Image

Estimados/as compañeros/as, un año más queremos presentaros el calendario que hemos diseñado junto con la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

El tema escogido este año es la obra "Compost et kalendrier des bergères" o "Calendario de las pastoras", la versión femenina de un calendario de gran éxito editorial que Guy Marchant publicó en París, en 1499.

Podéis acceder al calendario para su descarga o impresión en la web que recoge los diseños de nuestros calendarios de los últimos años.

Gestores bibliográficos

 Se trata de una recopilación en francés de diferentes textos de carácter literario, científico o moral, con más de 80 grabados. Consta de 3 partes:
·   La primera contiene el calendario propiamente dicho, ilustrado con imágenes inspiradas en los Libros de Horas manuscritos. En cada mes aparece representadas los trabajos del campo y los signos del zodíaco correspondientes a dicho mes.
·   La segunda está dedicada a la astronomía. En las ilustraciones, los planetas se representan con figuras humanas, en la parte izquierda; y en la derecha, se representan escenas que simbolizan las características del correspondiente dios/planeta.
·   La tercera, a las danzas de la muerte, tema muy común en la Europa medieval.

Estilos de citación

Hemos escogido esta obra con motivo del 30 aniversario del Proyecto Dioscórides, que constituyó el inicio de la digitalización en la Biblioteca Complutense, ya que fue el primer incunable que se digitalizó. La obra puede consultarse en Patrimonio Digital Complutense (PDC).

 
LaTeX

Las imágenes reproducidas en este calendario corresponden al ejemplar conservado en la Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”, procedente del Real Colegio de Cirugía de San Carlos. Es el único ejemplar conocido en España y uno de los cuatro ejemplares que se conservan completos en el mundo. Está considerado uno de los incunables más atractivos impresos en el siglo xv; tiene una encuadernación de piel con marco de triple filete dorado.

LaTeX

Esperamos que el calendario sea de vuestro agrado y que descubráis otros tesoros digitalizados en PDC.

 


Para darse de baja de IWETEL haga clic AQUI