Infoling
Revista Infoling en Facebook Infoling en Twitter


Moderador/as: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona), Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza), María Matesanz (U. Complutense de Madrid)
Editoras/es: Beatriz Chaves Yuste (UCM), Emma Gallardo (U. Rey Juan Carlos), Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Matthias Raab (UAB)
Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (Universidad de Los Andes, Venezuela), Luis Andrade Ciudad (Pontificia Universidad Católica del Perú), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U. Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería), Covadonga López Alonso y María Matesanz (UCM), Carlos Subirats (UAB)
Coordinadora de reseñas: Alba N. García Agüero (Universität Basel)
Archivo bibliográfico: Viviane Ferreira Martins (UCM)
Asesor legal: Daniel Birba (DBC Abogados)
Colaboradoras/es: Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos, México), Marta Estévez Grossi (Universidade de Santiago de Compostela), Marie-Claude L'Homme (Université de Montréal, Canadá), Laura Morgenthaler-García (Ruhr Universität Bochum), Miguel Ortega Martín (UCM), Maite Taboada (Simon Fraser University, Canadá), Isabel Verdaguer (UB)


Con la ayuda de:
UN UNGRUPO ALTYA. Universidad de JaénUNUALDepartamento de Filología
Universidad de Almería (España)
UALLaboratorio de Lengua de Señas
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
Editorial Universidad Sevilla

Colección Lingüística
UNUNUniversitat Autònoma de Barcelona

¡Gracias a todxs por su ayuda!


Infoling 1.38 (2025)
ISSN: 1576-3404

© Infoling 1996-2021. Reservados todos los derechos


Evento científico: I Jornadas Internacionales de Corrección de Textos (1JICTE)
Online - Buenos Aires (Argentina), del 20 al 21 de febrero de 2025
(1ª circular)
URL: https://cal.com.ar/i-jornadas-internacionales-de-correccion-de-textos-correccion-profesional-pasion-precision-y-proyeccion/
Información de: Nuria Gomez Belart <[log in to unmask]>
Compartir: Send to
Facebook   Tweet this

View with English headings and Google-translated Description



Descripción

Esta actividad gratuita se realizará el 20 y el 21 de febrero de 2025 de forma virtual.

 

Fundamentos:

La corrección de textos es una práctica que trasciende lo técnico para convertirse en un acto de comunicación, reflexión y sensibilidad hacia la palabra escrita. En un mundo cada vez más globalizado, donde la escritura es protagonista en la interacción humana, profesionalizar la corrección no es solo una necesidad, sino un compromiso con la calidad y el impacto del mensaje que se transmite.

 

Con el lema “Corrección Profesional: Pasión, Precisión y Proyección”, estas primeras jornadas internacionales se focalizan en los pilares que sostienen la práctica profesional:

  • Pasión, porque el amor por el lenguaje impulsa la dedicación necesaria para cuidar los textos y darles el valor que merecen.
  • Precisión, porque el detalle en cada intervención garantiza la fidelidad al mensaje y fortalece la claridad de la comunicación.
  • Proyección, porque las personas que se dedican profesionalmente a la corrección no solo revisan textos, sino que también asumen un papel estratégico, proyectando su conocimiento hacia nuevas necesidades y públicos.

La especialización es el sustento para alcanzar la profesionalización en la corrección de textos. Solo a través de un conocimiento profundo de los distintos ámbitos de aplicación —literario, académico, técnico, jurídico, empresarial, entre otros— es posible abordar los desafíos de cada texto con las herramientas y criterios adecuados. La especialización permite no solo mejorar la práctica, sino también dignificar y consolidar la figura del corrector y del asesor lingüístico como un profesional indispensable en la cadena de producción textual.

 

Este espacio virtual reunirá a profesionales, académicos y apasionados por la corrección para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del oficio, explorando herramientas, metodologías y enfoques que potencien la práctica y su impacto.

 

Certificado opcional: ARS 5000 (cinco mil pesos argentinos) o USD 5 (cinco dólares estadounidenses).

 

Inscripciones 


Área temática: Análisis del discurso, Otras especialidades

Entidad Organizadora: CAL - Correctología y Asesoramiento Lingüístico

Contacto: Nuria Gómez Belart <[log in to unmask]>

Programa

20 de febrero de 2025

GMT-3

Módulo

9.00 a 10.00

Plenario de apertura a cargo de Antonio Martín y Alma Martínez Ibáñez

10.00 a 11.20

Panel: Corrección especializada

11.30 a 13.00

Panel: Didáctica de la corrección

13.00 a 14.00

Receso

14.00 a 15.20

Panel: Corrección de textos digitales

15.30 a 17.50

Panel: La importancia del vínculo

18.00 a 19.00

Plenario de cierre del primer día de jornada a cargo de Sofía Rodríguez

21 de febrero

GMT-3

Módulo

9.00 a 10.00

Plenario de apertura a cargo de Nuria Gómez Belart y Sol Scamuffo

10.00 a 11.20

Panel: La corrección y la preservación de la cultura regional

11.30 a 13.00

Panel: La corrección de manuales y materiales didácticos

13.00 a 14.00

Receso

14.00 a 15.20

Panel: Didáctica de la corrección

15.30 a 16.50

Panel: Correctología

17.00 a 19.00

Plenario de cierre del segundo día de jornada a cargo de Valeria Colella y Alma Martínez Ibáñez

Comité científico

Valeria Colella

Carolina Crespo

Nuria Gómez Belart

Alma Martínez Ibáñez

Angélica Vaninetti

Comité organizador

Valeria Colella

Nuria Gómez Belart

Alma Martínez Ibáñez


Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Nº de información: 1

Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/C3263.html