Buenos días Catuxa, no estoy del todo de acuerdo con lo que argumentas respecto a las dificultades a la hora de elegir una instancia u otra de Mastodon, o de darse de alta en cualquier servidor de XMPP, y usar los correspondientes clientes. En un entorno profesional como el nuestro todas estas supuestas barreras creo que ya deberían estar más que superadas. Y en la práctica, darse de alta en Mastodon o en XMPP no te lleva más de diez minutos. Uso las dos herramientas a diario, y te puedo asegurar que ambas son totalmente accesibles y prácticas. Pero seamos honestos: la principal barrera y resistencia al cambio es perder todo lo que se ha construído. Tanto en redes como en otros servicios. Es perder visibilidad, comunidad, etc. Por lo menos que se diga y que haya bibliotecas o personas o instituciones que argumenten "Oye, yo no me voy de X o de dónde sea porqué me ha costado mucho llegar hasta dónde estoy". Argumento que sería totalmente válido. Y que oye, sin problema. ================================================================ *DANIEL GIL SOLÉS* *Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona* *Coordinador Tècnic* Diputació 231, 08007 Barcelona [log in para visualizar] Tel. (+34) 934541607 | Fax (+34) 934341608 Mòbil (+34) 645087540 | Whatsapp (+34) 645089759 <https://urldefense.com/v3/__https://wa.me/645089759__;!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFEX55HX4$ > https://urldefense.com/v3/__http://www.bibliotecaepiscopalbcn.org__;!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFTjT2IUI$ “La informació continguda en aquest missatge i/o arxiu(s) adjunt(s), enviada des de SEMINARIO CONCILIAR DE BARCELONA, és confidencial/privilegiada i està destinada a ser llegida només per la(s) persona(s) a la(s) que va dirigida. Li recordem que les seves dades han estat incorporades en el sistema de tractament de SEMINARIO CONCILIAR DE BARCELONA i que sempre que es compleixin els requisits exigits per la normativa, podran exercir el seus drets d’accés, rectificació, limitació de tractament, supressió, portabilitat i oposició/revocació, en els termes que estableix la normativa vigent en matèria de protecció de dades, dirigint la seva petició a l'adreça postal C/ DIPUTACIO, 231 -08007- BARCELONA o bé per correu electrònic a : [log in para visualizar] Si vostè llegeix aquest missatge i no és el destinatari assenyalat, l'empleat o l'agent responsable de lliurar el missatge al destinatari, o ha rebut aquesta comunicació per error, li informem que està totalment prohibida, i pot ser il·legal, qualsevol divulgació, distribució o reproducció d'aquesta comunicació, i li preguem que ens ho notifiqui immediatament i ens retorni el missatge original a l'adreça a dalt esmentada. Gràcies”. Missatge de Catuxa Seoane <[log in para visualizar]> del dia dc., 20 de nov. 2024 a les 22:34: > Daniel, valoro mucho tu reflexión; estoy de acuerdo en que las redes > sociales actuales plantean grandes desafíos, especialmente en cuanto a la > ética y los valores que promueven. Sin embargo, creo que hay que considerar > también la usabilidad de las alternativas que propones, como Mastodon o > XMPP. A diferencia de X o Instagram, que son plataformas extremadamente > accesibles, la creación y gestión de una cuenta en Mastodon requiere elegir > una instancia, lo que puede resultar confuso para quienes no están > familiarizados con este tipo de herramientas. Y en el caso de XMPP, es aún > más técnico, no estoy muy familiarizada pero creo que requiere configurar > un servidor y elegir un cliente adecuado para la mensajería, lo que no es > algo que cualquier usuario pueda hacer sin conocimientos previos. > > Además, no olvidemos que muchas bibliotecas, especialmente en España, aún > funcionan con recursos limitados, y muchas de ellas son unipersonales, sin > personal técnico o con formación especializada en este tipo de plataformas. > Esto hace que la implementación de soluciones como Mastodon o XMPP sea una > tarea compleja que no todas las bibliotecas pueden asumir, por lo que las > redes sociales tradicionales siguen siendo una opción viable para conectar > con la comunidad de forma rápida y eficaz, porque además es donde están las > personas usuarias, que tampoco todas están en condiciones de tener > presencia en ese tipo de redes. > > Es importante que, al hablar de ética y valores, no perdamos de vista > también la accesibilidad y practicidad de las herramientas que elegimos, > para que no nos veamos limitados en nuestro alcance. Sin duda, las redes > descentralizadas tienen ventajas, pero también deben ser comprensibles y > fáciles de usar para todos los miembros de la comunidad, incluidos las > personas que trabajamos en las bibliotecas. > > El mié, 20 nov 2024, 21:54, Daniel Gil <[log in para visualizar]> > escribió: > >> Buenas noches a todos, >> >> me encuentro leyendo este hilo de reflexiones, y realmente, me entristece >> un poco que nos sigamos planteando estas cosas. Estoy con Jesús. Si alguien >> quiere venir a la biblioteca, vendrá y te encontrará. El resto es >> totalmente secundario, y no ayudará en nada que estemos en una determinada >> red social o en otra. Pero lo que realmente me entristece, y sobre todo me >> preocupa, es que sigamos cayendo en el mismo error de concepto. En catalán >> decimos que *sortim del foc per caure a les brases*... o que vamos de >> Guatemala a Guatepeor. Y es que pienso que mientras sigamos apostando >> nuestras cartas a unas redes privativas y que erosionan principios >> democráticos que las bibliotecas deberíamos defender a capa y espada, nos >> estaremos haciendo trampas al solitario; y lo que es más grave, que nos >> parecerá lo más normal del mundo. Pienso que el asunto no va de qué >> herramienta salimos ni de qué herramienta entramos. El tema va de valores y >> de ética, y de si éstos están alineados con los valores y la ética que >> tienen las bibliotecas. Y por lo menos para mi, tiene tan poca ética >> Twitter, que Bluesky, o que Facebook o que Whatsapp... >> >> Y el asunto también va de quién queremos que nos hagan nuestra internet. >> Si queremos que nos la hagan las grandes corporaciones norteamericanas, o >> si queremos volver a hacerla nosotros mismos. Porqué si queremos lo >> primero, no hay nada más que decir. Pero si queremos lo segundo, tenemos >> que tener claro que tendremos que trabajar y montarnos nosotros mismos la >> infraestructura necesaria... y también ir construyendo nuestra propia >> comunidad. Lideramos nosotros. El foco cambia de orientación. Porqué la >> tecnología para poder hacer esto ya existe, y se llama Mastodon. Porqué con >> un Mastodon alojado en un servidor propio, uno puede ir haciendo y >> construyendo y tejiendo su propia internet. Pero claro, cuesta. Y me >> decepciona que una universidad como la de Barcelona no sea capaz de >> visualizar que mejor montar un Mastodon propio, que no ir a Bluesky. Sería >> disruptivo. Sería enriquecedor. Pero vamos, quién soy yo. Mientras tanto, >> ya hay instancias como la alemana openbiblio.social que van por delante... >> Y ya no me sorprende nada de un colectivo que siempre había sido de >> earlyadopters, y que ha perdido imaginación, creatividad y vanguardia, y >> que un tuvo en la interoperabilidad uno de sus pilares básicos, y que ha >> terminado usando de forma mayoritaria un único programa de gestión >> bibliotecaria a modo de monopolio. Ya saben de qué hablo... >> >> Y mientras tanto, algunos seguiremos apostando por la horizontalidad y >> por usar herramientas de código abierto, ciudadanas y que están en las >> antípodas de las redes sociales al uso. Apostando por salas de chat en XMPP >> como #Etiqueta245 en la dirección [log in para visualizar] y que pueden >> acceder con cualquier cliente XMPP, y desde cualquier servidor XMPP, no >> importa. >> >> Bona nit a todos! >> >> ================================================================ >> *DANIEL GIL SOLÉS* >> *Biblioteca Pública Episcopal del Seminari de Barcelona* >> *Coordinador Tècnic* >> Diputació 231, 08007 Barcelona >> <https://urldefense.com/v3/__https://www.google.com/maps/search/Diputaci**B231,*08007*Barcelona?entry=gmail&source=g__;w7MrKys!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFQZkCU1A$ > >> [log in para visualizar] >> Tel. (+34) 934541607 | Fax (+34) 934341608 >> Mòbil (+34) 645087540 | Whatsapp (+34) 645089759 >> <https://urldefense.com/v3/__https://wa.me/645089759__;!!D9dNQwwGXtA!Viy-FoT_IKlcGfagVlYjR4Z5Oqd845a879OnxImrCCwIu5xCKjEOw7_2YoZcA3OY-FHSE53Df-tr3vgsY5HVLkaNfJkZRcI$> >> https://urldefense.com/v3/__http://www.bibliotecaepiscopalbcn.org__;!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFTjT2IUI$ >> <https://urldefense.com/v3/__http://www.bibliotecaepiscopalbcn.org__;!!D9dNQwwGXtA!Viy-FoT_IKlcGfagVlYjR4Z5Oqd845a879OnxImrCCwIu5xCKjEOw7_2YoZcA3OY-FHSE53Df-tr3vgsY5HVLkaNJ_4Im_4$> >> >> “La informació continguda en aquest missatge i/o arxiu(s) adjunt(s), >> enviada des de SEMINARIO CONCILIAR DE BARCELONA, és >> confidencial/privilegiada i està destinada a ser llegida només per la(s) >> persona(s) a la(s) que va dirigida. Li recordem que les seves dades han >> estat incorporades en el sistema de tractament de SEMINARIO CONCILIAR DE >> BARCELONA i que sempre que es compleixin els requisits exigits per la >> normativa, podran exercir el seus drets d’accés, rectificació, limitació de >> tractament, supressió, portabilitat i oposició/revocació, en els termes que >> estableix la normativa vigent en matèria de protecció de dades, dirigint la >> seva petició a l'adreça postal C/ DIPUTACIO, 231 -08007- BARCELONA >> <https://urldefense.com/v3/__https://www.google.com/maps/search/C*2F*DIPUTACIO,*231*-08007-*BARCELONA?entry=gmail&source=g__;JSsrKys!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFDgZaYNg$ > >> o bé per correu electrònic a : [log in para visualizar] >> >> Si vostè llegeix aquest missatge i no és el destinatari assenyalat, >> l'empleat o l'agent responsable de lliurar el missatge al destinatari, o ha >> rebut aquesta comunicació per error, li informem que està totalment >> prohibida, i pot ser il·legal, qualsevol divulgació, distribució o >> reproducció d'aquesta comunicació, i li preguem que ens ho notifiqui >> immediatament i ens retorni el missatge original a l'adreça a dalt >> esmentada. Gràcies”. >> >> >> Missatge de Jesús Tramullas < >> [log in para visualizar]> del dia dc., 20 de >> nov. 2024 a les 17:31: >> >>> Buenas tardes: >>> >>> Todo estos razonamientos me recuerdan a los Acuerdos de Munich entre >>> Hitler, Chamberlain y Dalaier >>> ( >>> https://urldefense.com/v3/__https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_M**Anich__;w7o!!D9dNQwwGXtA!Rd4tWm8fRQD8GrK_zzdNzjnOlxBxWFgPoWWfMgwRFs3R3926u_RaVRw5o1SLKAesdf8W5LQ10ashhU453CnWbGUHQpU$ >>> )... y ya sabemos >>> cómo acabó. >>> >>> Yo voy a la biblioteca cuando lo necesito, no porque esté, o no, >>> haciendo agit-prop en una red social. Un agit-prop que depende de unos >>> algoritmos de recomendación que tienden a hacer su trabajo irrelevante. >>> >>> Un saludo, >>> >>> -- >>> Jesús Tramullas >>> >>> "Investigación básica es lo que hago cuando no sé lo que estoy haciendo." >>> "Basic research is what I am doing when I don't know what I am doing." >>> Wernher von Braun (1957) >>> >>> --#------------------------------------------------------------ >>> Jesús Tramullas, PhD >>> >>> https://urldefense.com/v3/__https://tramullas.com__;!!D9dNQwwGXtA!Rd4tWm8fRQD8GrK_zzdNzjnOlxBxWFgPoWWfMgwRFs3R3926u_RaVRw5o1SLKAesdf8W5LQ10ashhU453CnW04tMMGo$ >>> Dept. Ciencias Documentación // Dept. of Library & Information Science >>> Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España) >>> ------------------------------------------------------------#-- >>> >> >> >> *RESPONSABLE DEL TRACTAMENT: Seminari Conciliar de Barcelona. * >> >> *FINALITAT: Mantenir el contacte. EXERCICI DE DRETS: Accés, rectificació, >> supressió, oposició, limitació del tractament, portabilitat de les dades i >> no estar sotmès a decisions individuals automatitzades. Els podeu exercir >> responent aquest correu.* >> >> *MÉS INFORMACIÓ: **https://urldefense.com/v3/__https://seminaribarcelona.cat/avis-legal/__;!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFtfhPNMo$ >> <https://urldefense.com/v3/__https://seminaribarcelona.cat/avis-legal/__;!!D9dNQwwGXtA!Viy-FoT_IKlcGfagVlYjR4Z5Oqd845a879OnxImrCCwIu5xCKjEOw7_2YoZcA3OY-FHSE53Df-tr3vgsY5HVLkaNnzas67U$>* >> >> ------------------------------ >> Para darse de baja de IWETEL haga clic AQUI >> <https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=IWETEL&A=1> >> >> -- _**RESPONSABLE DEL TRACTAMENT: Seminari Conciliar de Barcelona. _ _FINALITAT: Mantenir el contacte. EXERCICI DE DRETS: Accés, rectificació, supressió, oposició, limitació del tractament, portabilitat de les dades i no estar sotmès a decisions individuals automatitzades. Els podeu exercir responent aquest correu._ _MÉS INFORMACIÓ: **https://urldefense.com/v3/__https://seminaribarcelona.cat/avis-legal/__;!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFtfhPNMo$ <https://urldefense.com/v3/__https://seminaribarcelona.cat/avis-legal/__;!!D9dNQwwGXtA!UuLEQ05XbF1reiVqEPGmt8Iv8fu1j7SwNoxQUWLpar5hCxHLutBP85_dEpov8s-ro-wTA4jpVXaO8a0Skl2EE7rFtfhPNMo$ >**_