Defensa de la libertad intelectual: estructuración y enfoque de los
esfuerzos bibliotecarios (IFLA)
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/21/defensa-de-la-libertad-intelectual-estructuracion-y-enfoque-de-los-esfuerzos-bibliotecarios-ifla/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWOfvXhc8g$ >


*Championing Intellectual Freedom – Structuring and Focusing Library
Efforts*. The Hague: IFLA, 2024

Texto completo
<https://urldefense.com/v3/__https://repository.ifla.org/server/api/core/bitstreams/1a228ee3-8d0e-4e98-abd8-2ab253e206fc/content__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWOp5yhRxw$ >

*La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y
Bibliotecas (IFLA) ha trabajado durante años a través de su Comité Asesor
sobre la Libertad de Acceso a la Información y la Libertad de Expresión
(FAIFE), promoviendo debates internacionales y fortaleciendo la labor de
las bibliotecas en la defensa de la libertad intelectual.*

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas
(IFLA) ha desempeñado un papel clave en la promoción de la libertad
intelectual a través de su Comité Asesor sobre la Libertad de Acceso a la
Información y la Libertad de Expresión (FAIFE). Este comité ha liderado
discusiones internacionales y proporcionado un espacio donde las
bibliotecas pueden analizar su labor en la defensa de estos principios
dentro de sus contextos locales. El objetivo es fortalecer la capacidad de
las bibliotecas, tanto en su trabajo diario como en sus esfuerzos de
incidencia, para proteger la libertad intelectual.

El informe destaca que existen múltiples maneras en que las bibliotecas y
asociaciones pueden trabajar para defender la libertad intelectual. Esto
incluye desde definir quién lidera las iniciativas, hasta qué actividades
se priorizan y qué aspectos específicos de la libertad intelectual se
abordan. Estas actividades pueden ir desde la vigilancia y apoyo a miembros
que enfrentan desafíos relacionados con la censura o el acceso restringido
a información, hasta la producción de guías, materiales educativos y
campañas de defensa.

Uno de los hallazgos clave del informe es que, independientemente de la
región o del tamaño de una asociación, siempre hay ejemplos de movilización
en torno a la libertad intelectual. Esto demuestra que cualquier biblioteca
o asociación puede contribuir significativamente a esta causa,
independientemente de sus recursos o alcance. La participación de
asociaciones de diversas escalas y contextos refuerza la idea de que la
defensa de la libertad intelectual no es exclusiva de las grandes
organizaciones, sino que está al alcance de todos.

El informe también presenta una amplia gama de materiales y referencias
útiles para bibliotecas, asociaciones y otras organizaciones que deseen
fortalecer su trabajo en esta área. Estos recursos incluyen guías, estudios
de casos y herramientas que pueden ser adaptadas y utilizadas en diferentes
contextos. Al compartir estas experiencias y materiales, la IFLA busca
facilitar la colaboración global y fomentar prácticas efectivas en la
promoción de la libertad intelectual.

El análisis se basa en una encuesta reciente dirigida a asociaciones
bibliotecarias y otros actores clave. Esta encuesta proporciona una visión
general del tipo de actividades que las bibliotecas llevan a cabo,
destacando tanto los esfuerzos reactivos para responder a desafíos
específicos como las acciones proactivas destinadas a fortalecer la
conciencia y la defensa de estos derechos fundamentales.

En última instancia, este informe subraya la importancia de las bibliotecas
como guardianas de la libertad de expresión y el acceso a la información.
Su labor no solo se limita a ofrecer recursos y servicios informativos,
sino que también incluye la defensa activa de los derechos fundamentales
relacionados con la información. Esto posiciona a las bibliotecas como
actores esenciales en la construcción de sociedades más libres, informadas
y resilientes frente a la censura y las restricciones al acceso.

Este informe, al brindar una visión clara de las iniciativas actuales y al
ofrecer herramientas prácticas, reafirma el compromiso de la IFLA y las
bibliotecas en general de proteger y promover la libertad intelectual como
un derecho indispensable en el mundo contemporáneo.

Esta entrada se publicó en Informes
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/category/informes/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWNctNGQog$ > y está etiquetada con IFLA
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/ifla/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWM-XqjFSA$ >, Informes
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/informes/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWM66Q24lg$ >, Libertad de expresión
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/libertad-de-expresion/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWMi9rE6MA$ >, Libertad de
información <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/libertad-de-informacion/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWOub2ksjQ$ >,
Propiedad
intelectual <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/propiedad-intelectual/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWMilPfDBQ$ >
en noviembre
21, 2024
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/21/defensa-de-la-libertad-intelectual-estructuracion-y-enfoque-de-los-esfuerzos-bibliotecarios-ifla/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWOfvXhc8g$ >
.


Últimos post

   - JORNADA TRANSFRONTERIZA #coopera“Bibliotecas en Comunidad”. Planeta
   Biblioteca 2024/11/20
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/20/jornada-transfronteriza-cooperabibliotecas-en-comunidad-planeta-biblioteca-2024-11-20/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWMgAZlgNg$ >
   - Google Scholar celebra 20 años desde su lanzamiento
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/19/google-scholar-celebra-20-anos-desde-su-lanzamiento/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWMx-YzWsg$ >
   - Cómo incorporar IA generativa al aula

   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/19/como-incorporar-ia-generativa-al-aula/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWO26AR2xg$ >
   -
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/19/como-incorporar-ia-generativa-al-aula/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWO26AR2xg$ >

      <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/19/como-incorporar-ia-generativa-al-aula/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWO26AR2xg$ >
      -
      <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/19/como-incorporar-ia-generativa-al-aula/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWO26AR2xg$ >La
      biblioteca del British Columbia Institute of Technology (BCIT) instala
      cápsulas del sueño en sus espacios
      <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2024/11/21/la-biblioteca-del-british-columbia-institute-of-technology-bcit-instala-capsulas-del-sueno-en-sus-espacios/__;!!D9dNQwwGXtA!RueMefhHlNgfQCD0MkEY2o5aMgzS7mFP92MqjWmuUAjUmhzytFPreUdk8yvq7DwEOrXOQBqmTWMG98-Hag$ >

ResponderReenviar