Según el diseñador de juegos Jesse Schell, "un juego es una actividad para resolver problemas desde una aproximación lúdica" y de esto trata este curso, de ponerse las gafas lúdicas y buscar cumplir nuestros objetivos desde otro punto de vista, el de los juegos. Ello implica conocer en profundidad los mecanismos de la diversión.
Tener en cuenta el poder del juego y optar por introducirlo en los archivos es ponerse las gafas de quien diseña juegos y valorar el poder los mismos como una forma de generar conversaciones, aprendizaje, creación y descubrimiento colectivo.
Aprenderemos que hay diferentes tipos de personas jugonas y que podemos construir proyectos donde se tengan en cuenta a esas personas y la experiencia que queremos que vivan en nuestros espacios o con nuestros fondos. Además, repasaremos experiencias de juego y gamificación en el ámbito de los archivos y otras unidades de información.
Este curso va dirigido a aquellas personas que quieran descubrir el mundo de los juegos y las experiencias lúdicas como vehículo de descubrimiento de los servicios y fondos de los Archivos.
Objetivos
Contenidos
Profesorado
Ana Ordás cuenta con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de transformación digital en unidades de información, es una constante exploradora de nuevas ideas y enfoques para dar visibilidad a bibliotecas, archivos y otras unidades de información, lo que le ha llevado al Aprendizaje Basado en Juego (ABJ), la gamificación y el diseño de experiencias basadas en juego. También ha gestionado y gestiona proyectos de comunicación digital de instituciones como el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) o la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID).
Puedes seguir su trabajo en su blog personal anaordas.com y en biblogtecarios.es/author/anaordas/