JORNADA TRANSFRONTERIZA #coopera“Bibliotecas en Comunidad” MESA 1
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/jornada-transfronteriza-cooperabibliotecas-en-comunidad-mesa-1/__;!!D9dNQwwGXtA!QrVDTeg6qR6oVhgimUqfn9oNy7xXZA6eBjTmJBXdxU_bF1EvQtZRnS2Hm3Hs3M5Ph3jOBvgbd2zmQ3Li0g$ >





*Red de Bibliotecas Castilla y León-Centro de Portugal*
JORNADA TRANSFRONTERIZA #coopera
“Bibliotecas en Comunidad”
“As Bibliotecas na Comunidade”

26 y 27 de noviembre de 2024

Descargar PROGRAMA
<https://urldefense.com/v3/__https://drive.google.com/file/d/1qntE4VJq4qD3s2kGW-Hfw71TIHJ6x4xB/view?usp=sharing__;!!D9dNQwwGXtA!QrVDTeg6qR6oVhgimUqfn9oNy7xXZA6eBjTmJBXdxU_bF1EvQtZRnS2Hm3Hs3M5Ph3jOBvgbd2xv0D69Xw$ >

Inscripción gratuita

FORMULARIO INSCRIPCIÓN <https://urldefense.com/v3/__https://forms.gle/XDdvbSEXCGVHRDC9A__;!!D9dNQwwGXtA!QrVDTeg6qR6oVhgimUqfn9oNy7xXZA6eBjTmJBXdxU_bF1EvQtZRnS2Hm3Hs3M5Ph3jOBvgbd2wpFv205g$ >

*Se emitirá certificado de asistencia a las personas registradas* on line
presencial (100 plazas)

Página principal
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/jornada-transfronteriza-cooperabibliotecas-en-comunidad-as-bibliotecas-na-comunidade/__;!!D9dNQwwGXtA!QrVDTeg6qR6oVhgimUqfn9oNy7xXZA6eBjTmJBXdxU_bF1EvQtZRnS2Hm3Hs3M5Ph3jOBvgbd2xr22khZA$ >

*MESA 1*

*martes, 26 de noviembre de 2024*



*LA EVOLUCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS COMO CENTROS COMUNITARIOS Y SUCAPACIDAD
PARA ADAPTARSE A LAS NECESIDADES LOCALES*

* 10h00 a 12 h.*

*JOÃO SOUSA GUERREIRO «Reconocimiento y valorización de las bibliotecas
como socios estratégicos de sus comunidades»*

João Sousa Guerreiro es un destacado profesional en el campo de la
biblioteconomía y la gestión de la información. Obtuvo su doctorado en
Información y Documentación por la Universidad de Salamanca, centrando su
tesis en la participación ciudadana y la gestión de bibliotecas16. Esta
investigación refleja su interés en la interacción entre las bibliotecas y
la comunidad.




*MANUEL HERNÁNDEZ LEAL «La biblioteca como motor de cambio en su entorno»*

Manuel, bibliotecario de la biblioteca Pública de Villamayor (Salamanca)
destaca la importancia de que los bibliotecarios se adapten al entorno para
hacer que las bibliotecas sean útiles y atractivas, convirtiéndolas en
lugares que inviten a soñar y que la comunidad sienta como propios. Afirma
que las bibliotecas son espacios divertidos y resalta actividades como
«poner el libro en escena», «vestir la biblioteca» o «galletas para
perros». Su trabajo en Villamayor es un ejemplo de compromiso y dedicación
que inspira en otros municipios.



*MANUELA PARGANA SILVA* *«Una apuesta real por las bibliotecas escolares en
Portugal «*

Manuela Pargana Silva es una figura destacada en el ámbito de las
bibliotecas escolares en Portugal. Actualmente, coordina la Red de
Bibliotecas Escolares (RBE), una iniciativa del Ministerio de Educación
creada en 1996. El objetivo de la RBE es establecer y desarrollar
bibliotecas en escuelas públicas de todos los niveles educativos,
proporcionando a los usuarios recursos para la lectura, el acceso, uso y
producción de información en formatos analógicos, electrónicos y digitales.




*CLAUDIA VACA «El libro es un territorio y el lector un habitante.*

Claudia Cecilia Vaca Flores es una destacada escritora, poeta y educadora
boliviana. Obtuvo una licenciatura en filología y un diploma en docencia
universitaria de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
Posteriormente, realizó estudios de posgrado en Chile, culminando con un
proyecto de doctorado enfocado en la memoria oral de la ecorregión
Chiquitana de Bolivia. Actualmente desarrolla su trabajo en la Universidad
de Salamanca. Tienen publicados varios libros, entre ellos «El libro es un
territorio y el lector un habitante»
https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/01/09/el-libro-es-un-territorio-y-el-lector-un-habitante/__;!!D9dNQwwGXtA!QrVDTeg6qR6oVhgimUqfn9oNy7xXZA6eBjTmJBXdxU_bF1EvQtZRnS2Hm3Hs3M5Ph3jOBvgbd2wCleWVTg$ 




*ISABEL SÁNCHEZ «Programas más allá del libro»*

Isabel coordina la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca, gestionando
un amplio programa trimestral de actividades como cuentacuentos, talleres,
teatro y exposiciones. Estas iniciativas están orientadas a promover la
lectura y la cultura entre personas de todas las edades. Además, la red
facilita el acceso a la información, educación y cultura para toda la
ciudadanía mediante servicios y actividades distribuidos por diversas zonas
de la ciudad, fomentando la inclusión y la participación comunitaria.




*SANDRA MARQUES PINTO «En red nunca leemos solos»*

Sandra Marques Pinto es Jefa de División de la Biblioteca en la Universidad
de Beira Interior (UBI) en Portugal, donde ocupa el cargo de Gestora
Intermedia de 2º Grado en el ámbito bibliotecario. Su formación incluye
Ciencias Sociales, con especialización en Medios y Comunicación, así como
Ciencias de la Información y Biblioteconomía. Su trabajo se centra en
mejorar los servicios de la biblioteca, promover la alfabetización y apoyar
la investigación académica mediante una gestión eficaz de recursos y el
compromiso con los usuarios.

Página principal
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/jornada-transfronteriza-cooperabibliotecas-en-comunidad-as-bibliotecas-na-comunidade/__;!!D9dNQwwGXtA!QrVDTeg6qR6oVhgimUqfn9oNy7xXZA6eBjTmJBXdxU_bF1EvQtZRnS2Hm3Hs3M5Ph3jOBvgbd2xr22khZA$ >