Infoling
Revista Infoling en Facebook Infoling en Twitter


Moderador/as: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona), Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza), María Matesanz (U. Complutense de Madrid)
Editoras/es: Beatriz Chaves Yuste (UCM), Emma Gallardo (U. Rey Juan Carlos), Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Matthias Raab (UAB)
Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (Universidad de Los Andes, Venezuela), Luis Andrade Ciudad (Pontificia Universidad Católica del Perú), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U. Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería), Covadonga López Alonso y María Matesanz (UCM), Carlos Subirats (UAB)
Coordinadora de reseñas: Alba N. García Agüero (Universität Basel)
Archivo bibliográfico: Viviane Ferreira Martins (UCM)
Asesor legal: Daniel Birba (DBC Abogados)
Colaboradoras/es: Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos, México), Marta Estévez Grossi (Universidade de Santiago de Compostela), Marie-Claude L'Homme (Université de Montréal, Canadá), Laura Morgenthaler-García (Ruhr Universität Bochum), Miguel Ortega Martín (UCM), Maite Taboada (Simon Fraser University, Canadá), Isabel Verdaguer (UB)


Con la ayuda de:
UN UNGRUPO ALTYA. Universidad de JaénUNUALDepartamento de Filología
Universidad de Almería (España)
UALLaboratorio de Lengua de Señas
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
Editorial Universidad Sevilla

Colección Lingüística
UNUNUniversitat Autònoma de Barcelona

¡Gracias a todxs por su ayuda!


Infoling 1.54 (2025)
ISSN: 1576-3404

© Infoling 1996-2021. Reservados todos los derechos


Novedad bibliográfica:
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier; Enghels, Renata; González Pérez, Rosario, eds. 2024. Cambio y variación en el discurso en español. Estudios sobre gramaticalización y lexicalización. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert (Colección: Lingüística Iberoamericana, 101. 310 págs. ISBN-13: 9788491924647. Precio: 48,00 EUR)
Compra-e: https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=244064&ISBN=9788491924647&TITULO...
Información de: Estella Llorente <[log in to unmask]>
Compartir: Send to
Facebook   Tweet this

View with English headings and Google-translated Description



Descripción

Se recogen en este volumen una serie de trabajos que se ocupan del estudio de diversas cuestiones relacionadas con la gramaticalización, lexicalización y construccionalización en relación con las características de distintas tradiciones discursivas y los cambios léxicos y gramaticales que se observan en ellas. Realizados desde distintas perspectivas, se incluyen estudios con un marco histórico amplio y trabajos centrados en determinadas diacronías, Siglo de Oro y siglo XIX e incluso una microdiacronía actual, imprescindible también para entender los cambios más recientes y aún en marcha.

Los trabajos aquí reunidos pueden agruparse en cuatro ejes principales:

- exploración de componentes fundamentales en la elaboración del discurso y su proceso de gramaticalización;

- análisis detallado de cambios ocurridos en (micro)diacronías concretas;

- estudio del funcionamiento de determinados elementos en tradiciones discursivas específicas;

- estudio de selección léxica en discursos especializados.

 

Todos ellos están vertebrados por un hilo común: la necesidad de abordar la configuración histórica del discurso a la luz de nuevas metodologías, nuevos tipos de textos y una nueva visión del concepto de diacronía.

 

Sobre los editores

 

- Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga es catedrático de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid.
- Renata Enghels es catedrática de Lingüística Hispánica y Románica en la Universiteit Gent (Bélgica).

- Rosario González Pérez es profesora titular de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Madrid.


Temática: Análisis del discurso, Lexicografía, Lexicología

Índice

Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Renata Enghels y Rosario González Pérez

Presentación

 

Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga

Algunos casos de gramaticalización súbita

 

Paloma Serrano García

Gramaticalización y construccionalización en la fijación de marcadores discursivos con el verbo ir

 

Anton Granvik

Tornarse y volverse como verbos de cambio en la historia del español: un análisis diacrónico según el modelo ejemplar

 

Míriam González Santolalla

Acercamiento a las construcciones con el adverbio relativo donde y un antecedente no locativo desde una perspectiva diacrónica

 

Renata Enghels y María Elena Azofra Sierra

El marcador nada en el corpus CORMA: un enfoque integrador

 

Dorien Nieuwenhuijsen

Enclisis pronominal en el siglo XVII: notas sobre un sistema en transición.

 

Patricia Fernández Martín

El discurso directo en dos versiones de la misma autobiografía femenina: un estudio desde la variedad lingüística del estilo individual

 

Daniel M. Sáez Rivera

Interferencia de sistemas de tratamiento en el Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Elíseos, un diálogo de muertos manuscrito de la época de las Independencias hispanoamericanas

 

Rosario González Pérez

Selección léxica, diacronía y discurso especializado: la denominación de las profesiones en el ámbito de la salud (albéitar, herrador, menescal y veterinario)

 

M.ª Lourdes García-Macho Alonso de Santamaría

Locuciones y construcciones léxicas en el Dineso: Diccionario de la navegación del Siglo de Oro

 

Los autores


Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/NB3050.html