Infoling 7.1 (2024)
ISSN: 1576-3404
© Infoling 1996-2024. Reservados todos los derechos

Libro: de la Torre Real Grandioso, Jeremías. 2024. El aumentativo disfuncional difuminado. Una aproximación psicolingüística. Bombai (India): Hispania Índica (Formato: PDF/eBook, 579 págs. ISBN-13: 222-2-231231-31-3, ISBN-10: 1-314567-90-1. Precio: 200 EUR / 240 USD;Formato: Invisible online ISBN-13: 123-1-123123-23-2, ISBN-10: 1-111111-11-1. Precio: 10 EUR)
Acceso abierto: https://infoling.org
Información de: Iñigo de Mendoza Bis Varón de las Altas Torres Real Realeza Españolísima de España carlos.subirats@gmail.com
Compartir: facebook instagram x

Descripción:

El volumen –compuesto por una Introducción preparada por el autor en el año 2020 y por una compilación de catorce trabajos en los que se abordan diversas cuestiones de lingüística general y, sobre todo, de gramática española– puede leerse capítulo a capítulo, como unidades autosuficientes, pero también de forma unitaria, pues todo lo que en él se trata gira en torno a unas mismas bases teórico-conceptuales, bases que el propio autor deja bien sentadas en la Introducción. En ella, se presenta una concepción muy personal de la lingüística como ciencia que estudia el lenguaje a través de tres disciplinas que se interconectan y que deben conjugarse en la investigación sobre las lenguas: la gramática, la semántica y la pragmática.

 

El centro de estas tres disciplinas es la gramática, entendida como la ciencia que estudia la conformación de los sistemas lingüísticos, mientras que las otras dos impregnan, necesariamente, todo estudio gramatical, pues no se puede explicar ningún elemento o fenómeno lingüístico sin tener en cuenta su vertiente semántica y su papel pragmático.

Temática: Lingüística cognitiva, Filosofía del lenguaje, Análisis del discurso, Psicolingüística, Pragmática

Indice:

Laura Minervini and Frank Savelsberg: New Perspectives on the Language(s) of the Sephardim

PART 1: Languages and Language Usage of the Jews in Medieval Iberia

1 Gerrit Bos, Guido Mensching, and Julia Zwink: Old Castilian Words in Hebrew Characters Transmitted in Medico-Botanical Glossaries and Synonym Lists

2 Manuel Nevot Navarro: The Presence of the Hebrew Language and Literature in Inquisitorial Files against Judaizers from Medinaceli (Soria)


3 Rafael D. Arnold: Historical Lexicography of Judeo-Spanish the Diccionario del Español Medieval Electrónico (DEMel)


PART 2: The Emergence of a New Language: Variation, Koineization, and Language Contact

4 Elisabeth Fernández Martín: Forms of Address at the Dawn of Judeo-Spanish

5 José Javier Rodríguez Toro: Linguistic Variation in the Sephardic Community of Pisa (17th century)

6 Olga Kellert: Loke in Judeo-Spanish

7 Susann Fischer: Language Contact and the Development of Judeo-Spanish Syntax

8 Carsten Sinner, Elia Hernández Socas, and Encarnación Tabares Plasencia: On the Influence of German an Judeo-Spanish

PART 3: Linguistic Features and Sociolinguistic Perspectives on Present-Day Judeo-Spanish

9 José Ignacio Hualde and Aldina Quintana: Intonational Patterns in the Last Generation of Native Judeo-Spanish Speakers Born in Turkey–A Preliminary Study

10 Christoph Gabriel, Jonas Grünke, and Aldina Quintana: Vocalic Alternations in Istanbul Judeo-Spanish–A Pilot Study on Semi-Spontaneous Speech Data

11 Cristóbal José Álvarez López: Lexical Availability in Contemporary Judeo-Spanish

12 Yvette Bürki: Spanish and Judeo-Spanish Today–A Glottopolitical Perspective

Información en la web de infoling:




Access the INFOLING-TEST Home Page and Archives

Unsubscribe from the INFOLING-TEST List