Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Renata
Enghels y Rosario González Pérez
Presentación
Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga
Algunos casos de gramaticalización
súbita
Paloma Serrano García
Gramaticalización y
construccionalización en la fijación de marcadores
discursivos con el verbo ir
Anton Granvik
Tornarse y volverse como
verbos de cambio en la historia del español: un análisis
diacrónico según el modelo ejemplar
Míriam González Santolalla
Acercamiento a las construcciones con el
adverbio relativo donde y un antecedente no locativo desde
una perspectiva diacrónica
Renata Enghels y María Elena Azofra
Sierra
El marcador nada en el corpus CORMA:
un enfoque integrador
Dorien Nieuwenhuijsen
Enclisis pronominal en el siglo XVII: notas
sobre un sistema en transición.
Patricia Fernández Martín
El discurso directo en dos versiones de la
misma autobiografía femenina: un estudio desde la variedad
lingüística del estilo individual
Daniel M. Sáez Rivera
Interferencia de sistemas de tratamiento en el
Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos
Elíseos, un diálogo de muertos manuscrito de la
época de las Independencias hispanoamericanas
Rosario González Pérez
Selección léxica,
diacronía y discurso especializado: la denominación de
las profesiones en el ámbito de la salud
(albéitar, herrador, menescal y
veterinario)
M.ª Lourdes García-Macho Alonso de
Santamaría
Locuciones y construcciones léxicas en
el Dineso: Diccionario de la navegación del Siglo
de Oro
Los autores