Infoling
Revista Infoling en Facebook Infoling en Twitter


Moderador/as: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona), Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza), María Matesanz (U. Complutense de Madrid)
Editoras/es: Beatriz Chaves Yuste (UCM), Emma Gallardo (U. Rey Juan Carlos), Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Matthias Raab (UAB)
Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (Universidad de Los Andes, Venezuela), Luis Andrade Ciudad (Pontificia Universidad Católica del Perú), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U. Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería), Covadonga López Alonso y María Matesanz (UCM), Carlos Subirats (UAB)
Coordinadora de reseñas: Alba N. García Agüero (Universität Basel)
Archivo bibliográfico: Viviane Ferreira Martins (UCM)
Asesor legal: Daniel Birba (DBC Abogados)
Colaboradoras/es: Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos, México), Marta Estévez Grossi (Universidade de Santiago de Compostela), Marie-Claude L'Homme (Université de Montréal, Canadá), Laura Morgenthaler-García (Ruhr Universität Bochum), Miguel Ortega Martín (UCM), Maite Taboada (Simon Fraser University, Canadá), Isabel Verdaguer (UB)


Con la ayuda de:
UN UNGRUPO ALTYA. Universidad de JaénUNUALDepartamento de Filología
Universidad de Almería (España)
UALLaboratorio de Lengua de Señas
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
Editorial Universidad Sevilla

Colección Lingüística
UNUNUniversitat Autònoma de Barcelona

¡Gracias a todxs por su ayuda!


Infoling 1.35 (2025)
ISSN: 1576-3404

© Infoling 1996-2021. Reservados todos los derechos


Revista:
Estudos de Lingüística Galega 16 (2024)
URL: https://revistas.usc.gal/index.php/elg/issue/view/572
Información de: Marta Negro Romero <[log in to unmask]>
Compartir: Send to
Facebook   Tweet this

View with English headings and Google-translated Description



Siglas o acrónimo de la revista: ELG

Descripción

Estudos de Lingüística Galega é unha revista universitaria de publicación anual e temática centrada nos estudos de lingüística das linguas románicas, de xeito especial nas investigacións sobre a lingua galega. De acordo con este propósito, na revista publícanse artigos de investigación orixinais sobre investigación lingüística das variedades románicas (sección Pescuda) e comentarios críticos de publicacións que atangan ó ámbito da revista (sección Recensións).

 

Estudos de Lingüística Galega conta co selo de calidade da FECYT (2022; cuartil C3) e aparece indexada en Scopus, ERIH PLUS, ESCI, CSA Linguistics and Language Behavior Abstracts, Linguistic Bibliography, MLA (Modern Language Association), REDALYC, DOAJ, Open Access Digital Library, ISOC, ULRICH, DIALNET, CiteFactor, Cabell's Directory, REDIB etc. A ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva), CARHUS+ 2018 e CIRC (Clasificación integrada de revistas científicas) categorízana como revista A, o Qualis Periodicos do sistema CAPES como A2 e en MIAR ten un ICDS de 9,6 (2020).


Área temática: Análisis del discurso, Lexicografía, Lexicología, Lingüística cognitiva, Lingüística histórica, Lingüística románica, Morfología, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Teorías lingüísticas, Terminología, Tipología

ISSN: 1889-2566

Índice

O quantificador ambos como foco de variação no português contemporâneo

Telmo Móia

 

Towards a social dialectometry: the analysis of internal border effects

Esteve Vals Alecha & Martijn Wieling

 

Novas prácticas lingüísticas dos falantes urbanos mozos de Londres e Madrid. Un estudo baseado en corpus

Ignacio Palacios Martínez & Paloma Núñez Pertejo

 

Explorando actitudes lingüísticas implícitas e explícitas: o caso galego

Ana María Iglesias Álvarez, Pedro Álvarez-Mosquera & Alejandro Marín-Gutiérrez

 

Usos e actitudes lingüísticas no portugués de Olivenza

Tamara Flores & Alberto Gómez

 

El continuo léxico en el noroeste peninsular: voces gallegas y asturleonesas en documentación medieval berciana

Vicente J. Marcet Rodríguez


Lugar de edición: Santiago de Compostela (España)
Editor: Servizo de Publicacións da Universidade de Santiago de Compostela


Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/R1252.html