTube Tecnicaturas Ciencias Humanas UNLaR, https://www.youtube.com/channel/UCQLhoKUaPGa3msEXXmTDOPA. Información: [log in para visualizar] Organizan: Ana Genre Gómez (Universidad Nacional de La Rioja, Argentina). Manuel Joaquín Salamanca López (Universidad Complutense de Madrid, España). PROGRAMA (hora Argentina) 10:15 – 10:30. Inauguración. Modera: Dra. Jaqueline R. Vasallo (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). DISERTACIONES 10:30 – 11:00 “Recorrido diplomático a través de los fondos del Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba". Manuel Salamanca López (Universidad Complutense de Madrid, España). 11:00 – 11:30 "Diplomática de documentos capitulares". Gabriela Parra Garzón (Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina). 11:30 – 12:00 “Leer el pasado. Algunas reflexiones sobre la importancia de la Paleografía”. María Cecilia Bahar (Universidad Católica Argentina). 12:00 – 12:30. Coloquio. 12:30 – 15:00. Receso. Modera: Corina Buzelin Haro (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). 15:00 – 15:30 “La administración de correos de Buenos Aires como oficina de expedición documental”. Rocío Moreno Cabanillas (Universidad de Sevilla, España). 15:30 – 16:00 "Experiencias de investigación en gramática histórica: documentos coloniales de Córdoba del Tucumán". Mariela Masih (Universidad Nacional de La Rioja, Argentina) 16:00 – 16:30 “Un oficio pastoral de fray Pedro Fernández de la Torre, obispo del Paraguay y Río de la Plata. Estudio paleográfico de un documento del siglo XVI”. Fernando Ariel Pozzaglio (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina). . 16:30 – 17:00. Clausura. ----------- Prof. Dr. Manuel Joaquín Salamanca López Universidad Complutense de Madrid