Infoling
Revista Infoling en Facebook Infoling en Twitter


Moderador/as: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona), Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza), María Matesanz (U. Complutense de Madrid)
Editoras/es: Beatriz Chaves Yuste (UCM), Emma Gallardo (U. Rey Juan Carlos), Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Matthias Raab (UAB)
Programación y desarrollo: Marc Ortega (UAB)
Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (Universidad de Los Andes, Venezuela), Luis Andrade Ciudad (Pontificia Universidad Católica del Perú), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U. Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería), Covadonga López Alonso y María Matesanz (UCM), Carlos Subirats (UAB)
Coordinadora de reseñas: Alba N. García Agüero (Universität Basel)
Archivo bibliográfico: Viviane Ferreira Martins (UCM)
Asesor legal: Daniel Birba (DBC Abogados)
Colaboradoras/es: Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de Morelos, México), Marta Estévez Grossi (Universidade de Santiago de Compostela), Marie-Claude L'Homme (Université de Montréal, Canadá), Laura Morgenthaler-García (Ruhr Universität Bochum), Miguel Ortega Martín (UCM), Maite Taboada (Simon Fraser University, Canadá), Isabel Verdaguer (UB)

Con la ayuda de:
UNUNUN
UN
GRUPO ALTYA. Universidad de Jaén
UAL
Departamento de Filología
Universidad de Almería
UAL
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
ILSE
Grupo ILSE
Universidad de Almeria

Gracias por su ayuda


Infoling 2.35 (2025)
ISSN: 1576-3404

© Infoling 1996-2021. Reservados todos los derechos


Petición de contribuciones (evento): XIX Simposio Internacional de Comunicación Social (XIX-SICS)
Santiago de Cuba (Cuba), del 19 al 23 de enero de 2026
(1ª circular)
URL: http://www.cla.cu/clanuevo/es/
Información de: Leonel Ruiz Miyares <[log in to unmask]>
Compartir: Send to
Facebook   Tweet this

View with English headings and Google-translated Description



Descripción

Congreso de carácter interdisciplinario, se propiciará el análisis científico y la discusión de trabajos en varias disciplinas como la Lingüística, Lingüística Computacional, Medicina, así como en temas referidos a los Medios Masivos de Comunicación y Arte, Etnología y Folclor relacionados con la Comunicación Social.

 

Sentimos comunicarles que el sitio web del XIX Simposio Internacional de Comunicación Social no está permanentemente accesible, debido a los frecuentes cortes de energía eléctrica, que estamos sufriendo en estos momentos en Cuba.


Área temática: Adquisición del español como lengua primera (L1), Análisis del discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Fonética, Fonología, Humanidades digitales, Lexicografía, Lexicología, Lingüística computacional, Lingüística de corpus, Otras especialidades

Entidad Organizadora: Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez"

Contacto: Dr. Leonel Ruiz Miyares <[log in to unmask]>

Comité científico

Leonel Ruiz Miyares, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Nancy Cristina Álamo Suárez, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Alex Muñoz Alvarado, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Humberto Ocaña Dayar, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Irina Bidot Martínez, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Anton Nijholt, Universidad de Twente, Enschede, Paises Bajos

Arantza Díaz de Ilarraza, Universidad del País Vasco, País Vasco

Iñaki Alegría Loinaz, Universidad del País Vasco, País Vasco

Xabier Artola Zubillaga, Universidad del País Vasco, País Vasco

Xabier Arregi Iparragirre, Universidad del País Vasco, País Vasco

Sven Tarp, Universidad de Aarhus, Aarhus, Dinamarca

Lucia Marconi, Instituto de Lingüística Computacional, Filial de Génova, Italia

Paola Cutugno, Instituto de Lingüística Computacional, Filial de Génova, Italia

Rosa María Rodríguez Abella, Università degli Studi di Verona, Verona, Italia

Luisa Chierichetti, Università degli Studi di Bergamo, Bergamo, Italia

Romualdo Ibáñez Orellana, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile

Jorge Antonio Leoni de León, Instituto de Investigaciones Lingüísticas, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica

Antoni Nomdedeu Rull, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, España

Juan Pedro Rica Peromingo, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

Luis Alfonso Ureña López, Presidente de Sociedad Española de Procesamiento de Lenguaje Natural (SEPLN), Universidad de Jaén, Jaén, España

Enrique G.  Murillo, Jr., LEAD, California State University, USA

Comité organizador

Leonel Ruiz Miyares, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Nancy Cristina Álamo Suárez, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Alex Muñoz Alvarado, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Humberto Ocaña Dayar, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Javier Tamayo Lozada, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Rolando Urrutia Cleger, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

María Rosa Álvarez Silva, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Fidelia Pozo Pozo, Centro de Lingüística Aplicada "Vitelio Ruiz Hernández-Eloína Miyares Bermúdez", Santiago de Cuba, Cuba

Plazo de envío de propuestas: hasta el 1 de julio de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas: 31 de julio de 2025

Lengua(s) oficial(es) del evento:

español, inglés, francés, portugués



Nº de información: 1

Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/C3292.html